La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La historia nos traslada al río Luján, la Basílica y un parque de diversiones en la provincia de Buenos Aires. Conocé los detalles.
El próximo 7 de noviembre se estrena en el Cine Gaumont el documental "Ciclón Fantasma", segundo largometraje dirigido por Diana Cardini (Los peces también saltan, 2019), que formó parte de la competencia argentina del 25° BAFICI.
La película tendrá funciones diarias a las 19:30hs hasta el 13 de noviembre, pero además tendrá una función en el marco de la competencia del 19° Festival de Cine Inusual, que se llevará a cabo el domingo 27 de octubre a las 20hs en El Cultural San Martín.
El río Luján, la Basílica y un parque de diversiones en la provincia de Buenos Aires, son el escenario de Ciclón Fantasma. Fabián es escenógrafo y creador de laberintos del terror, y construye el Ciclón Fantasma. Alejandro y Rosa recorren las orillas del río buscando fósiles. Los personajes buscan hacer realidad sus sueños en un espacio colmado de mitos y creencias.
La directora observa y explora la relación entre la fe y el ocio, entre la devoción y el esparcimiento, en un espacio concreto. Ciclón Fantasma puede verse como la construcción de un mundo fantástico a través de las vivencias de un creador de laberintos de terror y una pareja de exploradores del río Luján.
La directora Diana Cardini expresa así la conexión entre los personajes y los espacios: "Rosa y Alejandro buscan piezas arqueologiicas y clavos de la época colonial en el río. La historia de ellos parece estar presente en el Italpark, como un animal prehistórico que ahora revive en el presente y en lo que se encuentra en el río. En el caso de Fabián, el restaurador de los juegos de Argenpark, está memoria es todavía más presente y activa: las imágenes y sonidos de mi infancia se resignifican con su creatividad", dijo en un comunicado de prensa.
"Estas situaciones están atravesadas por las historias y leyendas que tiene la Basílica. Es imposible no relacionar la historia colonial y de un fecundo pasado geológico con la motivación personal de tantos fieles. Y como si fuera un pequeño remanso a ese anhelo, está el río, con sus recreos olvidados o de otra época, junto a la vorágine de tanta gente que lo cruza. Dos mundos conectados, el presente y el pasado, con el paraíso alcanzado en la Basílica de Luján y el recreo de lo lúdico de los juegos de Argenpark", sumó.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La joven de 21 años desapareció en octubre de 2009 y jamás se encontró el cuerpo. La expareja fue condenado por homicidio y se ordenó su detención inmediata.
Genero -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
La iniciativa ya cuenta con media sanción y dictamen de comisión. También se incluirá el tratamiento de un proyecto sobre emergencia en municipios bonaerenses.
Actualidad -
El gobernador bonaerense lanzó críticas al presidente Javier Milei y al ministro Federico Sturzenegger, al presentar un nuevo programa de entrega de remedios en la Provincia.
Actualidad -