La cultura argentina tiene a un sinfín de referentes en distintos rubros, como la música, el cine, la literatura, la danza, entre otros. Es por eso que lo que se dio a conocer en las últimas horas causó gran conmoción en el ambiente, ya que murió uno de los históricos escritores nacionales a los 93 años.
Argentina es cuna de artistas de todos los rubros en Latinoamérica que trascendieron fronteras a lo largo de estos años. Por este motivo, cada pérdida física de uno de ellos genera muchas reacciones en el ambiente de la cultura y en horas de la mañana del viernes 1° de noviembre, se confirmó la muerte de un querido escritor.
Se trata de Juan José Sebreli, quien falleció a los 93 años en el Hospital Italiano por afecciones de salud propios de la edad y causó un gran vacío en la literatura. El también sociólogo y crítico literario tiene más de 20 libros publicados y pocos días atrás, se publicó El incansable polemista, que trata sobre su trayectoria intelectual, escrito por Carlos Cámpora.
Además, Sebreli tenía la intención de participar en una película sobre Alberdi. Su legado quedará inmortalizado en la cultura nacional y las redes sociales se inundaron de mensajes tras darse a conocer la inesperada noticia. "Estoy devastado. Juan José, te creí en todo un inmortal. Si algo me conoce el que lee y lea estas líneas, sabe que se acaba de terminar, se acaba de ir de este plano el hombre más transcendental en mi formación intelectual ¡Gracias por tanto y perdóname por tan poco!", expresó Álvaro Zicarelli, uno de sus amigos y discípulos que contó que lo veía día por medio.
Tristeza en el folklore por la muerte de un emblema a los 74 años
El mundo del folklore llora la partida de un hombre que fue fundamental para la industria de ese género musical, por el aporte que hizo a nivel cultural. Se trata de un reconocido emblema para el ámbito de la música, a quien referentes de la cultura despidieron en las redes sociales.
Se trata de Rómulo Palavecino, dueño de Onde’l Pala, restaurante que se encuentra ubicado en la región chilena de Ñuble en el que habitualmente el folklore formaba parte de su local para cada visita de los clientes. Palavecino perdió la vida a sus 74 años tras haber sido diagnosticado de cáncer.
El hombre fue sepultado en el Parque Las Flores, según se pudo saber a través de las redes sociales del restaurante, que fue fundado por su padre, Baldemar Palavecino, en 1967. En Onde'l Pala siempre le dieron lugar y visibilidad a las costumbres del campo y a los artistas de géneros folklóricos, por lo que esta partida afecta a la cultura chilena.
La secretaria general ministerial de las Artes, las Culturas y los Patrimonios de Ñuble, Scarlet Hidalgo, se pronunció sobre este fallecimiento con angustia y destacó los grandes aportes de Palavecino a la cultura y el folklore de su lugar. Por su parte, el director de Cultura, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de Chillán, Gabriel Peña Jara, también se lamentó por la partida.