Con más de 150 karatecas de nuestra ciudad, se desarrolló el pasado fin de semana, el Día Mundial del Karate. El encuentro y festejo en nuestra ciudad, se desarrolló el sábado pasado en la plaza del barrio El Vinalar, organizado por la Escuela de Karate-do Kiudokan (Filial Santiago del Estero) que es dirigida por el sensei Juan Lami.
Por primera vez en la historia se logró convocar a los grandes maestros de nuestra ciudad, como: el sensei Hilton Ibáñez; Shin Shu Kan del sensei Mario Herrera, Jetkeendo del sensei Contreras, Jiujitsu de Juan Agüero, Juan Germán Mandrefi.
Un 25 de octubre se instituyó el Día Mundial del Karate. La fecha fue en conmemoración a la reunión de grandes maestros que se realizó en Naha, Okinawa, más precisamente un 25 de octubre de 1936 donde se determinó el nombre al arte marcial desarrollado en la gran Isla Okinawa.
La fecha se determinó de acuerdo y en honor de la reunión organizada por el periódico RyuKyu Shinpo en Showa Kaikan Naha Okinawa en 1936.
En esa reunión acudieron los principales maestros de la “Isla”. como, Chomo; Hanashiro de Shorin Ryu. El objetivo de esa cita fue de relevancia histórica para este arte marcial ya que se discutieron los kanjis para definir la palabra japonesa “Karate” (que significa “Mano vacía” para designar las diferentes técnicas de defensa y combate practicados en Okinawa, así como en su aspecto físico que luego se agregó “do”. (que significa camino) para enfatizar la importancia del entrenamiento espiritual.
Otro de los temas discutidos, el tema de las katas (formas), así como el uso de un uniforme distintivo para los practicantes del Karate-do. En 2005 con todos los estilos unificados se decretó el Día Mundial del Karate-do en el mundo.