La medida afecta a estaciones de servicio e industrias con contratos interrumpibles en varias provincias. El abastecimiento domiciliario será prioridad.
4055.png?w=1024&q=75)
El Gobierno limitó el suministro de GNC por 24 horas en medio de la ola de frío
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por una decisión del Ministerio de Defensa, cuatro efectivos argentinos dentro de la Fuerza regresarán al país.
El gobierno de Javier Milei anunció la retirada de su contingente militar de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (Unifil). Hasta ahora contaba con cuatro efectivos argentinos, los cuales regresaran al país por decisión del Ministerio de Defensa.
Este cambio se produce en medio de un turbulento periodo en la Cancillería argentina, tras la salida de Diana Mondino la jura del nuevo canciller Gerardo Werthein se espera en las próximas horas.
La Unifil fue creada hace más de cuatro décadas por el Consejo de Seguridad de la ONU, tras la primera invasión israelí para asegurar la paz en una región marcada por el conflicto. Sin embargo, las Naciones Unidas denunciaron que la Defensa de Israel atacó repetidamente a sus efectivos de mantenimiento de la paz, lo que ha provocado condenas internacionales y un clima de creciente tensión.
La decisión de Argentina de retirar a sus efectivos, que actualmente se encontraban en la localidad de Naqoura y Marjayoum, tiene lugar en un contexto de alineación con el gobierno de Israel y plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones diplomáticas de Argentina con otros países.
La medida afecta a estaciones de servicio e industrias con contratos interrumpibles en varias provincias. El abastecimiento domiciliario será prioridad.
Actualidad -
Se oficializó una actualización del esquema de agregadurías de Defensa, Militares, Navales y Aeronáuticas para fortalecer la cooperación internacional en puntos estratégicos del mundo.
Actualidad -
El receso que está destinado a los alumnos de todos los niveles de enseñanza, los docentes y cuerpo no docente de los establecimientos educativos públicos y privados del país.
Actualidad -
La empresa estatal logró el mayor margen operativo en dos décadas y no solicitó transferencias del Estado durante 2025.
Actualidad -
La fiscal Salinas Odorisio también solicitó penas para otros cuatro imputados y la prisión preventiva de todos los acusados. Según su alegato, la organización provocó un perjuicio económico superior a los $776 millones mediante un esquema Ponzi.
Actualidad -