
Vivo | Gimnasia supo emparejar primero y pasar a ganar después: 1 a 0 con un golazo del Pata Castro
Vivo | Gimnasia supo emparejar primero y pasar a ganar después: 1 a 0 con un golazo del Pata Castro
VIDEO. El gol del Pata Castro abrió el marcador en el clásico platense
El cielo del Bosque se tiñó de azul y blanco: el impresionante recibimiento tripero
VIDEO. Impresionante accidente en Camino Centenario: se estrelló contra un poste y volcó
"Julia": el perfil oculto de Wanda Nara y otra publicación polémica
La City ya hace cuentas sobre a cuánto se irá el dólar a partir de mañana
Denunciaron a Cinthia Fernández por "promocionar" un casino clandestino
Esperar en el Fondo y salir jugando: el silencioso paso a paso de Milei para ponerle fin al cepo
El castillo escondido sobre la Ruta 2 que se puede visitar y pocos conocen su historia
La odisea de los platenses que tramitaban la ciudadanía italiana y quedaron en el limbo
La historia del “Clan Borges” y la caída de un temible delincuente
Lizy Tagliani tras ser acusada de ladrona, se descompuso y grabó un video: "Perdón"
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este domingo 13 de abril
Empleos en La Plata: mirá aquí estos ofrecimientos de trabajo
Cuenta DNI: en día de clásico, todos los descuentos que se activan este domingo 13 de abril
NINI, una gran experiencia: encontrá mucho más y ahorrá todos los días
Cristina, contra todos: criticó a Milei, a Caputo y al Fondo
Semana Santa: gana Iguazú y el dólar post cepo frenó operaciones
“Submarino seco” en La Plata: violento asalto a un jubilado de 85 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos ponen el foco en una serie de factores, algunos meteorológicos y otros humanos, al analizar por qué las inundaciones le costaron la vida a tantas personas
Vecinos toman productos en un supermercado afectado por las inundaciones en Valencia / AP
Las lluvias que provocaron devastadoras inundaciones en el este de España y el elevado balance de más al menos 158 muertos son resultado de una combinación de factores meteorológicos y humanos, según expertos.
En algunas localidades de la región de Valencia, la más afectada, cayeron en pocas horas el equivalente “a un año de precipitaciones”, indicó la agencia estatal de meteorología (Aemet).
Este diluvio, debido a un fenómeno del mar Mediterráneo conocido como “gota fría” -que se produce cuando una masa aislada de aire frío en elevada altitud desciende sobre otra de aire más cálido-, provocó el desbordamiento de varios ríos y la formación súbita de enormes torrentes de barro.
Cuando alcanzan tal magnitud, las “gotas frías” pueden tener “un efecto muy similar” a los huracanes, señala Jorge Olcina, profesor de Climatología en la Universidad valenciana de Alicante, que vincula el desastre al cambio climático.
La violencia de las inundaciones también se explica por la sequedad de los suelos en las zonas afectadas, producto de años de intensas sequías en España. Esto favorece un fenómeno en el que la tierra es incapaz de absorber tanta agua.
Además, la región de Valencia se caracteriza por numerosas zonas con suelos artificiales, es decir, donde los espacios naturales han sido suplantados por el hormigón, completamente impermeable.
LE PUEDE INTERESAR
Musk y el uso del dinero para ayudar a Trump
LE PUEDE INTERESAR
Israel pide garantías para una tregua con Hezbolá
Hubo “una urbanización descontrolada y poco adaptada a las características naturales del territorio”, que ahora “amplifica la peligrosidad de estos eventos”, explica Pablo Aznar, investigador del Observatorio Socioeconómico de Inundaciones y Sequías (OBSIS).
Las precipitaciones cayeron sobre zonas densamente pobladas y afectaron por ende a un gran número de personas.
El área metropolitana de Valencia, donde se produjo la gran mayoría de muertes, tiene 1,87 millones de habitantes. Es la tercera ciudad más grande de España.
La densidad “fue un factor muy importante” para explicar el impacto de las inundaciones, subraya Aznar, para quien preparar las ciudades a las catástrofes climáticas es todo un “reto”.
Un factor agravante del desastre fue el momento del día en que se produjo. La mayor parte de la lluvia cayó al final de la tarde del martes, en un momento en que muchos residentes se encontraban fuera de sus casas.
Muchas personas murieron en sus vehículos, sorprendidas por la crecida del agua cuando regresaban a sus casas o caminando en la calle, tras intentar trepar a árboles o postes de luz.
Una situación que podría haberse evitado si las autoridades hubieran avisado a tiempo a la población para que permaneciera en sus hogares o en sitios seguros, según Hannah Cloke, profesora de Hidrología de la británica Universidad de Reading.
La Aemet emitió el martes por la mañana una alerta roja para la Comunidad Valenciana, pidiendo “gran precaución” ante un peligro “extremo”.
Pero el servicio de Protección Civil envió un mensaje de alerta telefónica apenas pasadas las 20, pidiendo a los vecinos resguardarse.
También pudo haber falta de precaución de algunas personas, que reconocieron haber salido a pesar del alerta, alegando que no eran conscientes de la gravedad de la situación.
“Ha habido fallos de comunicación”, pero sin duda hay una “responsabilidad compartida”, estima Aznar, quien opina que falta una verdadera “cultura del riesgo” en España.
“Nuestra mentalidad colectiva todavía no está adecuadamente adaptada a los nuevos fenómenos meteorológicos extremos”, insiste.
Una análisis compartido por Olcina: “Tenemos que mejorar mucho más la educación para el riesgo en escuelas, pero también para toda la población, para que sepa actuar en caso de un riesgo inmediato”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí