Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Necesidad de prestar más atención a los riesgos que plantean los edificios antiguos

Necesidad de prestar más atención a los riesgos que plantean los edificios antiguos
31 de Octubre de 2024 | 03:19
Edición impresa

Más allá de las implicancias propias del derrumbe del edificio de diez pisos en Villa Gesell, cuyas causas del colapso serán motivo de investigación y mientras un centenar de rescatistas con perros adiestrados y equipamiento especial siguen buscando sobrevivientes en lo que resulta ser un dramático operativo contrarreloj, esa tragedia vuelve a a poner sobre el tapete de muchos lugares el problema que plantean construcciones antiguas -y otras no tanto-, que podrían convertirse en una amenaza para la seguridad por distintas deficiencias en sus estructuras,

La muerte en el caso de Villa Gesell de un hombre de 84 años de edad y el rescate de su esposa de 74 años que fue llevada a un hospital con heridas de gravedad, dramatizaron aún más el episodio que se desarrolla en estas horas sobre las ruinas del Apart Hotel Duvbrovnik de esa ciudad atlántica, en donde permanecerían sepultadas más personas. El edificio que estaba situado a pocos metros del mar quedó convertido en un montón de escombros y también al menos una propiedad lindera.

Las primeras informaciones y especulaciones señalaron que en el inmueble se estaba colocando un ascensor o realizando alguna reforma, aunque tal vez tuvo que ver la natural erosión costera, combinada con una presunta falta de controles.

Otras hipótesis fueron que la estructura estaba dañada en sus cimientos, sin descartarse la posibilidad de un estallido en su interior.

Mientras todo ello se esclarezca, lo que correspondería es que en cada ciudad se acentúen las acciones destinadas a evitar estos riesgos en las numerosas construcciones existentes, sobre todo en las más antiguas, algunas de ellas abandonadas y otras necesitadas de un urgente mantenimiento. Así como advierte visibles deficiencias cualquier peatón que eleve su mirada ante algunos frentes, deberían hacerlo inspectores de un municipio, obligados a un constante monitoreo de las condiciones de seguridad en el espacio público.

En algunos casos, se han registrado en La Plata derrumbes de mampostería en edificios de unos treinta o cuarenta años de antigüedad, lo que ha puesto de manifiesto que no sólo los construcciones y los balcones fundacionales o de inicios del siglo pasado pueden constituir una amenaza. En ese sentido, los antecedentes abundan: desde un moderno edificio ubicado en pleno centro se cayeron hace un tiempo enormes placas de mármol a las veredas.

Por supuesto que les cabe una responsabilidad inicial a los propietarios de aquellas construcciones que puedan plantear este tipo de riesgos. Pero es el municipio el encargado de inspeccionar, asesorar y exigir condiciones de seguridad en los edificios.

Existen, por cierto, copiosos y muy ricos antecedentes sobre las tareas de restauración que se realizan en ciudades de muchas partes del mundo, que cuentan con cascos históricos que se remontan a varios siglos atrás y cuyas edificaciones se conservan en perfecto estado. En nuestra ciudad no debieran generar problemas los pocos edificios conservados desde la fundación y ya han surgido suficientes llamados de atención.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla