Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

La Ciudad necesita saber cuántos árboles tiene y cuántos debiera tener

La Ciudad necesita saber cuántos árboles tiene y cuántos debiera tener
29 de Octubre de 2024 | 02:28
Edición impresa

Hace años ya que a través de distintas iniciativas vecinales, elogiables por cierto, se vienen promoviendo acciones y reclamos en defensa del arbolado público platense, reflejadas tanto en jornadas alusivas, dedicadas a realizar plantaciones, como las que corresponden a las que despliegan el Día del Árbol, y también en requerimientos ante las sucesivas administraciones municipales para que se pongan en acción políticas de forestación acordes a la tradición de nuestra ciudad.

Ahora ha sido el Foro de Defensa del Árbol que acaba de difundir una serie de propuestas tendientes a recuperar el patrimonio forestal platense que se encuentra dañado y que, también, hizo conocer su “preocupación por las demoras en la implementación de la ley 12.276 (arbolado público)”.

Del contexto de esa ley, destaca luego, surge que la falta de propuestas de participación ciudadana, la carencia de diálogo con las autoridades municipales encargadas del tema, y la escasa difusión de la normativa vigente en materia de cuidado de ejemplares, son factores que permitieron la intervención irregular de cientos de ejemplares “sin contralor municipal”, como el caso de los árboles “encorsetados” con diversas estructuras de madera, fierro o vidrio”.

Ya aquí se aludió que las numerosas construcciones nuevas, entre ellas la de dúplex que ocupan varios metros de frentes, suelen empezar por el talado de árboles en las veredas, demostrándose luego que frente a ellos no estaba prevista en los planos del edificio la entrada de ningún garage.

Tal como se detalló en la edición de ayer, entre las principales propuestas se incluyó la elaboración de un censo forestal, la creación del consejo del arbolado público y la promoción de un plan regulador.

De todos modos, meses atrás se informó que las actuales autoridades mantuvieron una serie de reuniones de trabajo con la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) bajo el objetivo de articular acciones conjuntas tendientes a mejorar el arbolado público y la infraestructura verde urbana. En ese sentido, se habló de la realización del Inventario del Arbolado Público de calles y plazas de la Ciudad.

Corresponde señalar que surge como prioritaria la necesidad de contar con ese registro completo y actualizado de ejemplares que integran el enorme patrimonio vegetal con que cuenta la Ciudad, convertido desde la fundación en 1882 en una de sus notas más fidedignas y características.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla