¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
24 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Allanan finca del intendente de Morillo, Atta Gerala, en investigación por robo de rieles

En total se realizaron 9 allanamientos en una causa que se investiga por el presunto robo de rieles. 
Jueves, 31 de octubre de 2024 11:18
Allanan finca del intendente de Morillo, Atta Gerala,  en investigación por robo de rieles Allanan finca del intendente de Morillo, Atta Gerala,  en investigación por robo de rieles

En el marco de una investigación judicial, fuerzas de seguridad allanaron una finca perteneciente al intendente de Morillo, Atta Gerala, en el norte de la provincia. La medida fue solicitada por el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, y autorizada por el juez de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, en una causa que investiga el presunto robo de rieles en la región. En total se realizaron 9 allanamientos entre los que se encuentra al fina del intendente.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco de una investigación judicial, fuerzas de seguridad allanaron una finca perteneciente al intendente de Morillo, Atta Gerala, en el norte de la provincia. La medida fue solicitada por el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, y autorizada por el juez de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, en una causa que investiga el presunto robo de rieles en la región. En total se realizaron 9 allanamientos entre los que se encuentra al fina del intendente.

Gerala figura como el principal investigado en la causa, bajo la hipótesis de que integrantes de comunidades originarias habrían actuado como ejecutores. Según se plantea en la investigación, los rieles sustraídos serían trasladados a Bolivia, donde el botín sería reducido y comercializado.

La investigación, que se inició a partir de una denuncia recibida hace varios meses, generó una serie de diligencias probatorias que culminaron en el allanamiento de varios inmuebles en el norte salteño, incluyendo la propiedad del jefe comunal. Para esta tarea se movilizó personal de Gendarmería Nacional y de la Dirección Regional Aduanera Noroeste, quienes trabajaron bajo directivas del fiscal Villalba.

Líneas ferroviarias desmanteladas

Con las líneas ferroviarias que están desmanteladas en el norte provincial todos los ribetes del saqueo del GNEA brillan con pasmosa similitud.

En los últimos años hubo decenas de procedimientos en los que destacamentos policiales de Rivadavia, San Martín y Orán secuestraron kilómetros de rieles de los ramales C25 y C15, sopletes, amoladoras, grupos generadores, herramientas especiales, camiones y camionetas. Se abrieron en el fuero federal innumerables causas con personas detenidas. Pero, ¿cómo pudo suceder que frente a semejante logística desplegada no se haya podido actuar antes de que las vías fueran removidas de las líneas, cortadas en segmentos de tres metros, cargadas en camiones y cruzadas a Bolivia? ¿Cuántos equipos de transporte cargados con rieles atravesaron la frontera? ¿Cómo? ¿Por dónde?

Con distintas fuentes, El Tribuno reunió evidencias de la oscura trama que en Rivadavia Banda Norte tiene por estos días a algunas comunidades originarias apuntadas y a otras preocupadas por esas acusaciones que incluyen documentación fraguada que una red transnacional de contrabando esgrime como paraguas legal.

PUBLICIDAD