
En fotos y videos.- El paso de la tormenta, con fuerte granizo en La Plata
En fotos y videos.- El paso de la tormenta, con fuerte granizo en La Plata
"Motosierra": el Gobierno prepara un decreto para eliminar organismos públicos
En el Carrefour de La Plata el techo cedió por la lluvia y se inundó el patio de comidas
Estudiantes y Gimnasia con rivales definidos para los 16avos de final de Copa Argentina
"Nació chancho y morirá chancho": Mariana Fabbiani explotó en vivo contra Canosa, que la contratacó
El "Congreso de la libertad bonaerense": qué se sabe del acto de Milei en La Plata
Misa Criolla, Vía Crucis y actividades culturales: la agenda de Semana Santa en La Plata
Ataque mortal de dos dogos a una perrita en Barrio Norte: "La destrozaron"
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Apareció en La Plata el nene de 9 años: su mamá denunció que se lo había llevado "por la fuerza"
"Es una aberración": Florencia Peña estalló contra Viviana Canosa
Con una variante, el Lobo del "Traductor" recibe al River de Gallardo en el Bosque: los concentrados
Estudiantes entrenó y ultima detalles para visitar a Boca: cambio de esquema y de nombres
Dramático rescate aéreo en el Río de La Plata a un tripulante descompensado en un buque
Preocupación por la salud de Juan Grabois: aseguran que fue atendido de urgencia
Está grave el ciclista que patinó por el verdín y de milagro no lo aplastó el micro en Villa Elvira
Los elogios del FMI al plan económico de Argentina: consejos y previsiones de crecimiento
Qué pasa con la salud de L-Gante: será tratado por un clínico, un hematólogo y un psicólogo
Piden ayuda para un refugio de perros de La Plata: "Tocamos fondo"
Tras la muerte de la barrendera, otro camión de basura de La Plata protagonizó un accidente
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
Tiroteo en la Universidad de Florida: hay al menos dos muertos y un sospechoso detenido
Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos
Señalan contradicciones en las tasaciones para fijar impuestos de autos e inmuebles en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un ejemplar de Contracampo, revista editada a principios de los años 60 en La Plata
El cine nacional se organiza para hacerle frente al Festival de Mar del Plata, evento que proclamó, acorde a los tiempos, que se haría con capitales privados, que sufrió el desfinanciamiento del INCAA y la renuncia de sus programadores: así, desde el 22 al 26 de noviembre (el festival marplatense va desde el 21 de noviembre al 1 de diciembre) se podrán ver varias de las mejores películas nacionales de la temporada en la Sala Enrique Carreras, sede de la mítica sección Contracampo del Festival de Mar del Plata entre 1996 y 1998.
El evento paralelo, de hecho, se llama Contracampo, una acción en defensa del cine argentino organizada por un grupo autoconvocado de directores, productores, críticos y trabajadores del cine preocupados por asegurar un espacio en donde la comunidad cinematográfica argentina pueda manifestarse en libertad y que nace del descontento frente a la gestión actual del INCAA y su nueva política que empobrece la industria. “El Festival de Mar del Plata, histórica ventana del INCAA para la divulgación de la heterogeneidad del cine argentino, corre el riesgo de caer en esta lógica mercantilista”, señalan desde la organización.
Pero Contracampo no es solo el nombre de una sección del festival: “Existió una revista de crítica cinematográfica llamada Contracampo, editada por docentes y alumnos de la Universidad Nacional de La Plata, que acompañó desde la reflexión el surgimiento del primer Nuevo Cine Argentino, hizo circular debates estéticos inéditos en el país y buscó acercar un nuevo horizonte cinematográfico a los espectadores argentinos, ofreciendo herramientas críticas para que hagan suyas esas películas”, dice el comunicado.
La revista publicada a inicios de la década del 60 contó con un grupo editor integrado por Armando Blanco, Eduardo Comesaña, Carlos Fragueiro, Oscar Garaycochea, M. Schereschevsky y Sara Uturría y número a número iban cambiando el responsable editorial. Tenía como objetivo convertirse en una publicación de crítica cinematográfica, en diálogo con Tiempo de Cine, Cuadernos de Cine y Cinecrítica entre otras. Los números de la revista fueron recogidos en un libro publicado por Carlos Vallina y Lía Gómez el año pasado.
Cuando el festival volvió a realizarse tras 26 años de interrupción, se usó Contracampo para la sección que programaba un cine estéticamente desafiante, en un contexto en el que se priorizaban estándares comerciales y eran invisibilizadas las distintas poéticas cinematográficas.
“Contracampo es una acción política que nace porque la libertad de expresión, la radicalidad estética y el federalismo cinematográfico están bajo amenaza. Es una muestra de películas que construye un panorama heterogéneo del cine nacional que las políticas públicas deberían promover”, afirman desde la organización. Las entidades que integran el Espacio Audiovisual Nacional (DAC, CAIC, PCI, APIMA, Argentores, Cadicine, Colectivo de Cineastas y RDI), que se fueron del Festival y retiraron sus premios y jurados, emitieron un comunicado en apoyo a la iniciativa de Contracampo.
LE PUEDE INTERESAR
“Pedro Páramo”: la novela de Juan Rulfo llega esta semana a Netflix
La programación se dará a conocer en dos semanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí