Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Amplían los operativos tras las inundaciones, que ya dejaron 211 muertos

Un “ejército” de soldados y policías en las zonas devastadas de España

Reforzarán los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas y colaborarán en la distribución de ayuda

Un “ejército” de soldados y policías en las zonas devastadas de España

A la espera de la ayuda, vecinos seguían sacando agua y barro / AP

3 de Noviembre de 2024 | 05:03
Edición impresa

El gobierno anunció que enviará 10.000 soldados y policías adicionales para la búsqueda de desaparecidos y la distribución de ayuda en las zonas devastadas por las inundaciones, el “mayor desastre natural en la historia reciente” de España, que deja al menos 211 muertos.

“Están llegando a la provincia de Valencia 4.000 efectivos adicionales de las unidades militares y a primera hora de mañana (por hoy) llegarán los 1.000 efectivos militares restantes”, que se unirán a los 2.500 soldados ya en la zona, anunció el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

También se desplegarán 5.000 policías y guardias civiles, duplicando los agentes ya presentes, para garantizar la seguridad y evitar saqueos, que se han traducido en 82 detenciones, dijo Sánchez en un mensaje desde el Palacio de la Moncloa, tras presidir una reunión del comité de crisis.

El dirigente socialista, que calificó este evento del “mayor desastre natural en la historia reciente” de España y “la segunda inundación que más víctimas se ha cobrado en Europa en lo que va de siglo”, elevó el número de fallecidos a 211, la gran mayoría en la región de Valencia, en el este del país.

El gobierno advierte que el balance aumentará, ya que el número de desaparecidos sigue siendo elevado, sobre todo porque todavía hay cuerpos atrapados entre las montañas de automóviles que se apilan en carreteras o en los estacionamientos.

Las tormentas del martes vertieron en unas horas una cantidad de agua equivalente a la que cae en un año. Las riadas destruyeron puentes, barrieron casas y arrastraron cientos de vehículos, que ahora dificultan el tránsito de los servicios de emergencia.

Sánchez admite “problemas y carencias severas”

Ante la creciente desesperación de la población, que sigue buscando a sus allegados o clama por agua o alimentos, Sánchez admitió ser “consciente de que la respuesta que se está dando no es suficiente”.

“Sé que hay problemas y carencias severas, que aún hay servicios colapsados, municipios sepultados por el lodo”, dijo Sánchez, quien no obstante lanzó un mensaje de esperanza y pidió a los españoles escribir “un capítulo más a la historia de superación y resistencia que es la historia de nuestra nación”.

En los pueblos de Alfafar y Sedaví, del cinturón metropolitano de Valencia, los vecinos seguían ayer sacando barro de sus casas, sin presencia del ejército todavía.

“Los políticos prometen mucho y luego la ayuda llega cuando llega”, dijo resignado Mario Silvestre, un residente de 86 años de la población de Chiva, con decenas de casas destruidas, y donde tampoco habían llegado soldados.

El presidente del gobierno garantizó que el gobierno “está listo” para seguir enviando a las autoridades de Valencia los recursos que pidan, al tiempo que anunció que España ya inició “los trámites para solicitar la ayuda del fondo europeo de solidaridad”.

Se congratuló de que ya se haya recuperado el 94% del suministro eléctrico y la mitad de las líneas telefónicas en las localidades afectadas y retirado más de 2.000 vehículos “y cientos de toneladas de lodo y de escombros”, lo que ha permitido reabrir calles y carreteras.

Precisamente, una de las prioridades del ejército, además de la búsqueda de desaparecidos, es reabrir vías para permitir la entrega de ayuda.

“La magnitud de esta catástrofe no tiene precedentes”, reconoció al diario El País el ministro de Transportes, Óscar Puente.

Ayuda y solidaridad

Las muestras de solidaridad continúan, en particular en Valencia, donde miles de personas se dirigían a pie con palas y escobas por segundo día consecutivo a las localidades afectadas.

“El viernes llevamos toneladas de comida y de agua a los ayuntamientos más afectados (...) Es verdad que todos los vecinos que se ven afectados reclaman más ayuda”, dijo a periodistas la vicepresidente de la región de Valencia, Susana Camarero.

“Es lógico que reclamen más ayuda, pero no ha habido una falta de ayuda”, afirmó.

El gobierno de Valencia decretó restricciones a la circulación de particulares por las zonas afectadas durante el fin de semana, para evitar entorpecer las labores de los equipos de rescate. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla