Este lunes se abrió el periodo para adherir a un generoso plan de pagos anunciado por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA). El gobierno bonaerense busca resolver una “situación de morosidad” pensando en 2025. Algunos sectores, mientras tanto, se mantienen en guardia.
Los contribuyentes con deudas de este año (no prescriptas), judiciales o prejudiciales pueden acceder al plan de pagos desde hoy y hasta el 15 de diciembre. Los impuestos incluidos son el inmobiliario, automotores y embarcaciones deportivas. En la primera etapa, el plan contempla quitas de hasta el 30 por ciento.
La idea es que la ciudadanía se ponga al día con sus impuestos y empiece el 2025 sin deudas. En este sentido, el director ejecutivo de ARBA, Cristina Girard, confirmó que el año que viene vuelven los beneficios para buenos contribuyentes y por pagos anuales. Sin embargo, hizo una importante aclaración: “Va a tener como condición estar al día con el pago de los impuestos“.
De esta manera, solo los contribuyentes que no tengan deudas con el fisco bonaerense podrán acceder a los beneficios del año que viene. En conferencia de prensa, Girard explicó que el plan de regularización es para “atender una situación de morosidad” que se está registrando este año.
“Queremos que la mayor parte de los 7 millones de contribuyentes puedan acceder a estos beneficios”, concluyó el titular de ARBA.
¿Una de cal y una de arena para el campo?
Ya desde marzo de este año, la dirigencia rural de la provincia de Buenos Aires venía pidiendo el regreso de los beneficios para buenos contribuyentes. Si bien son cuestiones que se oficializarán cuando la Legislatura Bonaerense apruebe la Ley Impositiva del año entrante, Girard ya confirmó que los contemplará en la norma.
Ahora bien, para poder aprovechar las bonificaciones que reclamaban deberán cerrar el 2024 con todo al día. Habrá que ver cómo reacciona el sector agropecuario que viene este mismo año llegó a impulsar una “rebelión fiscal”. Sin ir más lejos, hace apenas unos días salió a cuestionar el monto de la cuarta cuota del impuesto inmobiliario rural.