
"Embargo por $50 millones": Iván Tobar fue procesado por las amenazas a funcionarios judiciales
"Embargo por $50 millones": Iván Tobar fue procesado por las amenazas a funcionarios judiciales
El Senado aprobó la suspensión de las PASO en la Provincia y se tratará en Diputados
En La Plata la canasta alimentaria de marzo subió más de 3%, según un informe
Salvaje ataque de motochorros en La Plata: lo desfiguraron para sacarle la moto
VIDEO.- Un piquete complica el tránsito en el centro de La Plata
La denuncia de Viviana Canosa afectaría a otros famosos: todo apuntaría a un conductor de Telefe
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
En Provincia podrían prohibir que circulen dos personas por moto para "prevenir ilícitos"
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Johana Ramallo: reprograman una audiencia clave previo al juicio oral en La Plata
Stinfale declaró en el juicio por la muerte de Maradona: “No quería que Luque lo opere”
Rendición de cuentas 2024: funcionarios de La Plata expusieron en el Concejo
Hinchas de Estudiantes detenidos por pintadas a metros del Hospital de Niños
Avanzan con el refuerzo de la seguridad en La Plata: licitan el Servicio de Videovigilancia
La muerte de Vargas Llosa: el recuerdo de la entrevista en la SIP
Pésaj: Mantengamos viva la llama de la tradición milenaria que nos guía
¡Son de oro! Científicos de la UNLP logran detectar tumores con nanopartículas de metales nobles
Un mimo a la historia: Gimnasia y sus banderas homenajeando al Expreso del '33 y al Lobo del '62
Sorpresa y malestar en el campo por la vuelta de las retenciones: hablan de "amenazas"
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este martes 15 de abril
Un ex Pincha, en la mira: un menor, dos partes en litigio y la decisión que debe adoptar la Justicia
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este martes 15 de abril
Ataque a pedradas contra colectivo de la Línea 159 en la Autopista
Un atraco sin huellas: obligaron a las víctimas a revolver su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Un punto clave de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebrarán este martes 5 de noviembre, es su impacto económico: ¿Cómo influirán los comicios en los mercados, en el dólar y en la economía argentina?
Este es el análisis de los expertos:
DÓLAR
LE PUEDE INTERESAR
Trump vs Harris: las últimas encuestas muestran un shockeante escenario
Una cuestión central es el dólar y una pregunta es si con Trump podría haber una devaluación de la moneda norteamericana. El informe considera que las chances de que esto ocurra son pocas a raíz de que las políticas de bajo coste, como la consolidación fiscal y la devaluación multilateral, enfrentan desafíos de coordinación, mientras que las de alto costo, como erosionar la independencia de la Fed e intervenir unilateralmente, resultan demasiado costosas.
Previo a los comicios, el dólar se desacopló del valor vinculado a la política de la Fed, que fue el impulsor más importante en los últimos trimestres
Y es lo que el estudio define como “una prima electoral, la cual evaluamos en alrededor del 2%, reflejando el posible impacto de una guerra comercial sobre la divisa estadounidense”.
Si Trump regresa a la Casa Blanca podría generarse un fuerte incremento en el gasto en defensa en Asia, potencialmente acercándose a los números de la Guerra Fría en el caso de que las tensiones geopolíticas crecieran todavía más. Esto generaría una presión en los presupuestos de muchos países en desarrollo que intentan recuperarse del gasto de estímulos de los años de la pandemia del Covid-19.
“Una victoria de Trump podría afectar negativamente al peso mexicano debido a posibles aranceles y tensiones en torno a la inmigración”, adelanta el informe.
Y hace hincapié en que “la fortaleza del dólar estadounidense crea un contexto difícil para los activos de mercados emergentes y complica el camino de la política monetaria para algunos bancos centrales”.
EL IMPACTO EN ARGENTINA
Respecto a la Argentina, una victoria de Trump podría ser políticamente buena a raíz de la proximidad ideológica de Javier Milei con el exmandatario y así mejorar el vínculo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fin de lograr una nueva negociación en 2025.
En lo que refiere a la economía, el proteccionismo de Trump afecta la posibilidad de extender las exportaciones a Estados Unidos debido a la imposición de un arancel más caro junto a una eventual apreciación del dólar que tendría una consecuencia en las monedas emergentes y los commodities que nuestro país exporta.
INMIGRACIÓN
Otro punto es la inmigración. Según un informe de Barclays, un regreso a las medidas de inmigración de Donald Trump de 2017-2018 podría hacer disminuir las ganancias de nóminas de Estados Unidos en 1,5 millones al año y recortar el crecimiento del PIB en casi un punto porcentual.
En caso de que triunfe Kamala Harris, el estudio adelantó que «continuar con las políticas de Biden probablemente también reduciría la inmigración, pero afectaría las nóminas y el crecimiento económico solo la mitad de esa cifra".
Si el expresidenta gana y se ponen en marcha los aranceles que él propone, el texto indica que "las restricciones podrían reducir el crecimiento económico de China en 2 puntos porcentuales, el de Estados Unidos en 1,4 y el de Europa en 0,7" y agrega que "también impulsarían la inflación y podrían obligar a los bancos centrales de Occidente a retrasar la flexibilización monetaria".
LAS TASAS
Según Barclays, con un Congreso dividido, si el Partido Republicano obtiene la victoria, “las tasas a corto plazo probablemente subirían, pero los de largo plazo no tanto, ya que la expiración de algunos recortes fiscales de Trump supondría poco apoyo fiscal para impulsar el crecimiento económico”.
Y añade que “Los bonos indexados a la inflación podrían reaccionar a una victoria de Trump de forma similar a como lo hicieron en julio, cuando esa posibilidad parecía alta antes de que el presidente Biden se retirara de la contienda. Los aranceles propuestos por Trump probablemente generarían un aumento de la inflación a corto plazo, lo que podría mover los bonos de forma similar a julio”.
En el otro escenario, con el Partido Demócrata como ganador, habría un panorama más alcista para las tasas americanas, debido a que, habría pocas expectativas de un shock inflacionario
LA RENTA VARIABLE
Por último, acerca de la renta variable, "en el escenario de una ‘ola roja’ donde Trump logre aprobar una reducción de impuestos corporativos en el Congreso, estimamos que impulsaría un 3% las ganancias del S&P 500. En un escenario de ‘ola azul’ donde los demócratas ganen la presidencia y ambas cámaras, el aumento de impuestos propuesto por Harris podría reducir las ganancias corporativas en un 5,5%", detalla Barclays.
Y suma que "en una posible ‘Guerra Comercial 2.0’ bajo Trump, los aranceles podrían reducir las ganancias de las empresas estadounidenses en aproximadamente un 5%, generando una presión negativa sobre los precios de las acciones". “Creemos que los sectores de materiales, bienes de consumo discrecional, industriales, tecnología y salud son los más expuestos al riesgo”, manifestó.
Al mismo tiempo, marcan que “las preocupaciones por los aranceles ya están reflejadas en las acciones europeas, que han tenido un rendimiento inferior al de las acciones estadounidenses y otros mercados debido a los temores de una guerra comercial a gran escala. Si Harris gana, las acciones de la UE podrían ver cómo esta prima de riesgo se desvanece”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí