back to top
19.4 C
La Plata
martes 6 de mayo de 2025
FIN DE UNA ERA

Argentina dejará de importar gas boliviano con la “última obra financiada por el Estado”

La última obra financiada por el Estado, el Gasoducto Norte, permitirá sustituir el gas importado de Bolivia por producción nacional y abrirá la puerta a exportaciones.

El Gobierno inauguró hoy en Córdoba lo que el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, definió como “la última obra financiada por el Estado”. Se trata de la reversión del Gasoducto Norte, un proyecto que modifica el flujo del gas permitiendo dejar de importar gas desde Bolivia después de más de medio siglo y sustituirlo con producción de Vaca Muerta. Este desarrollo, además, abre la puerta para futuras exportaciones de gas argentino hacia Brasil.

El proyecto requirió una inversión pública de US$740 millones, de los cuales US$540 millones provinieron de un préstamo del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF). La obra, licitada durante el gobierno de Alberto Fernández, fue continuada por la actual administración, reconociendo su importancia para garantizar el suministro de gas a las provincias del norte y aliviar la saturación de transporte desde Vaca Muerta.

Durante la inauguración, asistieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria de Energía, María Tettamanti; y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien resaltó la importancia de este tipo de obras para el desarrollo local. “Sin infraestructura es imposible el desarrollo y esto los del interior lo entendemos bien”, afirmó Llaryora. “Para que haya inversión tiene que haber infraestructura, si no es imposible dotar de valor agregado a nuestra producción”, añadió.

Detalles de la última obra con aporte del Estado

Damián Mindlin, presidente de Sacde, una de las empresas constructoras de la obra junto a Techint y BTU, señaló que en las últimas décadas Argentina ha gastado US$20.000 millones en importaciones de gas de Bolivia, destacando así la relevancia de contar con producción local para evitar esos costos.

Con la reciente detención de importaciones de gas boliviano, la industria comenzó a analizar la posibilidad de llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil. Aunque el Gobierno ya está otorgando permisos de exportación interrumpibles para el próximo verano, los productores advierten que no será posible exportar hasta que Energía Argentina (Enarsa) instale un medidor bidireccional necesario para habilitar el proceso. La obra de instalación de este medidor, que tendría un plazo de construcción de 90 días, está en los planes de Enarsa, bajo la presidencia de Tristán Socas.

Un reto adicional para exportar a Brasil es renegociar con Bolivia el costo del “peaje” para el transporte de gas, actualmente fijado entre US$1,4 y US$2 por millón de BTU. En el sector se estima que el costo ideal debería ser inferior a US$1 por millón de BTU para viabilizar la operación.

Te puede interesar
La semana que viene sesiona el Senado y la dará media sanción al cronograma electoral

La semana que viene sesiona el Senado y la dará media sanción al cronograma electoral

Con todo acordado entre los bloques y un proyecto en común, el lunes es el día que se barajó para aprobarlo, pero todavía Magario no convocó oficialmente. Los votos están asegurados para aprobar los plazos que solicitó la Junta Electoral.

Argentina está cerca de reanudar las exportaciones de gas a Brasil, algo que ya había hecho en el pasado a través del gasoducto que conecta Aldea Brasilera, en Entre Ríos, con Uruguayana, en Brasil. Este ducto, con capacidad de transporte de 10 millones de metros cúbicos diarios, dejó de operar hace más de 20 años en medio de una crisis energética.

El sector energético argentino evalúa dos métodos para exportar gas a Brasil: expandir los gasoductos actuales para abastecer el mercado industrial o suministrar gas natural licuado (GNL) para las centrales termoeléctricas. “Para llegar al sector industrial hay una muy buena oportunidad de llegar por gasoductos”, indicó Daniel Ridelener, CEO de TGN, quien estimó que en una primera etapa se podrían exportar 3 millones de m3/d, con posibilidad de expansión a 10 millones.

A partir de 2027, con la incorporación de exportaciones de GNL mediante un buque de licuefacción de Pan American Energy (PAE), el volumen de ventas a Brasil podría alcanzar los 15 millones de m3/d, contribuyendo a mejorar la balanza comercial entre ambos países.

Últimas Noticias

Axel Kicillof planta bandera en la Séptima y completa su armado territorial para tener presencia plena en la provincia

Se lanzará en Tapalqué el espacio seccional del Movimiento Derecho al Futuro. Será el puntapié para pulsear en una región con predominio interno de La Cámpora y el Frente Renovador. Los nombres de Kicillof en la séptima sección.

El último gesto del Papa Francisco: donó el papamóvil para que sea una clínica móvil en Gaza

Cumpliendo uno de sus últimos deseos, el "papamóvil" del Papa Francisco será una unidad sanitaria para los niños de Gaza.

Pesimismo, atomización y cautela: El escenario bonaerense de cara a las legislativas 2025

Según un sondeo de Circuitos Consultora, crece la fragmentación política en PBA y persiste la grieta sobre el rumbo económico del país.

Juicio por la muerte de Diego Maradona: otro testigo compromete a los principales acusados

El director de la Clínica Olivos, Federico Dimitroff, declaró hoy en el juicio por la muerte de Diego Maradona

Román Llanos: “Creedence tiene impronta de alegría, de ruta, de felicidad”

La Green River Band, banda platense tributo a Creedence, se presentará el sábado 10 de mayo en el teatro Don Bosco de la ciudad.

Dalma Maradona respondió a los dichos del actor chileno Gonzalo Valenzuela contra “La Mano de Dios”

"Ese gol tuvo mucho que ver con Malvinas", señaló la actriz Dalma Maradona en relación al gol de Diego Maradona que Gonzalo Valenzuela criticó y generó polémica.

Hideo Kojima elogió “El Eternauta” y despertó una duda inevitable: ¿Videojuego en puerta?

El máximo diseñador de videojuegos Hideo Kojima se deshizo en elogios para El Eternauta ¿Podría ser el inicio de una adaptación interactiva?

Bad Bunny vuelve a la Argentina: dónde, cuándo y cuándo salen a la venta las entradas

El artista puertorriqueño llega a la Argentina en un recital en el Estadio River Plate.

Furor por el estreno de El Eternauta y el pedido de Memoria por Oesterheld

Autos congelados, Darín en personaje y el pedido de Memoria y Justicia por Héctor Germán Oesterheld y sus hijas, desaparecidos durante la dictadura.

Fuerte repudio de la prensa a Santiago Caputo por intimidar a un fotógrafo: ¿por qué es tan grave?

Amnistía Internacional Argentina y gran parte de la prensa argentina repudió la intimidación de Santiago Caputo a un fotógrafo.

Judiciales y Policiales

Juicio por la muerte de Diego Maradona: otro testigo compromete a los principales acusados

El director de la Clínica Olivos, Federico Dimitroff, declaró hoy en el juicio por la muerte de Diego Maradona

Bernal: entradera, persecución, tiroteo, choque contra una casa y dos ladrones muertos

Un grupo de ladrones cometió una entradera en la localidad de Bernal, en Quilmes, y, al retirarse, vecinos advirtieron movimientos sospechosos y dieron aviso...

Campana: detienen a dos acusados de robar motos de alta gama en la ruta 8

Por una marca en un casco y otras medidas de prueba cayeron dos presuntos motochorros piratas del asfalto en Campana. Robaban en las rutas 8 y 193

En Sierra Chica presos adiestraron tres perros para personas con discapacidad

Presos de una cárcel de Sierra Chica adiestraron a tres perros labradores: Lío, Tinto y Cabsha, para que asistan a personas con discapacidades

San Fernando: detienen al presunto autor del crimen de un joven cometido en octubre de 2020

La víctima murió al recibir un disparo en el abdomen en San Fernando. Las cámaras y testigos fueron clave para identificar al asesino

Sociedad

Llega ‘Cómics PBA, desde una mirada diversa’: dónde y cuándo

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció la primera edición de Cómics PBA Desde una mirada diversa. Conocé qué propone y...

Represión en Lollapalooza: El municipio de San Isidro le decomisó las gorras a un emprendimiento LGBTIQ+

El emprendimiento “Make Argentina Gay Again” denunció represión y decomiso de mercadería por parte del municipio de San Isidro en Lollapalooza.

El último gesto del Papa Francisco: donó el papamóvil para que sea una clínica móvil en Gaza

Cumpliendo uno de sus últimos deseos, el "papamóvil" del Papa Francisco será una unidad sanitaria para los niños de Gaza.

El Fondo Nacional de las Artes lanzó el Concurso de Letras 2025 con premios de hasta $1.000.000

Ya está abierta la convocatoria al Concurso de Letras 2025 del FNA. Los géneros son Novela, Poesía, Cuento y Ensayo.

Revelador dato de las Pruebas Aprender: sólo el 45% de los alumnos de tercer grado tiene el nivel de lectura esperado

La brecha entre alumnos de escuelas públicas y privadas, y entre niveles socioeconómicos, es amplia.

CieloSports

Botafogo ganó sobre la hora en Venezuela, alcanzó a Estudiantes y puso el grupo de la Copa al rojo vivo

El campeón de América da pelea: ganó 2-1 con un gol a los 92' en Venezuela, donde había vencido el Pincha en su debut, y ahora con un partido más comparte el segundo lugar de la zona. El cruce en Río, por la quinta fecha, será fundamental.

Renunció el Tesorero de Gimnasia

Juan Manuel López presentó su renuncia al cargo. Es la segunda dimisión en menos de 15 días, tras la salida de la vocal Analía Lamberti.

Estudiantes, perjudicado: juega el sábado y encima con un arbitraje polémico

Como en Tucumán, Merlos y Carreras volverán a estar junto para impartir justicia en el duelo clave entre Estudiantes y Rosario Central. Repasá sus antecedentes...

Matías Zaldivia, rival de Estudiantes, y una sorpresiva declaración: “Eran los candidatos a ganar el grupo”

Zaldivia se refirió al choque ante Estudiantes y si bien reconoció sus individualidades, no pasó por alto el irregular presente del equipo. Escuchá qué dijo...

Gimnasia en 16avos de Copa Argentina: la estadística positiva y la baja efectividad en los penales

Los 16avos de final de la Copa Argentina han resultado positivos para Gimnasia, aunque no fue efectivo cuando la definición se fue a los penales. Repasá los antecedentes del Lobo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055