
Roma, lista para la despedida a Francisco: esperan a miles de fieles de todo el mundo
Roma, lista para la despedida a Francisco: esperan a miles de fieles de todo el mundo
"La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio”, el texto inédito del Papa Francisco
"Técnico químico": la matrícula del Papa Francisco en La Plata
El Martín Fierro, de colección: con EL DIA desde este domingo
Guardia alta: designaron árbitros para el Superclásico, Estudiantes - Tigre y Gimnasia - Vélez
"Te amo": quien es "el Picante", el futbolista que le declaró el amor en público a Wanda Nara
Cayó en La Plata un aliado de Tobar, prófugo desde hace más de tres años
Cómo sigue la salud de Sergio Lapegüe, internado por una neumonía
Rumores de romance entre Javier Milei y Mariana Brey: la periodista reveló todos los detalles
Grave denuncia contra Daniel Osvaldo: golpeó brutalmente a su hijo “porque estaba enojado”
Cómo será el operativo de seguridad en UNO para recibir a Botafogo
Arrasaron con los picaportes en una avenida de La Plata y dejaron un tendal de puertas rotas
La Reserva de Gimnasia, dirigida por Zaniratto, jugará este jueves en el Bosque
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
El emotivo homenaje de la AFA al papa Francisco en clave futbolera
La salida de Elon Musk del Gobierno de EE.UU, cada vez más cerca
Estremecedora foto: Eugenia Tobal recordó su encuentro con el Papa Francisco
Tres zonas de La Plata están sin agua este martes: ¿qué informó Absa?
Cómo sigue la salud del periodista Roberto Navarro, agredido en la calle: “El golpe es grave”
Ex compañera de Miley Cyrus en “Hannah Montana” confirmó su relación con el padre de la cantante
VIDEO. En La Plata a Kicillof le preguntaron si quiere ser presidente: ¿qué respondió?
Camila Pittaluga, exparticipante de Love Is Blind, denunció a Ezequiel Ingrassia por abuso
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Brandsen le dijo no a las termoeléctricas: rechazo en el Concejo y movilización con aporte platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe, con datos del Indec, marca que el principal problema se da por hacinamiento. La mayor parte se concentra en CABA y la provincia de Buenos Aires
La mitad de los hogares con déficit habitacional se concentra en la ciudad y la provincia de Buenos Aires
Aunque Argentina registra desde hace tiempo un constante déficit habitacional, éste ha venido incrementándose en los últimos años cada vez más. Así se desprende de un informe de la Fundación Tejido Urbano, según el cual serían ya más de 3,2 millones los hogares que sufren esta problemática; la mayor parte de ellos por hacinamiento.
Mientras cada año se forman unos 300.000 nuevos hogares en el país, el número de nuevas viviendas accesibles para ellos no crece a la misma velocidad. Es así que muchos terminan conviviendo con sus familias de origen bajo un mismo techo en condiciones de hacinamiento y precariedad.
La situación aparece reflejada en el informe de Tejido Urbano, que se apoya en las estimaciones para 2024 que realizó la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de 2022. Si bien éste calcula que “el déficit habitacional en la Argentina asciende a 3,24 millones de viviendas”, reconoce que la cifra podría ser mayor dado que “no incluye a las viviendas con déficit, pero recuperables”.
Concretamente, el informe detalla que “del total de las 3,24 millones, el 35.45% corresponde al déficit cuantitativo (falta de viviendas) y el 64.55% al déficit cualitativo (viviendas que requieren mejoras)”. Y aclara que dentro del cualitativo, “uno de los problemas principales es el hacinamiento, ya que muchas viviendas albergan a más personas de las que deberían, lo que agrava la situación de vida de los habitantes”.
Como explican los responsables del informe, “el déficit habitacional en Argentina refleja una situación compleja que involucra tanto la falta de viviendas como la baja calidad de las existentes”.
Desde Tejido Urbano resaltan también que el déficit por “hacinamiento afecta especialmente a los hogares propietarios de regiones del país sin mercados de alquileres desarrollados y con bajos ingresos”.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzaron una encuesta sobre consumos digitales
LE PUEDE INTERESAR
Malestar por suspensión de turnos médicos en El Dique
“La falta de inversión en infraestructura, particularmente en áreas rurales y sectores vulnerables, ha contribuido a este problema”, dice el documento, según el cual, mientras que en zonas urbanas, “la mayor parte del déficit habitacional se debe a problemas de calidad en la vivienda”, en áreas rurales “la carencia de servicios básicos, como agua potable y alcantarillado, es un factor determinante”.
Al describir la magnitud del déficit habitacional en Argentina, especialistas del Centro de investigación en Política Urbana y Vivienda de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) afirman que de los 16 millones de hogares que existen en el país aproximadamente uno de cada cuatro enfrenta algún problema de vivienda.
“El problema del déficit habitacional no corresponde a un solo sector de la población, sino que se observa un corrimiento hacia hogares de ingresos más altos. Y la mitad de los hogares con déficits habitacionales se concentra en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires”, explican desde ese centro de investigación
“Hoy tenés, sobre todo, jóvenes que tienen ingresos, que pueden tener cierta capacidad de pago, pero qué al no tener acceso al crédito, no tienen posibilidad de acceder, por ejemplo, a una vivienda y propiedad”, explican al describir la situación de enfrenta un importante porcentaje de la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí