Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Llegaron a U$S30.431 millones

Las reservas del Central se fortalecen y marcan récord en la era Milei

Las reservas del Central se fortalecen y marcan récord en la era Milei

el banco central sigue comprando en el mercADO DE CAMBIOS/ARCHIVO

6 de Noviembre de 2024 | 04:57
Edición impresa

Las reservas del Banco Central alcanzaron un nivel récord en el gobierno de Javier Milei.

El Banco Central compró otros U$S71 millones y las reservas llegaron a U$S30.431 millones.

Con un monto magro de U$S202,8 millones operados en el segmento de contado, el Banco Central completó otra ronda positiva por su intervención mayorista, con saldo comprador de U$S71 millones, el 35% de la oferta.

De persistir esta tendencia, noviembre de 2024 será el onceavo mes con compras netas para el organismo de los últimos 13 meses.

Así, el BCRA apunta a cerrar el año con una mejora muy fuerte en su patrimonio, una de las exigencias claves del Fondo Monetario Internacional.

De persistir esta tendencia, noviembre de 2024 será el onceavo mes con compras netas para el organismo de los últimos 13 meses.

En tres ruedas operativas de noviembre, el BCRA sumó un saldo a favor de U$S153 millones que aportan a las reservas netas - excluidos préstamos y depósitos privados-, aunque ese stock todavía está en terreno negativo.

Por otra parte, las reservas internacionales brutas del BCRA crecieron en U$S304 millones, a U$S30.431 millones, el nivel más alto desde el 29 de junio de 2023 (U$S30.784 millones).

Desde que Milei asumió la Presidencia, las compras netas ejecutadas por el Banco Central en la plaza de contado ascienden a unos 19.454 millones de dólares.

En tanto, las reservas brutas marcan un ascenso de U$S9.223 millones, desde los U$S21.208 millones del 7 de diciembre de 2023.

Los depósitos en dólares de sector privado anotaron un nuevo máximo desde la convertibilidad, al crecer en U$S632 millones, a U$S34.574 millones, último dato provisto por el Banco Central.

Con el impulso del blanqueo de capitales, estas colocaciones aumentaron a lo largo de octubre en U$S3.185 millones, mientras que el incremento en el bimestre septiembre-octubre fue de U$S15.238 millones.

Desde el mercado adelantan que las reservas se van a resentir en los próximos días debido al pago de U$S756 millones al FMI (Fondo Monetario Internacional) en concepto de intereses por el programa de facilidades extendidas vigentes, por unos 42.181 millones de dólares.

Fuentes oficiales indicaron que por tratarse de un pago de intereses no puede ser reprogramado para fin de mes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla