TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno anunció que le compró al Banco Central US$2700 millones para asegurar el pago a bonistas en enero

    Es una nueva señal a los mercados. Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Para la operación, se utilizan parte de los pesos del Tesoro depositados en el BCRA. Buscan potenciar la baja del riesgo país.

    30 de octubre 2024, 10:31hs
    El ministro de Economía, Luis Caputo, sale de Casa Rosada junto con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. (Foto: Daniel Vides/NA).
    El Gobierno anunció que le compró al Banco Central US$2700 millones para asegurar el pago a bonistas en enero. (Foto: Daniel Vides/NA).
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno le envió otra señal a los mercados al anunciar que inició el proceso de compra al Banco Central (BCRA) de US$2700 millones para garantizar el pago del capital e intereses a los tenedores de los bonos que vencen en enero de 2025. Lo comunicó el ministro de Economía, Luis Caputo: “Cupones asegurados”.

    El anuncio del jefe de Economía se hizo horas después de que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, adelantara que el Tesoro avanzaba en el proceso de compra al BCRA de US$2701 millones, para “hacer frente al pago en dólares y euros correspondientes a la amortización de capital de los bonos Globales y Bonares con vencimiento en enero de 2025″.

    Leé también: Los inversores internacionales piden levantar el cepo y mantener el equilibrio fiscal por más tiempo

    Con un posteo en redes, Caputo detalló esta mañana que ya se compraron los dólares para el pago de capital e intereses de los vencimientos de bonos a principios del año próximo y que esta operación “disminuye la cantidad de pesos por el monto equivalente a dicha compra”. “Esto le da espacio al BCRA para poder comprar más dólares sin violar la meta de Base Amplia ya fijada”, remarcó.

    De esta manera, el equipo económico busca potenciar la suba de los bonos soberanos y la baja del riesgo país, que en octubre acumula un retroceso de 28% o 357 puntos básicos.

    En enero, la Argentina enfrenta vencimientos de deuda con bonistas por US$4800 millones, según las estimaciones que realiza la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). De ese monto, US$1700 corresponden a intereses y fueron depositados por el Tesoro en el Banco de Nueva York.

    Los detalles de la operación para garantizar el pago a bonistas en enero de 2025

    El ministro de Economía, Luis Caputo y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno anunciaron que el Tesoro usará los pesos depositados en el Banco Central para comprar los dólares para cubrir los bonos Globales y Bonares que vencen en enero de 2025.

    “Esta operación se realiza con parte de los pesos del Tesoro depositados en el BCRA, correspondientes al financiamiento neto alcanzado a septiembre de 2024, que al 27 de octubre ascendían a $13,26 billones”, detalló Quirno.

    La directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del BID, Ilan Goldfajn; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. (Foto: Ministerio de Economía).
    La directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del BID, Ilan Goldfajn; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. (Foto: Ministerio de Economía).

    El secretario de Finanzas aclaró que esta transacción asegura el pago de capital e intereses de enero y “contraerá la cantidad de pesos por $2,67 billones”.

    Qué pasa con el repo que negocia Luis Caputo con grandes bancos

    El anuncio de la compra de dólares al BCRA con dinero del Tesoro se produce luego de que trascendiera que el Gobierno avanzaba en las negociaciones para cerrar un préstamo con grandes bancos (Repo) y con ese dinero garantizar el pago de los bonos que vencen en enero.

    Federico Furiase, director del Banco Central, expuso que la decisión de Luis Caputo de pagar los vencimientos de deuda con fondos del Tesoro “no reemplaza el REPO que el BCRA analiza como parte de su estrategia de administración de reservas. La compra anticipada de los dólares al BCRA contrae la base monetaria amplia (topeada en $ 47.7B), luego de la expansión por la compra de dólares del BCRA en el último mes”, planteó el funcionario en su cuenta de X.

    Las más leídas de Economía

    1

    Descuentos en nafta y gasoil en julio de 2025: las promociones disponibles

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 7 de julio sin cepo

    3

    Las tres alternativas que tiene el Gobierno para acumular dólares mientras discute con el FMI por las reservas

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 7 de julio

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 6 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DeudaLuis CaputoBonosRiesgo paísDólar

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Télam)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 7 de julio sin cepo

    Las cotizaciones minuto a minuto del dólar oficial, el blue, el MEP, el CCL, el Cripto y el mayorista de este 7 de julio. (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 7 de julio

    Banco por banco, la cotización del dólar tarjeta y dólar solidario este lunes 7 de julio. (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este lunes 7 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni 15% ni 100%: cuál es el rango ideal de batería que debe tener tu celular, según los expertos
    • Reabrieron la estación Retiro tras una falsa amenaza de bomba y se reanudó el servicio del tren Mitre
    • La Justicia revisará la detención domiciliaria de CFK, el uso de la tobillera y el régimen de visitas
    • Ángel Di María será presentado este mediodía como nuevo jugador de Rosario Central: cómo ver en vivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit