El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.

De cara a las elecciones, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La orden se emitió después de que se escuchen los testimonios de personas presentadas como víctimas del Estado venezolano.
La Justicia argentina, por pedido del juez federal Sebastián Ramos, emitió una alerta roja a Interpol contra el presidente venezolano Nicolás Maduro y varios funcionarios de su gobierno, entre ellos el ministro de Relaciones Exteriores y alto mando militar de Venezuela, Diosdado Cabello, por delitos de lesa humanidad.
Según informó La Nación, uno de los abogados de la querella, Tomás Farini Duggan, dejó en claro que la detención "es muy difícil por las inmunidades parlamentarias que tiene respecto de él" y que es importante que la Argentina "haya dicho que lo que ocurre en Venezuela es que no hay un gobierno, sino que hay una banda armada".
A pesar de esto, si Interpol acepta la alerta roja, los países miembros no están obligados a detener a Maduro ni a sus funcionarios porque, en muchos casos, es vinculante. Igualmente, hay otros Estados en los que se considera una recomendación de acción.
La orden se emitió después de que se escuchen los testimonios de personas presentadas como víctimas del Estado venezolano, por lo que los camaristas concluyeron que hubo un plan de represión sistemática y desaparición de personas desde, al menos, 2016.
El desarrollo de la causa se enmarca dentro del principio de “jurisdicción universal” consagrado en la Constitución argentina, que permite juzgar ciertos delitos fuera de sus fronteras.
El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Actualidad -
El cese de actividades se da por un reclamo salarial que lleva activo 11 meses. Los gremios consideran que agotaron todas las medidas administrativas.
Actualidad -
Los líderes del bloque, ya ampliado a 11 miembros, se reúnen el 6 y 7 de julio para impulsar una agenda que incluye la reforma de instituciones globales, cooperación tecnológica y un comercio más inclusivo para el Sur Global.
Actualidad -
El empresario enfrenta sospechas por haber sacado dinero de cajas de seguridad justo tras el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. Un informe policial respalda las acusaciones y suman denuncias por tráfico de influencias y posibles sobornos.
Actualidad -
El empresario anunció la creación del "America Party", una fuerza política que busca competir con demócratas y republicanos en las elecciones legislativas de 2026. Su objetivo es reducir el gasto público y “recuperar la libertad”.
Actualidad -
Organizaciones políticas y sociales presentaron una estrategia federal en Corrientes para rearticular al peronismo y acompañar a la exmandataria. El documento propone formación política, movilización territorial y defensa de los derechos sociales.
Actualidad -