Luego del exitoso encuentro en Echesortu, este sábado 2 de noviembre se desarrollará la Noche en Pellegrini, un evento que fusionará gastronomía, ferias y paseo al aire libre. Desde Moreno hasta Laprida, los rosarinos y visitantes podrán recorrer más de 150 emprendimientos de la economía social que ofrecerán productos elaborados por manos locales, sumándose a la oferta ya tradicional de bares y restaurantes de la avenida Pellegrini, uno de los corredores gastronómicos más destacados en la ciudad.

El municipio informó que en las ferias se podrán encontrar productos de calidad a precios justos, con una amplia gama de rubros, entre los que destacan indumentaria, marroquinería, sublimación, impresiones 3D, deco hogar y jardinería.

La Noche en Pellegrini ofrecerá una oportunidad única para disfrutar de las veredas más amplias de Rosario, en una de las avenidas más tradicionales de la ciudad, que destaca por su gran oferta de negocios, bares, restaurantes y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

Este evento convierte a Pellegrini en un paseo al aire libre, donde los vecinos y visitantes podrán disfrutar de un recorrido diferente, con productos artesanales de calidad y precios accesibles.

La de este sábado será la tercera edición de Noche en Pellegrini, y en sus dos ediciones anteriores la convocatoria fue un éxito, reuniendo a vecinos de la zona y de distintas localidades cercanas, que se acercan a vivir esta propuesta en un ambiente distendido y con una postal renovada de la avenida.

Mirá también

Comenzó la instalación de Colectividades frente al Monumento: cómo ubicarán los 43 stands y el escenario central
FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES

Comenzó la instalación de Colectividades frente al Monumento: cómo ubicarán los 43 stands y el escenario central

Colectividades 2024: todo lo que hay que saber de la fiesta que cumple 40 años
FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES

Colectividades 2024: todo lo que hay que saber de la fiesta que cumple 40 años



Noche en Pellegrini promete ser una velada para recorrer, disfrutar, y redescubrir una de las zonas más icónicas de Rosario, en un marco que celebra el talento artesanal y la cultura gastronómica de la ciudad.

La Municipalidad invitó a los rosarinos que quieran tener más información, visitar rosario.gob.ar. o chatear con MuniBot en el WhatsApp: 3415440147.