Donald Trump ganó las elecciones en los Estados Unidos, tras imponerse en estados clave en los que tiene ventaja sobre la demócrata Kamala Harris. Con el triunfo en Wisconsin, logró superar los 270 electores que necesitaba para volver a la Casa Blanca. Líderes de todo el mundo felicitaron al magnate, incluido el presidente Javier Milei.
inicia sesión o regístrate.
Donald Trump ganó las elecciones en los Estados Unidos, tras imponerse en estados clave en los que tiene ventaja sobre la demócrata Kamala Harris. Con el triunfo en Wisconsin, logró superar los 270 electores que necesitaba para volver a la Casa Blanca. Líderes de todo el mundo felicitaron al magnate, incluido el presidente Javier Milei.
MAPA ELECTORAL INTERACTIVO
Seguí el minuto a minuto las elecciones en EEUU 2024:
11.00 | Segundo mandato de Trump incluirá cambios en economía e inmigración
Donald Trump ha prometido tomar medidas drásticas en un segundo mandato. El expresidente y ahora presidente electo a menudo ha omitido detalles, pero a través de más de un año de declaraciones de políticas y comunicados escritos ha delineado una agenda amplia que combina enfoques conservadores tradicionales en impuestos, regulación y cuestiones culturales con una inclinación más populista hacia el comercio y un cambio en el papel internacional de Estados Unidos.
08.02 | Presidente Javier Milei felicita a Trump
El presidente argentino Javier Milei envió el miércoles un mensaje de felicitación escrito en inglés a Donald Trump a medida que el conteo de votos situaba al candidato republicano en la antesala del triunfo.
“Felicitaciones por tu formidable victoria electoral”, comenzaba el mensaje de Milei -un ultraderechista que se ha convertido en el mayor aliado de Trump en la región- en su cuenta de X, antes Twitter.
El mensaje iba acompañado de una imagen de ambos mirándose de frente mientras se tomaban los brazos en uno de los encuentros que han mantenido.
“Ahora, haz a América grande de nuevo. Sabes que puedes contar con Argentina para llevar a cabo tu tarea. Éxito y bendiciones”, agregó Milei.
El mandatario, quien sostiene que los mayores aliados de Argentina en el mundo son Estados Unidos e Israel, se dedicó luego a repostear mensajes de sus seguidores elogiando a Trump o destacando el buen vínculo que los une.
07.38 | Donald Trump gana las elecciones
Donald Trump es elegido 47mo presidente de Estados Unidos. Su triunfo ante la vicepresidenta Kamala Harris culmina una turbulenta e histórica campaña que incluyó dos intentos de asesinato en su contra.
07.34 | Donald Trump gana en Wisconsin
El expresidente Donald Trump ganó el miércoles el estado clave de Wisconsin tras derrotar a la vicepresidenta Kamala Harris en un campo de batalla crucial. La victoria le otorga a Trump 10 votos del Colegio Electoral. En 2016, Trump ganó Wisconsin por un estrecho margen, convirtiéndose en el primer republicano desde Ronald Reagan en capturar el estado. En 2020, Trump perdió frente al demócrata Joe Biden. Tanto Harris como Trump hicieron de Wisconsin un foco central de sus campañas. En 2020, Trump intentó revertir su derrota en el estado mediante demandas y recuentos, pero fracasó.
07.34 | Mensajes de felicitación de varios países a Donald Trump
Las reacciones comenzaron a llegar a lo largo de la madrugada del miércoles, mientras el conteo de votos colocaba a Donald Trump en la antesala de la victoria.
Entre los mandatarios y jefes de Estado que dirigieron mensajes al republicano estaba el canciller alemán, Olaf Scholz; el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy; el de Francia, Emmanel Macron; el de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; el de Eslovaquia, Peter Pellegrini; el de Finlandia, Alexander Stubb; el líder populista de Serbia, Aleksandar Vucic; el de Dinamarca, Mette Frederiksen; el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon; el primer ministro de la República Checa, Petr Fiala, entre otros. También el rey de Jordania, Abdullah II.
En América Latina, de los primeros en felicitar a Trump fueron el mandatario argentino, Javier Milei, y el salvadoreño, Nayib Bukele.
05.53 | El secretario general de la OTAN felicita a Donald Trump
Mark Rutte, secretario general de la OTAN, felicitó el miércoles a Donald Trump por los resultados de las elecciones y admitió que estaba expectante por empezar a trabajar con él.
“Espero trabajar con él de nuevo para promover la paz a través de la fuerza de la OTAN”, señaló en un comunicado.
Enfrentamos un número creciente de desafíos, desde una Rusia cada vez más agresiva, al terrorismo, la competencia estratégica con China, así como el alineamiento entre China, Rusia, Corea del Norte e Irán”, apuntó Rutte.
05.21 | Líderes mundiales comienzan a felicitar a Trump, incluidos Netanyahu, Macron y Bukele
Los últimos datos de la AP señalan que Trump está a sólo tres votos del Colegio Electoral de ganar la Presidencia de Estados Unidos.
Sin embargo, algunos líderes mundiales comenzaron a felicitarlo.
“¡Felicitaciones por el mayor regreso de la historia!”, escribió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en su cuenta de X. “Su histórico regreso a la Casa Blanca ofrece un nuevo comienzo para Estados Unidos y un poderoso compromiso renovado con la gran alianza entre Israel y Estados Unidos”.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, publicó en X: Listo para trabajar juntos como lo hicimos durante cuatro años. Con sus convicciones y las mías. Con respeto y ambición. Por más paz y prosperidad”.
En Latinoamérica, el presidente salvadoreño Nayib Bukele también lo felicitó en su cuenta de X. “Felicidades al presidente electo de Estados Unidos de América”, escribió en inglés.
05.03 | Trump: "vamos a sellar las fronteras...Pueden venir, pero de manera legal"
El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., el expresidente Donald Trump, aseguró este miércoles es su discurso de la victoria que va a "sellar las fronteras" del país y que solo va a dejar a entrar a inmigrantes "de manera legal". En su discurso, a la espera de que se confirme que supera los 270 votos electorales necesarios (ya tenía 266 frente a 195 de la demócrata Kamala Harris), Trump moderó su discurso sobre la inmigración y no mencionó la promesa de "deportación masiva", que ha repetido en todos sus mítines de campaña.
"Vamos a sellar nuestras fronteras y vamos a tener que dejar a la gente que entre en el país. Queremos que la gente regrese. Tenemos que dejarlos regresar, pero lo van a tener que hacer de manera legal. Tienen que venir, pero de manera legal", aseguró Trump frente a centenares de correligionarios en el centro de convenciones de Palm Beach, rodeado de su familia.
"Tenemos que ayudar a que nuestro país cicatrice. Tenemos un país que necesita ayuda, y la necesita urgentemente. Vamos a arreglar nuestra fronteras", dijo Trump al comparecer hoy con el camino hacia la victoria despejado al ganar en los estados de Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte.
El discurso antiinmigrante de Trump durante la campaña ha sido muy beligerante, al acusar a los inmigrantes de generar criminalidad, venir al país a delinquir y robar los trabajos de los estadounidenses, al tiempo que prometió usar una ley marcial para detener masivamente a personas indocumentadas y expulsarlas
04.59 | Kamala Harris gana en Minnesota
Harris ganó el miércoles en Minnesota en una fórmula con el gobernador del estado y candidato a la Vicepresidencia, Tim Walz, extendiendo una racha ganadora para los demócratas que se remonta a 52 años. Al elegir a Walz, Harris elevó a un gobernador del Medio Oeste, veterano y partidario de los sindicatos que ayudó a promulgar una ambiciosa agenda demócrata para su estado, incluidas amplias protecciones para los derechos al aborto y una generosa ayuda a las familias. Ningún candidato presidencial republicano ha ganado en Minnesota desde Richard Nixon en 1972, aunque Trump estuvo cerca en 2016 cuando quedó a solo 1,5 puntos porcentuales de Hillary Clinton. The
04.26 | Donald Trump gana en Pensilvania
Donald Trump ganó el miércoles en Pensilvania, venciendo a la demócrata Kamala Harris en un estado considerado un importante campo de batalla. Ambos candidatos hicieron una campaña vigorosa en el estado, visitándolo más que a ningún otro. Trump ganó los 19 votos del Colegio Electoral de Pensilvania cuatro años después de que el demócrata Joe Biden obtuvo el estado, dándole vuelta ahora desde la columna de Trump en 2016 en su camino hacia la captura de la “pared azul”. Desde 1948, ningún demócrata ha ganado la Casa Blanca sin también ganar Pensilvania
03.20 | Kamala Harris gana en Nueva Hampshire
Harris ganó el miércoles en Nueva Hampshire, manteniendo una década consecutiva en la que los demócratas han obtenido los cuatro votos del Colegio Electoral en ese estado. Nueva Hampshire ha apoyado a los demócratas en siete de las ocho últimas elecciones presidenciales. La victoria de Harris llega nueve meses después de que el Comité Nacional Demócrata se saltara a Nueva Hampshire en sus elecciones primarias presidenciales. Es la tercera vez que el republicano Donald Trump gana la primaria en Nueva Hampshire, pero pierde el estado en las elecciones generales.
03.03 | Donald Trump gana en Georgia
Donald Trump ganó el martes el estado clave de Georgia, recuperando sus 16 votos del Colegio Electoral para el Partido Republicano. Joe Biden obtuvo Georgia por un estrecho margen en 2020, pero los republicanos han ganado todas las otras elecciones presidenciales desde 1996. Trump intentó revertir su derrota en Georgia en 2020, con una pelea legal y política que terminó con una acusación en su contra en el estado. Mientras en el estado tiene dos senadores demócratas, la victoria de Trump muestra que Georgia aún posee una inclinación republicana. Seis candidatos aparecieron en las boletas de Georgia, pero los votos de Claudia De la Cruz y Cornel West no fueron contados.
02.08 | Kamala Harris gana en Hawai
La vicepresidenta ganó el miércoles en Hawai y sus cuatro votos del Colegio Electoral. Son las décimas elecciones presidenciales seguidas en las que Hawai ha apostado por un candidato del Partido Demócrata. La última vez que eligieron a un republicano para la oficina de la Presidencia fue hace 40 años, cuando Ronald Reagan salió victorioso en 1984. Hawai es un estado de sólida base azul, con los demócratas al control de las oficinas electorales a lo largo del estado y dos asientos en la Camára de Representantes. Los demócratas han controlado también por largo tiempo más de tres cuartos de los asientos tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.
02.07 | Kamala Harris gana en Virginia
Harris ganó el martes Virginia, sumando 13 votos del Colegio Electoral a su cuenta. La victoria de Harris supone la tercera derrota para Trump en el estado del Viejo Dominio. Los candidatos presidenciales demócratas han salido victoriosos en Virginia en todas las elecciones desde 2008
02.07 | Kamala Harris gana en Nuevo México
Harris ganó el martes en Nuevo México, sumando cinco votos del Colegio Electoral a la cuenta de los demócratas. La influencia del Partido Demócrata en Nuevo México no ha dejado de crecer en las últimas dos décadas, siendo el expresidente George W. Bush el último republicano en ganar el estado en 2004. Harris no hizo visitas de campaña en ese estado, pero el apoyo de las áreas más pobladas de Nuevo México superó a los votantes que los republicanos tienen en el bolsillo, ya que la reelegida gobernadora Michelle Lujan Grisham y los miembros de la delegación del Congreso hicieron campaña a favor de la vicepresidenta.
02.00 | Kamala Harris gana en Oregon
Harris ganó el martes en Oregon y sumó ocho votos del Colegio Electoral a su cuenta. Oregon tiene un voto electoral más respecto a la elección presidencial anterior, tras obtener un escaño en el Congreso luego del censo de 2020. Los candidatos demócratas a la Presidencia han ganado en Oregon desde 1988.
01.54 | Donald Trump gana en Carolina del Norte
Trump ganó el martes el disputado estado de Carolina del Norte y obtuvo los 16 votos del Colegio Electoral. Trump también ganó el estado en 2016 y 2020, pero los demócratas se habían mostrado optimistas de que podrían revertir los resultados anteriores con diversas campañas y mítines de Harris. También intentaron vincular a Trump con el atribulado candidato republicano a gobernador Mark Robinson. Pero Trump y su compañero de fórmula, JD Vance, visitaron Carolina del Norte a menudo durante la campaña en el otoño, impulsando una agenda económica más proteccionista y promesas de acabar con la inmigración ilegal.
01.34 | Donald Trump gana en Idaho
Trump ganó el martes en Idaho por tercera elección consecutiva y sumó cuatro votos del Colegio Electoral a su cuenta. Idaho es profundamente republicano, y los candidatos presidenciales republicanos han ganado el estado con más del 60% de los votos en las últimas elecciones. La última vez que un candidato presidencial demócrata ganó Idaho fue hace 60 años, cuando Lyndon Johnson venció al republicano Barry Goldwater por un estrecho margen de poco más de 5.300 votos.
01.34 | Kamala Harris gana en Washington
Harris ganó el martes en Washington y sus 12 votos del Colegio Electoral del estado. Washington no ha elegido a un candidato presidencial republicano desde Ronald Reagan en 1984. El presidente Joe Biden ganó en Washington en 2020 con el 58% de los votos frente a menos del 39% de Trump.
01.32 | Kamala Harris gana en California
Harris ganó el martes en California, concediéndole su mayor premio en la elección presidencial con los 54 votos del Colegio Electoral. El resultado en el estado ampliamente demócrata en el que Harris fue antes senadora y fiscal general fue el esperado. Ningún candidato presidencial ha ganado en una disputa presidencial desde 1988 en el estado con más habitantes y el Partido Republicano no ha peleado seriamente por California en unas elecciones presidenciales desde el año 2000. Los demócratas registrados superaban a los republicanos en California con una ventaja en torno a 2 a 1 y el partido tiene el control de cada oficina a lo largo del estado y domina la Asamblea Legislativa estatal y los delegados del Congreso
01.30 | Donald Trump gana en Kansas
Trump ganó el martes Kansas y obtuvo sus seis votos del Colegio Electoral. Los candidatos republicanos han ganado en Kansas en todas las elecciones presidenciales desde 1964, y esta fue la tercera elección consecutiva en la que Trump triunfó en el estado. Los suburbios de la zona de Kansas City, que alguna vez fueron bastiones confiables del Partido Republicano, comenzaron a inclinarse más hacia los demócratas después de que Trump fuera electo presidente en 2016, pero Trump ha conservado su fuerte popularidad en gran parte del estado y particularmente en las áreas rurales.
01.30 | Donald Trump gana en Iowa
Donald Trump ganó Iowa el martes y sus seis votos del Colegio Electoral. Antes considerado un estado reñido, Iowa ha probado ser un claro ejemplo del respaldo para Trump entre los votantes republicanos y su permanencia en el Partido Republicano. Una mayoría de los habitantes de Iowa respaldaron al demócrata Barack Obama en 2008 y 2012 pero eligieron a Trump decisivamente en 2016 y 2020. Ahora, luego de ganar cómodamente el apoyo de los republicanos en las primarias de Iowa más temprano este año e impulsar su candidatura a la reelección, Trump ha ganado el estado en tres elecciones presidenciales consecutivas.
00.21 | Kamala Harris gana en el Distrito de Columbia
Harris ganó el martes en el Distrito de Columbia, con lo que aseguró los tres votos del Colegio Electoral de la capital del país. La victoria de Harris en D.C. no es una sorpresa: el Distrito es un bastión demócrata desde hace mucho tiempo y cuyo gobierno se peleó repetidamente con Trump cuando era presidente. Trump ha descrito al Washington actual como una distopía afectada por el crimen, y los aliados republicanos en el Congreso han amenazado con despojar a D.C. de su limitada autonomía.
00.01 | Kamala Harris gana en Colorado
Harris ganó el jueves en Colorado y obtuvo los 10 votos del Colegio Electoral del estado. Colorado fue alguna vez un estado morado, en el que los candidatos presidenciales demócratas y republicanos alternaban, pero en las últimas dos décadas se ha vuelto azul. El último candidato presidencial republicano que consiguió los votos del Colegio Electoral fue George W. Bush en 2004. Desde entonces, el estado ha respaldado a los candidatos presidenciales demócratas, y Joe Biden ganó cómodamente en 2020. Colorado obtuvo su décimo voto del Colegio Electoral después del censo de 2020, atribuido al crecimiento de la población en los alrededores de Denver.
00.01 | Donald Trump gana en Montana
Donald Trump ganó Montana por tercera elección consecutiva el martes, agregando cuatro votos del Colegio Electoral a su cuenta. Montana tiene un voto electoral más en este ciclo que en los dos previos, porque el estado recibió una banca adicional en el Congreso luego del censo de 2020. Montana ha sido para el candidato republicano en todas excepto una elección desde 1968.
00.00 | Donald Trump gana Utah
Donald Trump ganó Utah y sus seis votos del Colegio Electoral el martes. El estado es un raro bastión republicano que en las pasadas elecciones sólo ha apoyado a medias a Trump, cuyo estilo temerario y sus comentarios sobre los inmigrantes no se llevan bien con algunos miembros de la Iglesia de Jesucristo y los Santos de los Últimos Días. Estos creyentes, conocidos popularmente como mormones, son cerca de la mitad de los 3,4 millones de residentes de Utah. Ningún candidato demócrata ha ganado en Utah desde Lyndon B. Johnson en 1964. Los votantes históricamente han favorecido a los republicanos moderados en las elecciones estatales.
00.00 | Donald Trump gana en Missouri
El republicano Donald Trump ganó el martes en el estado conservador de Missouri. Los votantes de Missouri ya habían favorecido abrumadoramente a Trump sobre los demócratas en las elecciones de 2016 y 2020, y era nuevamente el favorito para ganar este año. En la última década, el Partido Republicano se volvió dominante en Missouri y los republicanos ahora ocupan todos los cargos políticos estatales. Los republicanos también tienen amplia mayoría en ambas cámaras legislativas.
23.55 | A las 10.00 p.m. ET (medianoche en Argentina) cierran urnas tres estados
- Montana
- Nevada
- Utah
23.25 | Trump gana en Texas y Ohio; Harris, en Nueva York e Illinois
La candidata demócrata a la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris, ganó este martes las elecciones en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Delaware e Illinois, mientras que el expresidente y candidato republicano Donald Trump se hizo con Texas, las Dakotas, Ohio, Luisiana, Wyoming y dos delegados de Nebraska, según las proyecciones de los principales medios.
Con estos estados, Trump sigue aventajando a la demócrata por 187 delegados frente a 102 en el Colegio Electoral en su objetivo de llegar a los 270 que dan la victoria.
Se trata de victorias previsibles para ambos candidatos en estados que eran sus bastiones en unas elecciones que van a depender de siete estados -Pensilvania, Georgia, Carolina del Sur, Míchigan, Wisconsin, Arizona y Nevada- de los cuales aún no se saben los resultados.
Los estadounidenses no deciden por voto popular quién será su próximo presidente, sino que designan a un número de electores en cada estado que conforman el Colegio Electoral y que se encargan de elegir al próximo inquilino de la Casa Blanca.
El Colegio Electoral tiene 538 compromisarios y, para ganar, Trump o Harris necesitan al menos una mayoría de 270.
23.00 | Donald Trump gana la votación en el estado de Nebraska y dos votos del Colegio Electoral
Trump ganó el martes la votación en el estado de Nebraska por tercera elección consecutiva y obtuvo dos votos del Colegio Electoral. Nebraska es uno de los dos estados que divide sus votos del Colegio Electoral con dos votos que van para el ganador de la votación del estado y un voto para el ganador de cada distrito legislativo. Trump ganó en Nebraska por 25 puntos porcentuales en 2016 y por 19 puntos cuatro años después. El último candidato presidencial demócrata que ganó la votación en el estado fue Lyndon B. Johnson en 1964
23.00 | Kamala Harris gana en Nueva York
Harris ganó la disputa presidencial en Nueva York el jueves, haciéndose con los 28 votos del Colegio Electoral del estado. Nueva York ha votado por los demócratas en cada elección presidencial desde que le dieron la confianza a Ronald Reagan en 1984. El expresidente Donald Trump ha sufrido constantemente para ganar fuerza en su estado natal, perdiendo en Nueva York en cada una de sus tres intentos para llegar a la Casa Blanca. Nueva York es el cuarto estado más rico en votos del Colegio Electoral, tras California, Texas y Florida, pero tiene uno menos que hace cuatro años debido a los cambios demográficos.
22.39 | Kamala Harris gana en Illinois
Harris ganó el jueves en Illinois y obtuvo los 19 votos del Colegio Electoral del estado. Illinois, que siempre ha sido demócrata y es el hogar del expresidente Barack Obama, ha apoyado a candidatos presidenciales demócratas desde 1992.
22.38 | Kamala Harris gana en Delaware
Harris ganó el jueves en Delaware, derrotando fácilmente al republicano Donald Trump. La victoria de Harris en el estado demócrata era una conclusión inevitable, dado el dominio que los demócratas han tenido durante décadas sobre los tres votos del Colegio Electoral del estado. El último candidato presidencial republicano que ganó en Delaware fue George H.W. Bush en 1988. Esa es también la última vez que los votantes de Delaware eligieron a un gobernador republicano. Durante años, la delegación del Congreso de Delaware ha estado compuesta en su totalidad por demócratas, que también controlan ambas cámaras de la legislatura estatal.
22.31 | Kamala Harris gana en Nueva Jersey
La vicepresidenta ganó el jueves los 14 votos del Colegio Electoral de Nueva Jersey. Su victoria ante el republicano Donald Trump mantiene el domingo de los demócratas en ese estado, que se ha ido con el candidato demócrata a la presidencia en cada elecciones desde 1988. Los demócratas de Nueva Jersey tienen cerca de un millón de votantes registrados más que los republicanos. Trump tiene nexos con Nueva Jersey, incluyendo varios clubs de golf a lo largo del estado. También tuvo casinos en Atlantic City, pero terminaron en bancarrota.
22.30 | Donald Trump gana en Arkansas
El expresidente Donald Trump aseguró el martes seis votos del Colegio Electoral de Arkansas, con lo cual gana un estado ampliamente republicano por tercera vez consecutiva en los comicios presidenciales. Trump obtuvo el respaldo de las principales figuras republicanas del estado, incluida la gobernadora Sarah Huckabee Sanders. La gobernadora, que se desempeñó como secretaria de prensa de Trump en la Casa Blanca, respaldó la candidatura del expresidente e hizo campaña por él. El exgobernador Asa Hutchinson se postuló sin éxito para la nominación republicana y se negó a respaldar la reelección de Trump. Los demócratas no han ganado una elección presidencial en Arkansas desde 1996, cuando Bill Clinton obtuvo la reelección.
22.06 | Donald Trump gana en Carolina del Sur
Donald Trump ganó Carolina del Sur el martes y sus nueve votos del Colegio Electoral por tercera elección consecutiva. Carolina del Sur no ha votado por un candidato demócrata para presidente desde 1976, cuando el demócrata Jimmy Carter --gobernador del vecino estado de Georgia -- venció al presidente republicano Gerald Ford a través del sur. Hace cuatro años Trump obtuvo el 55% de los votos, repitiendo los resultados de 2016. Dado el éxito que los republicanos tienen en el estado, los candidatos presidenciales rara vez hacen campaña allí.
22.05 | Kamala Harris gana en Rhode Island
Harris ganó el jueves en Rhode Island, atribuyéndole sus cuatro votos del Colegio Electoral y manteniendo el dominio de los demócratas en ese estado. La última vez que un candidato presidencial republicano ganó en Rhode Island fue en 1984, cuando el expresidente Ronald Reagan venció al exvicepresidente Walter Mondale. El presidente Joe Biden superó fácilmente al expresidente Donald Trump en Rhode Island en 2020, con más del 59% de los votos. A Hillary Clinton también le fue bien en el estado, con un 54% de los votos en 2016. Dado el éxito de los demócratas en Rhode Island, los candidatos presidenciales raramente dedican tiempo de campaña en ese estado.
22.04 | Donald Trump gana en Alabama
Trump ganó el martes en Alabama por tercera elección consecutiva y sumó nueve votos del Colegio Electoral del estado. Los demócratas no han ganado en Alabama desde 1976, cuando Jimmy Carter triunfó en el estado.
22.03 | Donald Trump gana en Florida
Donald Trump ganó el martes en Florida por tercera vez consecutiva, con lo que obtuvo los 30 votos del Colegio Electoral del estado. Florida, que alguna vez fue un estado clave en la contienda, ha estado desplazándose hacia el Partido Republicano en los últimos años. Ningún candidato presidencial demócrata ha ganado el estado desde que Barack Obama se impuso ahí en 2012. En cambio, Trump aumentó su margen de victoria en su estado adoptivo entre 2016 y 2020.
22.02 | Kamala Harris gana en Massachusetts
La vicepresidenta Kamara Harris ganó el jueves Massachusetts, manteniendo una década consecutiva de victorias para los candidatos del Partido Demócrata en el llamado Estado de la Bahía. La última vez que Massachusetts respaldó a un candidato republicano fue en 1984 cuando votaron con Ronald Reagan. El estado y sus 11 votos del Colegio Electoral se han convertido en un terreno seguro para los demócratas en las elecciones presidenciales. En 2020, Joe Biden superó fácilmente a Donald Trump, ganando más del 65% de los votos. El estado también pasó a ser una fuente asegurada de dinero para la campaña tanto para los republicanos como para los demócratas, aunque pase poco tiempo de promoción allí.
22.01 | Kamala Harris gana en Connecticut
Harris ganó el jueves Connecticut, extendiendo la larga tendencia del estado de apoyar a los candidatos presidenciales demócratas y sumando siete votos del Colegio Electoral a su cuenta. Este año marcó la novena elección presidencial consecutiva en la que los votantes de Connecticut favorecieron al candidato demócrata. El último candidato presidencial republicano que ganó el estado fue George H.W. Bush en 1988. El expresidente Trump ha perdido Connecticut tres veces, primero ante la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, luego ante Joe Biden y ahora ante Harris.
22.00 | Donald Trump gana Tennessee
Trump ganó el martes en Tennessee, con lo que mantuvo un estado firmemente republicano y sus 11 votos del Colegio Electoral. Trump ganó Tennessee por unos 23 puntos porcentuales en 2020 y por 26 puntos en 2016. Los dos senadores republicanos del estado, Marsha Blackburn y Bill Hagerty, ganaron sus primeras elecciones con el apoyo de Trump. El estado no ha elegido a un demócrata para presidente desde la reelección de Bill Clinton en 1996. En 2000, los votantes se volvieron contra el vicepresidente de Clinton y originario de Tennessee, Al Gore, y votaron por George W.
22.00 | Donald Trump gana en Oklahoma
Trump ganó el martes en Oklahoma y obtuvo sus siete votos del Colegio Electoral. Ningún demócrata ha ganado la elección presidencial en Oklahoma desde 1964, y Trump era el gran favorito para imponerse. La última vez que un demócrata ganó uno de los 77 condados de Oklahoma en una contienda presidencial fue en 2000, cuando Al Gore triunfó en nueve condados en la parte oriental del estado, pero finalmente perdió la Presidencia ante el entonces gobernador de Texas, George W. Bush. The Associated Press declaró a Trump como ganador a las 20:00 p.m. ET.
22.00 | Kamala Harris gana en Maryland
La vicepresidenta ganó el jueves en Maryland y sus 10 votos del Colegio Electoral. Maryland es un estado profundamente demócrata en el que viven muchos trabajadores federales cerca de la capital del país. El estado tiene una población negra de cerca del 30%, el porcentaje más grande de cualquier estado fuera de lo que se conoce el Deep South. Los demócratas superan a los republicanos por 2 a 1 en ese estado. El expresidente Donald Trump es significativamente impopular en Maryland. En 2020, Trump solo consiguió el 32% de los votos. Ningún republicano ha conseguido ganar las elecciones presidenciales en ese estado desde George H. W. Bush en 1988.
21.54 | Donald Trump gana en Mississippi
Trump ganó el martes en Mississippi y obtuvo los seis votos del Colegio Electoral del estado, continuando una larga racha ganadora para los republicanos. El último candidato presidencial demócrata que ganó en Mississippi fue Jimmy Carter en 1976. Los republicanos tienen los dos escaños del Senado de Estados Unidos de Mississippi, tres de sus cuatro escaños en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, los ocho cargos estatales y una amplia mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado estatales. El gobernador Tate Reeves y la mayoría de los demás funcionarios republicanos en Mississippi respaldaron a Trump, mientras que el representante demócrata Bennie Thompson respaldó a la candidata demócrata, Kamala Harris.
21.46 | Donald Trump gana Virginia Occidental
Donald Trump ganó Virginia Occidental por tercera elección presidencial consecutiva el martes. La victoria suma cuatro votos del Colegio Electoral a la cuenta del expresidente. Virginia Occidental tiene un cortante colegiado menos en este ciclo electoral luego de perder una banca en el Congreso luego el censo de 2020. El estado es uno de los dos únicos de los que Trump ha ganado cada condado en 2016 y 2020. Ningún demócrata ha ganado la elección presidencial en Virginia Occidental desde Bill Clinton en 1996. Los republicanos controlan cada oficina partidista electa en el estado de Virginia Occidental.
21.42 | Elon Musk asegura que mantendrá tras las elecciones su comité pro-Trump
El comité de acción política del multimillonario Elon Musk continuará después de las elección, afirmó el dueño de Tesla y SpaceX.
Musk, que ha apoyado abiertamente al expresidente y candidato republicano Donald Trump, explicó que se enfocará en las elecciones de medio término de 2026 así como a las contiendas para fiscales.
“Creo que hay un cambio radical en el país”, pronunció Musk en redes sociales. “Espero no equivocarme”.
21.10 | Kamala Harris gana en Vermont
Harris ganó el jueves en el bastión demócrata de Vermont. El pequeño estado ha votado a favor de los candidatos demócratas en las anteriores ocho elecciones presidenciales previas. El gobernador republicano de Vermont, Phil Scott, ha sido crítico con el candidato presidencial Donald Trump and votó por el demócrata Joe Biden en las elecciones de 2020.
21.00 | Donald Trump gana en Indiana
Trump ganó el martes las elecciones presidenciales en Indiana. El estado, considerado conservador y donde los republicanos han mantenido la gubernatura durante 20 años, le dio a Trump sus 11 votos del Colegio Electoral. Indiana ha sido favorable a Trump en sus tres contiendas por la Casa Blanca. En 2016, el año en que ganó la presidencia, y nuevamente en 2020, Trump obtuvo el 57% de los votos en Indiana.
