La flor de Cempasúchil es uno de los símbolos inequívocos de los altares y decoraciones del Día de los Muertos. Pero, además, es el ingrediente de la infusión recomendada para esta fecha tradicional mexicana.
Como indica la página del Gobierno de México, su nombre proviene de una macrolengua originaria y significa flor de 20 pétalos.
En la época prehispánica se la asoció con el sol y por eso era utilizada en altares, ofrendas y entierros. Luego comenzaron a explorarse sus poderes medicinales.
De acuerdo a la información de la Biblioteca Digital de Medicina Tradicional Mexicana de la Universidad Nacional Autónoma de México, desde hace siglos es utilizada con fines terapéuticos. Para ello, suelen prepararse tés caseros.
La misma fuente precisa sus propiedades fundamentales.
Una de ellas es aliviar molestias digestivas. Entre las cuales se destaca el dolor de estómago, la diarrea, los cólicos, las afecciones hepáticas, la bilis, los vómitos, la indigestión o el exceso de gases.
También suele emplearse para procedimientos conocidos como lavados intestinales y para eliminar parásitos.
Además es utilizada en el tratamiento de enfermedades de tipo respiratorio, problemas ginecológicos. afecciones de la piel y alteraciones nerviosas.
También, de acuerdo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, ayuda a bajar la fiebre alta.
Las razones de sus efectos estarían en la presencia de dos poderosos antioxidantes -los flavonoides y los carotenoides: este último, un importante precursor de la provitamina A- y aceites esenciales con efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antimicrobianos.
Esta es la receta de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas de México que replicó el sitio de divulgación Sú Médico.
La información de la Universidad de México agrega que también pueden prepararse baños, pomadas o ungüentos.
Al conseguirse en México en esta época, es una opción para agregar a la tradición del Día de los Muertos.
Vale aclarar que estas sugerencias son orientativas y no suplantan el tratamiento médico. Ante una situación puntual de salud, lo mejor será consultar con el profesional adecuado.
Comentarios
YA TENGO SUSCRIPCIÓN