TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Claude, uno de los rivales más “peligrosos” de ChatGPT lanza su versión de escritorio

    Claude, el chatbot de Anthropic, despliega versiones nativas para Windows y macOS. Es un paso clave para su flamante función que permite controlar las computadoras.

    01 de noviembre 2024, 09:28hs
    Novedades en Anthropic Claude: el chatbot también suma soporte para interacciones por voz en iOS y Android. (Foto: Adobe Stock)
    Novedades en Anthropic Claude: el chatbot también suma soporte para interacciones por voz en iOS y Android. (Foto: Adobe Stock)

    OpenAI ChatGPT, Google Gemini y Meta AI no son los únicos chatbots en el pujante universo de la Inteligencia Artificial Generativa. Una variante que crece es Claude de Anthropic, que recientemente ganó visibilidad gracias a una función que permite tomar el control de la computadora, y que ahora lanza versiones nativas para equipos de escritorio.

    La firma especializada en IA acaba de anunciar el despliegue de Claude para computadoras con Windows y macOS. Esas versiones nativas ya pueden descargarse en forma gratuita desde el sitio oficial de Anthropic. Con esta movida, este chatbot sigue los pasos de ChatGPT, que ya estaba disponible en las Mac de Apple y que hace algunas semanas debutó con una versión para Windows.

    Leé también: Mario Pergolini habló sobre el uso de la IA y generó polémica: “El ChatGPT explica mejor que un maestro”

    Además del debut de las versiones nativas, Anthropic implementa el soporte para el modo de voz en las aplicaciones de Android e iOS de Claude, lo que te permite hacer preguntas tal como ya ocurre en ChatGPT, a la usanza de los asistentes virtuales.

    Anthropic Claude ahora tiene versiones en Windows y macOS: ¿qué cambia?

    Tal como observa The Verge, la edición de escritorio de Claude es similar a la versión web. Ahora bien, igual que en cualquier versión nativa, los cambios están en el trasfondo del funcionamiento. Básicamente, en lugar de operar enteramente online, en este caso hay un programa que se instala en forma local. En este sentido, algunos de los procesos deberían ser más rápidos.

    Claude, uno de los rivales más “peligrosos” de ChatGPT lanza su versión de escritorio

    La forma de uso no cambia. Los usuarios pueden hacer preguntas, ver las conversaciones destacadas y acceder a su historial.

    Leé también: Canciones argentinas bajo la lupa de la IA: ChatGPT analiza letras clásicas del rock con resultados espantosos

    En este punto, cabe recordar que la semana pasada esta compañía lanzó una función que consiguió gran visibilidad en la escena de la IA Generativa. La referencia es a la característica denominada “uso de la computadora”, que básicamente permite que el chatbot tome control del equipo para automatizar tareas. Según contamos en TN Tecno, examina lo que ocurre en la pantalla, puede mover el cursor e ingresar texto.

    “Los desarrolladores pueden pedir a Claude que use las computadoras de la misma manera que lo hacen las personas”, señalaron desde Anthropic cuando presentaron esa función en la actualización Sonnet 3.5, que inició su despliegue como una prueba abierta al público.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El apagón de España, El Eternauta y la radio: lo viejo funciona

    2

    Los maestros están usando ChatGPT, y algunos alumnos no están contentos

    Por 

    The New York Times

    3

    Mientras cuidaba a su hija imaginó un videojuego de fútbol para los que no son gamers: así nació Pasala!

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    5

    Argentina y el futuro de la IA autónoma: ¿estamos listos para la próxima generación?

    Por 

    Mayra Morales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialchatbot

    Más sobre Tecno

    Adiós mesa de luz tradicional: el nuevo invento que es tendencia para este 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Adiós mesa de luz tradicional: el nuevo invento que es tendencia para este 2025

    Una joven estaba buscando alquiler, preguntó por un departamento y la respuesta de la dueña la dejó en shock

    Estaba buscando alquiler, preguntó por un departamento y la respuesta de la dueña la dejó en shock

    Por qué la NSA recomienda apagar el dispositivo al menos una vez a la semana. (Foto: Adobe Stock)

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así está hoy Dolores Trull, conocida modelo de los 90
    • Defendió a Nahir Galarza y a Calu Rivero: quién era Raquel Hermida Leyenda, la abogada que murió a los 63 años
    • Cerró la votación para legisladores de CABA y los resultados se conocerán antes de lo previsto
    • Elecciones en CABA 2025, EN VIVO: a qué hora se conocen los resultados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit