Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Quién es Donald Trump y de qué trata su política basada en un populismo de derecha

Quién es Donald Trump y de qué trata su política basada en un populismo de derecha
6 de Noviembre de 2024 | 08:22

Escuchar esta nota

Donald Trump nació el 14 de junio de 1946, empresario y personalidad mediática estadounidense que fue el 45º presidente de los Estados Unidos desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Ahora volverá a la Casa Blanca como el 47º presidente tras vencer a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones presidenciales de 2024, marcando un regreso político histórico, y donde volverá a implementar sus políticas basadas en la ideología de un populismo extremo de derecha.

Trump nació en Queens, Nueva York, y se graduó de la Escuela de Finanzas Wharton en la Universidad de Pensilvania. Inicialmente, siguió los pasos de su padre en el desarrollo inmobiliario, convirtiéndose en una figura destacada en el mercado inmobiliario de Nueva York. Sus proyectos se expandieron a diversos sectores, incluidos el entretenimiento y los deportes, destacándose como propietario del certamen de Miss Universo y en la televisión con el reality The Apprentice.

Carrera política

Trump anunció su candidatura a la presidencia el 16 de junio de 2015. Ganó la nominación republicana en julio de 2016 tras una intensa temporada de primarias con varios candidatos. Su campaña se caracterizó por el enfoque en la reforma migratoria, el crecimiento económico y la promesa de "Hacer a América Grande de Nuevo". En las elecciones de 2016, derrotó a la candidata demócrata Hillary Clinton.

Durante su presidencia, Trump implementó políticas significativas, incluidas reducciones de impuestos, esfuerzos de desregulación y una agenda migratoria controvertida que incluía la construcción de un muro a lo largo de la frontera entre EE. UU. y México. Su administración enfrentó numerosas controversias e investigaciones, especialmente por su manejo de las relaciones exteriores y temas nacionales como las relaciones raciales y la salud.

Elección presidencial de 2024

En las elecciones celebradas este martes 5 de noviembre de 2024, Trump recuperó la presidencia al ganar estados clave como Pensilvania y Georgia. Su campaña enfatizó la recuperación económica y un control migratorio más estricto. A pesar de enfrentar desafíos como acusaciones legales y un electorado dividido, el apoyo de su base se mantuvo fuerte.

En su discurso de victoria, Trump la calificó como una "victoria política histórica" y reiteró su compromiso de asegurar las fronteras de EE. UU., moderando algo de su retórica migratoria anterior. Los resultados de las elecciones reflejan las tensiones actuales en la sociedad estadounidense sobre temas como la democracia, la política migratoria y la estabilidad económica.

Vida personal

La vida personal de Trump incluye su matrimonio con Melania Trump y ser padre de cinco hijos: Donald Jr., Ivanka, Eric, Tiffany y Barron. Ha estado casado tres veces y tiene diez nietos.

El regreso de Trump a la presidencia se considera un momento significativo en la política estadounidense, evocando precedentes históricos como los mandatos no consecutivos de Grover Cleveland en el siglo XIX. A medida que se prepara para otro mandato, enfrenta el desafío de unir a una nación profundamente polarizada mientras implementa su agenda política en medio de negociaciones en el Congreso.

Trump, un populista de derecha

Donald Trump es el referente internacional del populismo de derecha. Una política que tiene como pilares la economía de mercado, un estado mínimo, un fuerte nacionalismo, el fuerte cuestionamiento de la clase política, hegemonía y heterodoxia jurídica. 

¿Cuál es la diferencia con el populismo de izquierda? Básicamente el rol del Estado ya que el de izquierda es estatista, y postula un Estado fuerte y omnipresente. Claro que entre ambos modelos hay más diferencias, que se fueron ampliando con los años. Por caso, el populismo de derecha niega el cambio climático, rechaza la política de género y reprueba el aborto legal. Justamente en este último tema el flamante nuevo presidente de EE UU es un franco anti-abortista, aunque sorpresivamente cambió su discurso y ahora brega por prohibir la interrupción voluntaria del embarazo ya que la considera un “terrible error”.

Además, es clave para en un populista de derecha mostrarse contradictorio, extravagante, egocentrista, turbulento, divisorio e imperativo, tal como lo es Trump. Pero también el sistema requiere una sociedad que, al momento de elegir, se encuentre insatisfecha, recelosa e impaciente; predispuesta al amor y al odio. Y eso fue lo que, en parte, la dio la victoria que se confirmó este miércoles.

Trump se presenta como un hombre decidido, que enfrenta los problemas y los resuelve “a su manera”, diferenciándose de la clase política que, supuestamente, se preocupa más por su supervivencia que por defender al pueblo.

Cabe destacar que otro referente internacional del populismo de derecha fue el italiano Silvio Berlusconi, quien fundó los partidos "Fuerza Italia" y “Pueblo en Libertad”, y que fue procesado por corrupción y prostitución de menores, aunque no estuvo en prisión y murió a los 86 años, en 2023.

En resumen, los analistas internacionales sostienen que el populismo divide a las sociedades, debilita la democracia, afecta a la justicia social y hace inmune la corrupción. El de derecha, aumenta la inequidad en el reparto de la riqueza. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla