Cómo eliminar un virus en el celular sin borrar los datos
Una de las principales señales para saber si un dispositivo está infectado es su velocidad, ya que se vuelve lento al abrir sitios y aplicaciones
3 minutos de lectura'

En un mundo cada vez más conectado, los celulares y otros dispositivos móviles se convirtieron en un blanco de ataques y estafas, por lo que muchas veces están en riesgo las contraseñas y hasta las cuentas bancarias.
Aunque la opción común es el formateo del dispositivo, existen otras maneras de eliminar los virus maliciosos sin sacrificar los datos personales.

Cómo identificar un celular con virus
Los virus pueden llegar a través de múltiples vías: aplicaciones de origen dudoso, publicidad engañosa, enlaces falsos por correo electrónico o la instalación de programas o archivos peligrosos.
A pesar de la diversidad de causas, hay señales claras que indican la presencia de un virus en el celular. La más evidente es la reducción notable en la velocidad de apertura y funcionamiento de aplicaciones y sitios web. Esto se debe a que los virus suelen atacar directamente al sistema operativo y afectar el rendimiento del dispositivo.
Otro indicio común es el incremento en la temperatura del teléfono, que puede llegar a sobrecalentarse y agotar la batería con rapidez. Además, si el celular actúa de forma errática y abre páginas web o instala aplicaciones sin autorización, es probable que esté infectado con un virus.

La firma de antivirus McAfee, respecto de estos inconvenientes, señala que “los malware suelen acceder y enviar enlaces maliciosos a través de los contactos, por lo que es crucial cambiar las contraseñas y notificar a los conocidos”.
Cómo eliminar virus sin perder datos
Antes de optar por formatear el celular, es preciso considerar los siguientes pasos para eliminar el virus sin afectar la información que contiene:
- Eliminar aplicaciones infectadas: identificar y desinstalar cualquier aplicación o juego sospechoso. Es crucial eliminar también el caché desde el apartado “Ajustes” del celular para asegurarse de que todos los archivos maliciosos sean borrados.

- Instalar un antivirus: descargar un antivirus confiable desde Google Play Store o App Store. Estas aplicaciones están diseñadas para detectar y eliminar virus al identificar comportamientos inusuales en el dispositivo.
- Activar el modo seguro: en dispositivos Android es posible activar el modo seguro con una maniobra doble, que consiste en mantener apretado el botón de encendido y luego el de bajar el volumen. Este modo limita la ejecución de aplicaciones que podrían estar infectadas. Revisar, además, el rendimiento de las aplicaciones en este modo y eliminar o desactivar aquellas que generen problemas.
Seguir estos pasos no solo ayuda a eliminar cualquier amenaza de manera eficaz, sino que también protege los datos personales de futuros ataques. También es importante mantener siempre un antivirus actualizado y evitar la descarga de contenido de fuentes no verificadas.
Temas
Otras noticias de Celulares
Adiós al celular. Los proyectos de ley de Carolina del Norte que impactarían en millones de personas
La explicación oficial. Una provincia decide ir en sentido contrario a la nueva tendencia para el uso del celular en clase
"Un video detrás del otro". Problemas de sueño y un peligroso círculo vicioso, algunos efectos del uso excesivo de pantallas en los +70
- 1
Así sería el Kaiser Carabela modelo 2025, según la IA
- 2
Galaxy AI: estas son todas las funciones de inteligencia artificial que llegaron a los smartphones Samsung
- 3
Sedentarismo cognitivo: qué pasa cuando dejamos que la inteligencia artificial piense todo por nosotros
- 4
Cómo activar el “modo durazno” en WhatsApp
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite