El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes en Mar del Plata la apertura de la 33ª edición de los Juegos Bonaerenses, un evento que este año reúne a más de 26 mil jóvenes y adultos de toda la provincia en actividades deportivas y culturales.
En el acto de apertura, acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el subsecretario de Deportes, Leonardo Lurati, Kicillof celebró la cifra récord de inscripción de este año, alcanzando los 470 mil participantes.
“Estamos muy felices porque esta edición de los Juegos Bonaerenses marcó un nuevo récord de participación de los jóvenes y adultos de toda la provincia de Buenos Aires”, afirmó el Gobernador. En alusión a la situación económica actual, añadió: “Lo logramos en un contexto muy complejo para nuestro país, en el que el Gobierno nacional está llevando adelante un ajuste que también impacta en el deporte”. La provincia destinó una inversión de $12.000 millones para la realización de los juegos, monto que, según Kicillof, es cuatro veces superior a los fondos nacionales para los Juegos Evita, reafirmando el compromiso de su administración con el deporte como un motor social y económico.
Las finales, que se desarrollarán hasta el 2 de noviembre, incluyen más de 100 disciplinas para jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores y personas trasplantadas. Como novedad este año, se sumó una instancia interregional en sedes estratégicas como La Plata, Mar Chiquita, Ezeiza, Pilar, San Fernando, Pehuajó, Bahía Blanca y La Matanza, además de albergar de manera exclusiva la Copa Buenos Aires, en respuesta al recorte nacional que afectó a los Juegos Evita.
Kicillof y la inversión provincial en educación pública
En la misma jornada, Kicillof inauguró formalmente la puesta en valor de la Escuela Secundaria Nº 38 de Mar del Plata, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la directora de la institución, Karina Peralta. “Entre las más de mil obras que el Gobierno nacional frenó en territorio bonaerense, 80 pertenecen a escuelas que dejaron sin terminar en distintos municipios”, señaló Kicillof. En contraste, destacó que su gestión ya ha inaugurado 231 edificios educativos y completado más de 7.500 obras en toda la provincia.
La obra en la Escuela Nº 38, que representó una inversión de $2546 millones, incluyó la compra de la propiedad, refacciones integrales y nuevas instalaciones de servicios. Con el objetivo de fortalecer la infraestructura escolar, el establecimiento ahora cuenta con 13 aulas, laboratorio, sala de radio y sala multimedia, entre otros espacios. Sileoni enfatizó: “Lo mejor que podemos hacer por la escuela pública es seguir transformándola como venimos haciendo: ante la deserción del Gobierno nacional, el Estado provincial sigue cumpliendo sus obligaciones y acompañando al pueblo día a día para garantizar y ampliar sus derechos”.
Por su parte, la directora Peralta resaltó la importancia de la obra en la comunidad educativa: “Esta escuela no es un simple edificio, es producto de una comunidad educativa que se organiza y de un Estado que responde: hoy más que nunca levantamos la bandera de la educación pública y agradecemos a quienes trabajan por garantizar ese derecho”.
Al evento asistieron diversas autoridades provinciales, como Cristina Álvarez Rodríguez, Silvina Batakis, Juan Cuattromo, Santiago Pérez Teruel, Agustina Vila, Lorena Riesgo, Romina Barrios, Victoria Tolosa Paz, Gustavo Pulti, así como intendentes y concejales de la región.