21.00 | Donald Trump gana en Kentucky
rump ganó el martes en Kentucky por tercera elección consecutiva y obtuvo ocho votos del Colegio Electoral del estado. El candidato republicano a la presidencia ha ganado Kentucky en todas las elecciones desde que el demócrata Bill Clinton triunfó en el estado en 1996.
El republicano más poderoso de Kentucky, el líder del Senado Mitch McConnell, una vez calificó a Trump como “moralmente responsable” por el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021. Pero en un cambio notable, McConnell respaldó la candidatura de Trump para regresar a la Casa Blanca.
Durante el mandato de Trump, los dos trabajaron juntos para aprobar un paquete de recortes de impuestos y poner a tres jueces conservadores en la Corte Suprema.
19:05 | Harris pidió participación: “Estamos empatados, cada voto importa”
La candidata presidencial demócrata de los Estados Unidos, Kamala Harris, llamó a los ciudadanos a participar en las elecciones y dijo que "cada voto importa", en medio de un escenario muy reñido con el republicano Donald Trump.
En la jornada electoral, Harris visitó el centro telefónico del Comité Nacional Demócrata en Washington, lugar donde los voluntarios trabajan para impulsar la participación de los
votantes.
"Es una carrera reñida. Estamos empatados. Cada voto importa", resaltó la vicepresidenta en declaraciones a Foxy 107.1 de Raleigh, y también aseguró que tenía previsto hacer llamados hasta la hora del cierre de urnas.
Los demócratas tienen claro que la elección se puede definir a último momento con las personas que salgan a votar durante esta jornada.
Tras su último acto en Pensilvania, donde se mostró con varios famosos cantantes y artistas como Ricky Martin, Lady Gaga y Oprah, Harris regresó este martes por la madrugada a Washington, donde tiene su residencia oficial.
En esa ciudad aguardará los resultados de la elección junto a sus más estrechos colaboradores.
17:30 | Detuvieron a un hombre en el Capitolio
La policía detuvo en el Capitolio de Estados Unidos a un hombre que olía a combustible y llevaba una antorcha y una pistola de bengalas.
En la jornada electoral, el centro de visitantes de la sede del Congreso fue cerrado mientras se realizaban averiguaciones.
15:28 | Trump votó el Florida
Votó Trump. Lo hizo en un centro de recreación en Palm Beach, cerca de su casa de Mar-a-Lago en Florida. “Veo que los conservadores están votando de manera muy poderosa”, dijo.
12:15 | Votó un candidato a Vice
JD Vance, candidato republicano a la Vicepresidencia de los Estados Unidos, emitió su voto en Ohio
11:07 | Las encuestas nacionales anuncian un empate técnico, con leve “ventaja Harris”
Las encuestas nacionales indican un empate técnico, con Harris liderando por un margen mínimo de aproximadamente 1 a 2 puntos porcentuales.
10:20 | Stanley aseguró que gane quien gane, no cambiará la relación con la Argentina
El embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, aseguró que no se modificará la relación entre ambos países después de las elecciones en su país, gane quien gane.
“Mi mensaje para ustedes es este: independientemente del resultado de estas elecciones en Estados Unidos, no habrá ningún cambio”, expresó el funcionario en un video que compartió en sus redes sociales.
Los ciudadanos estadounidenses concurrían a las urnas para elegir a su nuevo presidente entre la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris, y el ex presidente y candidato republicano Donald Trump.
09:30 | New Hampshire y una votación ajustada
En Dixville Notch, New Hampshire, la candidata presidencial demócrata Kamala Harris y el aspirante republicano Donald Trump están empatados en la ciudad en una votación de 3-3.
Bien temprano, como es tradición en ese lugar, se abrió la elección con la participación de seis electores.
08:25 | Comenzó la jornada electoral en los Estados Unidos con primeros votos en New Hampshire
Los votantes de Dixville Notch, New Hampshire, acudieron a las urnas durante la madrugada de este martes, marcando el inicio oficial de la jornada electoral para los comicios presidenciales de 2024 en los Estados Unidos.
Seis electores inscritos de la pequeña localidad estadounidense (noreste) emitieron su voto a medianoche, siguiendo una tradición que se remonta a décadas.
En medio de unas medidas de seguridad reforzadas por temores a que se desate violencia y caos, la gran mayoría de los colegios electorales de todo el país abrían sus puertas este martes por la mañana y permanecerán abiertos hasta la noche.
Decenas de millones de electores de todo el país ya emitieron su voto de manera anticipada, ya sea sufragando en persona en los colegios electorales o por correo.
Según datos del Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida, hasta la noche del lunes, más de 82 millones de votantes ya habían depositado sus papeletas.
Las elecciones de 2024 se consideran una de las más divisivas de la historia de los Estados Unidos.
La candidata presidencial demócrata Kamala Harris y el postulante republicano Donald Trump advirtieron, en repetidas ocasiones, de las consecuencias potencialmente catastróficas que podría tener para el país la elección del otro.
Los votantes tienen opiniones muy diferentes sobre cuestiones clave como la economía, la inmigración y el derecho al aborto.
Según una encuesta anual realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el 77 por ciento de los adultos del país afirmó que el futuro de los Estados Unidos era una fuente importante de estrés en sus vidas.
Además, el 74 por ciento dijo que le preocupaba que los
resultados de las elecciones pudieran desembocar en violencia.
"Espero que quienquiera que gane las elecciones presidenciales lo haga con elegancia, y que quien no gane lo haga también con elegancia", declaró a la agencia de noticias Xinhua Annmarie Pintal, una de las seis personas registradas para votar en Dixville Notch.
Y Scott Maxwell, otro votante de la pequeña localidad de Nuevo Hampshire, añadió: "Necesitamos unidad. Tenemos que unirnos en un terreno común y estar dispuestos a dejar de lado nuestras diferencias".
4/11 18:49 | Las mujeres prefieren a Harris en EEUU
Las votantes en los Estados Unidos mostraban preferencia por la candidata del Partido Demócrata, Kamala Harris, frente a Donald Trump, según las últimas encuestas.
Los varones mientras tanto, se inclinaban por su rival del Partido Republicano, concluye un análisis publicado en Newsweek Argentina.
Newsweek Internacional analizó las encuestas nacionales desde el 28 de octubre que ofrecen un desglose de la intención de voto en función del género y descubrió que, en promedio, las mujeres se inclinan por Harris por ocho puntos.
Mientras tanto, los hombres se inclinan por Trump por 10 puntos, lo que demuestra una brecha de género promedio de nueve puntos.
Según el análisis de Newsweek, las encuestas muestran que, en promedio, Harris tiene el apoyo del 52 por ciento de las votantes femeninas y del 43 por ciento de los votantes masculinos.
Mientras tanto, el 53 por ciento de los votantes masculinos respalda a Trump en comparación con el 44 por ciento de las votantes femeninas.
La brecha de género no es un fenómeno nuevo, aclara el informe, ya que las mujeres fueron más propensas a apoyar a los demócratas y los hombres se inclinaron por los republicanos desde la década de 1980.
El informe sugiere que año, la brecha podría tener implicaciones significativas para el resultado de las elecciones, debido a lo reñida que está la carrera actualmente.
4/11 18:38 | Los siete estados clave que definirán la elección en Estados Unidos
Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos se anticipan muy reñidas entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump, y son siete los estados que tienen la capacidad de inclinar la balanza.
Pensilvania, Michigan, Arizona, Georgia, Nevada, Wisconsin y Carolina del Norte son los estados que poseen mayor cantidad de electores, por los que atraen el interés y los esfuerzos de los postulantes.
En Estados Unidos, el sistema electoral es indirecto, por lo que los votantes delegan la responsabilidad en el Colegio Electoral, que está compuesto por un número de integrantes
proporcional a la cantidad de habitantes.
Pensilvania tiene 19 electores; Georgia y Carolina del Norte tienen 16 cada uno; Michigan, 15; Arizona, 11; Wisconsin, 10; y Nevada, 6.
En medio de una elección voto a voto, esos estados concentraron los principales esfuerzos y dinero de publicidad del Partido Demócrata y el Republicano, a fin de quedarse con la mayor
cantidad de electores.
4/11 18:06 | Harris se mostrará con Katy Perry, Lady Gaga y Ricky Martin
La vicepresidenta cerrará la jornada con uno de sus mitines en Pensilvania, donde se mostrará junto a los artistas Katy Perry, Lady Gaga, Ricky Martin, y la presentadora Oprah Winfrey.
Antes de la presentación, Perry publicó en sus redes sociales que completó oficialmente su boleta y votó por Harris para la presidencia.
4/11 17:44 | Trump advirtió que cobrará aranceles a las importaciones de México
El candidato republicano Donald Trump aseguró que impondrá aranceles a las importaciones de México de un 25 por ciento si no se frena el flujo de inmigrantes y drogas.
“Si no detienen este embate de criminales y drogas que vienen a nuestro país, voy a imponer inmediatamente un arancel de 25% a todo lo que envíen a Estados Unidos”, aseguró Trump en un acto este lunes en Raleigh.
El ex presidente norteamericano se refirió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y dijo que escuchó que es una “mujer amable”.
4/11 17:10 | Pensilvania, el eje de la disputa final
Tanto la vicepresidenta Kamala Harris, como el republicano Donald Trump eligieron Pensilvania para estar durante sus últimos momentos de campaña.
La candidata del Partido Demócrata encabezó uno de sus mitines es ese estado este lunes, a horas de las elecciones presidenciales.
“Somos una campaña impulsada por la gente, y amamos a la gente, y ese es el espíritu de lo que estamos haciendo”, señaló Harris.
Trump también eligió visitar Pensilvania en su último día antes de las elecciones, aunque también tenía previsto pasar por Michigan, Georgia y Carolina del Norte.
Los candidatos presidenciales de Estados Unidos, la demócrata Kamala Harris, y el republicano Donald Trump, atraviesan las últimas horas de la campaña rumbo a los comicios de este martes 5 de noviembre.
La actual vicepresidenta y el ex mandatario pelean voto a voto para quedarse con los electores de los estados clave que terminarán de inclinar la balanza para un lado o para el otro.
FUENTE: AP