Arreglarán a nueva la Estación Transformadora de Centenario que se incendió el año pasado
El gobierno de Rolando Figueroa inició compra para los materiales y en 2025 se prevé licitar el electromontaje.
El acondicionamiento a nueva de la Estación Transformadora de Centenario está previsto en el proyecto de Presupuesto 2025 de Neuquén y el gobierno ya comenzó la compra de materiales para optimizar el abastecimiento de cuatro ciudades que se vieron afectadas tras el incendio del lugar en 2023.
Hace más de un año, por cuatro días consecutivos, Centenario, Vista Alegre y localidades rionegrinas que dependen de la estación transformadora de Campo Grande -que es abastecida por Centenario- se quedaron a oscuras.
En Neuquén capital, el sector este, desde Sapere hasta Huiliches, tuvo que cuidar el agua porque la ET de Centenario energiza el bombeo Mari Menuco.
Y cuando en Centenario y Vista Alegre se corta la luz por alguna readecuación, una parte de Neuquén se queda sin presión de agua.
Según explicó el ministro de Economía de la provincia, Guillermo Koenig, el acondicionamiento de la ET Centenario ya está en el presupuesto 2025 y comenzó la compra de materiales para llevar a cabo las mejoras. Precisó que con los 19.000 millones de pesos que están dispuestos en el presupuesto, se terminará con los cambios y adecuaciones.
“Estamos comprando las celdas y los transformadores, ya está pagada la mitad” dijo a Diario RÍO NEGRO para aclarar que no sólo es una previsión económica , sino que los arreglos están en marcha.
Durante el último verano fueron constantes los cortes de luz para la adecuación de la Estación al consumo eléctrico de Centenario, Vista Alegre, el bombeo de Mari Menuco en Neuquén y Campo Grande.
Luego, en el invierno, los cambios y acondicionamientos fueron programados por el EPEN los fines de semana y feriados.
Actualmente, los cortes de luz programados son pocos y los últimos se produjeron durante el período de tormentas, no por problemas de la ET vinculados a la salida de servicio que tuvo por el incendio.
Según precisó a Diario RÍO NEGRO el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, el pliego de obra del electromontaje está en etapa final de elaboración y “en breve, saldrá a licitación”.
El presupuesto oficial de los trabajos es de 11.000 millones de pesos, informó. La orden de compra de los dos transformadores de potencia están en ejecución. En total, el importe superó los 5.000 millones de pesos.
Las celdas, de 2kV y 33kV, ya fueron adjudicadas por 3.200 millones de pesos y el electromontaje que saldrá a licitación tiene una previsión de 11.000 millones.
“La idea es que en el próximo 2025 esté resuelta”, sostuvo. Aclaró que no habrá fechas hasta que esté definido el financiamiento, en tanto estimó que no será en este verano.
Etcheverry aclaró que la inversión en Centenario forma parte de una evaluación que se hizo hace unos meses de la infraestructura tanto de agua como de energía eléctrica, “previendo los cortes y situación de emergencia que planteó el gobierno nacional, por las no inversiones en los sistemas eléctricos nacional y de interconexión”, sostuvo.
“Tenemos algunos puntos críticos: uno de ellos es Centenario y otro es Senillosa. Se está retomando Senillosa y buscando financiamiento en Centenario, para completarlo”, sostuvo.
Chau Derroche, un plan para atacar la demanda
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, explicó que, en paralelo a los trabajos para solucionar los inconvenientes energéticos en la ET de Centenario y en Senillosa, se buscará poner el acento en cómo actuar sobre la demanda energética.
“Estamos trabajando en un plan que se llama Chau Derroche. Tiene varios puntos: el aislamiento y la climatización, el cuidado del fuego, tratar de bajar los consumos de agua y de energía eléctrica en toda la provincia”, sostuvo.
Explicó que cada KW que se derrocha o se evita eficientizar “es otro vecino que no tiene” suministro. Comparó que, en agua de red, a nivel mundial el diseño responde a una demanda diaria de 250 litros por persona, mientras que “nuestro consumo es de 600 litros por persona». «Es enorme y hay que trabajar en eso”, aseguró.
El acondicionamiento a nueva de la Estación Transformadora de Centenario está previsto en el proyecto de Presupuesto 2025 de Neuquén y el gobierno ya comenzó la compra de materiales para optimizar el abastecimiento de cuatro ciudades que se vieron afectadas tras el incendio del lugar en 2023.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios