
Otra salida en el Gobierno: por qué echaron a Mogetta y quién lo reemplaza
Otra salida en el Gobierno: por qué echaron a Mogetta y quién lo reemplaza
En videos y fotos | El sismo que hizo temblar a La Rioja y provocó derrumbes
Roció con nafta a su mujer y amenazó con quemarla viva en en Berisso
El Gobierno exige a las universidades que devuelvan fondos: cuánto le reclama a la UNLP
La Plata: una pareja de arquitectos se había mudado hace poco y los desvalijaron
Benjamín Vicuña se metió en el Wandagate: “Cosas que no están del todo bien”
El Eternauta confirmó la segunda temporada en Netflix: "La historia lo requiere"
Brote de fiebre tifoidea en el AMBA: seis personas internadas, dos en estado grave
Conmoción en Berisso por una camioneta que atropelló a un nene de 11 años y fugó: está grave
Un motociclista fue trasladado en grave estado tras un brutal choque en La Plata
Se supo: revelan quién será la actriz que hará de la asesina serial "Yiya Murano"
VIDEO. Fuerte sismo en La Rioja: el temblor también se sintió en Córdoba y Catamarca
¿Cuánto cuesta viajar en micro en La Plata desde hoy? Sección por sección, el nuevo cuadro tarifario
Estudiantes, frente a un choque decisivo: ¿qué equipos le pelean la clasificación en la Zona A?
Angelina Jolie lidera lo más visto de Netflix con una comedia que cumple dos décadas
Cerúndolo dio otro golpe y se metió en semifinales del Masters 1000 de Madrid
La cerveza en pantalla: cómo la publicidad empuja a adolescentes hacia el alcohol
Cuenta DNI: qué día se activa la promo más esperada en mayo 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La remoción de escombros en los restos del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell continuó toda la noche, a la par de la búsqueda de posibles sobrevivientes de la tragedia. Así, según medios locales, los rescatistas utilizaron scanners, golpes y perros especializados, pero hasta ahora sin respuesta. Se supo que las personas que están siendo buscadas son tres geselinos y cuatro trabajadores oriundos de Mar del Plata. Mientras tanto, la Municipalidad difundió el historial de permisos y obras del edificio siniestrado, y la Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell alertó a los habitantes de la ciudad costera por posibles estafas vinculadas al derrumbe.
De acuerdo con lo que informan los portales Minuto G y El Fundador, los trabajos de remoción de escombros y de rescate no se detuvieron durante toda la noche. Allí se busca a siete personas. Tres de ellos son geselinos: Nahuel Stefanic, su novia Dana, y su tía María Rosa Stefanic (52).
Los otros cuatro son marplatenses, vinculados con las obras que se estaban realizando en el edificio. Así, se trata de dos carpinteros y dos plomeros, estos últimos identificados como Matías Chaspman y Mariano Troiano.
Este martes ya se había rescatado a una pareja de ancianos que estaba en el edificio lindero, que quedó parcialmente destruido cuando el hotel se derrumbó encima. Se trata de Federico César Ciocchini, de 84 años, que fue encontrado sin vida, mientras que su esposa, María Josefa Bonazza, fue trasladada en helicóptero al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) “Dr. Oscar Alende” de Mar del Plata, con fracturas varias.
En tanto, tres albañiles y un capataz salieron de la obra en cuanto sintieron ruidos, justo antes del derrumbe, y permanecen demorados por la Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El juicio en La Plata por la muerte del niño Lucas Lin: primera jornada entre lágrimas y con apoyo a la familia
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Las impactantes imágenes del choque fatal en 13 y 49
En horas de la tarde del martes había llegado a los trabajos una grúa de gran porte, gestionada por el gobierno de la Provincia, para remover losas.
Con el correr del tiempo rescatistas y bomberos utilizaron varios métodos en el lugar del derrumbe, en el edificio situado en la Avenida 1 al 260, muy cerca de las playas geselinas. De esta forma, hubo un recambio de los grupos de trabajo a eso de las 22 del martes y se aprovechó la ocasión para hacer una búsqueda en silencio, de manera de rastrear sobrevivientes.
Se implementaron tres métodos: scanners, golpes y canes. Un par de horas después, al no tener conseguir señales de las personas desparecidas, se retomaron los trabajos con la grúa y equipos especiales.
A eso de las 5, luego de un continuado y extenuante trabajo de remoción de escombros que llevó horas, nuevamente fueron convocados los canes. Pasaron por las ruinas por lo menos tres, sin resultado positivo.
Ya para las 6 de la mañana se comenzaron a organizar los trabajos diurnos “con la esperanza intacta”, destacó Minuto G.
La Municipalidad, en medio de las tareas de rescate y remoción de escombros, hizo público un historial de obras del Hotel Dubrovnik.
El texto comienza: “La construcción del edificio de diez pisos, ubicado en Avenida 1 al 250, comenzó en 1986 y en 1994 se aprobaron sus planos conforme a obra. A lo largo de los años, se han llevado a cabo revisiones técnicas, informes y proyectos. En 2021, la Municipalidad de Villa Gesell, a través de la Dirección de Inspección de Edificios Privados y Espacios Públicos, solicitó a los propietarios un informe técnico de fachadas conforme a la Ordenanza Municipal 1847/02. Dicho informe fue presentado en noviembre, e incluía recomendaciones de reparaciones en distintas áreas del edificio”.
Sigue: “Hacia finales de 2022, se volvió a presentar un informe técnico de fachadas. En marzo de 2023, se notificó la solicitud de permiso de obra para atender las tareas derivadas del informe y en abril del mismo año se tramitó un permiso adicional bajo otro expediente. Estas obras se completaron el 25 de agosto de 2023”.
El problema, al parecer, comenzó este año: “En agosto de 2024, se detectaron obras en curso sin autorización municipal, por lo que se labró un acta de paralización. Posteriormente, los propietarios solicitaron autorización para realizar algunos trabajos en la planta baja (cambio de carpinterías, revestimientos de pisos, pintura interior, cambio de revestimientos de baño y reemplazo de mesadas), los cuales fueron aprobados exclusivamente para esa área, en planta baja y no en altura”.
Así, “el 19 de septiembre de 2024 se presentó un informe técnico sobre el estado de un hueco para un ascensor en el sector no colapsado, próximo a la calle. Una semana después, el 27 de septiembre, se solicitó permiso de obra para construir el tabique del ascensor, una obra autorizada únicamente para dicho tabique, con intervención del profesional a cargo de la documentación”.
Y “en paralelo, se inició un expediente para la prefactibilidad de la instalación del ascensor. El 15 de octubre de 2024 el Municipio notificó la necesidad de presentar formalmente toda la documentación requerida para esta obra, según la Ordenanza 2431/11. Cabe aclarar que esta es la única obra en trámite con la Municipalidad, que corresponde al sector delantero del edificio (no colapsado) y que no existe ningún permiso autorizado ni solicitud en trámite alguna para realizar trabajos en la parte trasera (donde se produjo el colapso)”.
En tanto, parece increíble pero inescrupulosos están aprovechando la tragedia para robar datos personales. Así lo alertó la Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell (Cevige) en un comunicado.
El texto se titula “¡ATENCIÓN! ESTAFAS VIRTUALES”, y comienza: “Nos han informado de posibles estafas que simulan ser contactos de Cevige, utilizando la tragedia ocurrida en nuestra ciudad para robar datos personales de los usuarios”.
Sigue: “La Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell aclara que no realiza llamados en consulta de cortes programados. Los trabajos realizados en la zona de la tragedia son coordinados con los especialistas que trabajan en el lugar, como se viene llevando a cabo desde que se solicitó la intervención de los operarios en la zona, por cuestiones de seguridad y para facilitar las tareas de rescate”.
“Toda información que solicite datos personales de los usuarios es falsa y una posible estafa”, destacaron dede Cevige.
“Como medida en defensa de nuestros usuarios, la Cooperativa Eléctrica realiza la denuncia por estafa a los números aportados por los usuarios desde donde se ha intentado realizar el engaño. Desde la institución repudiamos fuertemente estos hechos, donde aprovechándose de una situación tan grave y conmocionante para toda nuestra comunidad se intenta cometer un delito informático. Cualquier aporte de los usuarios será sumado a la presentación realizada en la Justicia”, cerró la Cooperativa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí