INTERNACIONAL
VERSIONES CRUZADAS

¿Un "teatro" o realidad?: el gobierno de Bolivia acusa a Evo Morales de orquestar el intento de asesinato

"Señor Morales, nadie le cree el teatro que ha realizado, pero usted va a tener que responder a la Justicia boliviana", sostuvo el ministro de Gobierno. Morales respondió que Luis Arce impulsa una versión "falsa y mentirosa" del atentado.

Evo Morales 20241010
Evo Morales, ex presidente de Bolivia | AFP

El Gobierno boliviano desmintió a Evo Morales y lo acusó de armar "un teatro" con el supuesto atentado a tiros que sufrió a manos de policías y militares, cuando viajaba por una vía del departamento de Cochabamba, bloqueado por sus seguidores desde hace dos semanas. Tras el incidente, el presidente Arce ordenó una "inmediata y minuciosa investigación".

El domingo el exmandatario de 65 años denunció en un video que su vehículo recibió 14 impactos de bala. Morales, quien salió ileso del presunto atentado en el que resultó herido su chofer, insistió en culpar a agentes del Gobierno de Luis Arce, quien fue su ministro y con quien hoy está enfrentado por la candidatura de la izquierda oficialista para 2025.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sostuvo que el incidente de los disparos se produjo cuando el expresidente intentó evadir un control antidroga de la policía y afirmó que él disparó primero. Según esta versión, la policía le hizo señas a uno de los vehículos de la caravana de Morales para que redujera la velocidad, pero el chofer desatendió la orden.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Evo Morales
“El carro en que llegué tiene 14 disparos", denunció Evo Morales y señaló al Gobierno de Luis Arce

Además, relató que desde uno de los autos realizaron disparos a los policías y atropellaron a un uniformado, por lo que tendría una pierna quebrada. "Señor Morales: ¿quién le dio armas a la gente en su vehículo? ¿Por qué edita su video y no muestra que dispararon a la policía? Señor Morales, nadie le cree el teatro que ha realizado, pero usted va a tener que responder a la Justicia boliviana por el delito de asesinato en grado de tentativa" contra un uniformado, le dijo Del Castillo al exmandatario.

Las suspicacias sobre el video que compartió Evo Morales también alcanzaron las redes sociales, donde se señala que sería llamativo que un atentado contra autos sin blindaje, y con el soporte logístico del Gobierno, hubiera fracasado.

“Me cuesta creer que un grupo preparado, equipado, y con ese tipo de apoyo no logre ser efectivo en una emboscada contra dos vehículos sin protección balística”, comentó Andrei Serbin Pont, especialista en inteligencia global, seguridad y defensa, al publicar en X el siguiente video del ataque:

"Como autoridades de Estado estamos en la obligación de investigar cualquier denuncia ya sea verdad o sea mentira sobre la existencia de un autoatentado", manifestó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos. Cabe mencionar que la denuncia de Morales tuvo lugar después de que Arce cambiara la cúpula militar del país, en medio de la tensión por los cortes ruteros y los bloqueos.

Versión "falsa y mentirosa": el descargo de Evo Morales

El incidente agravó aun más la tensión en Bolivia. Desde el 14 de octubre cientos de seguidores de Morales bloquean las vías de Cochabamba para exigir el fin de la persecución judicial contra su líder. Morales, el primer indígena en alcanzar la presidencia de Bolivia (2006-2019), es investigado por la fiscalía por el presunto abuso de una menor en 2015, cuando era mandatario.

En el marco de las pesquisas, podría ser aprehendido por orden de la fiscalía, según el ministerio público. Morales rechaza como "una mentira más" la acusación, y alega que la Justicia investigó y cerró el caso en 2020, sin hallar nada en su contra. Morales desmintió a su vez como "falsa y mentirosa" la versión del jefe de la cartera de Gobierno sobre el control antidrogas que desencadenó en el incidente de disparos.

En medio del cruce de versiones con el Gobierno, este lunes insistió en que la gestión de Arce quiso eliminarlo. "El atentado fue perpetrado por un grupo de élite militar y policial", escribió en X, al mismo tiempo que exigió las cabezas de los ministros Del Castillo y del de Defensa Edmundo Novillo. "Si Luis Arce no dio las órdenes de matarnos debe destituir y procesar de inmediato a sus ministros", sostuvo.

¿Denuncias de fraude y violencia? Qué pasará si Donald Trump pierde las elecciones

El domingo, Morales denunció “de manera urgente” ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "que agentes de élite del Estado Boliviano atentaron contra mi vida”. “El carro en que llegué tiene 14 disparos. A mí me ha sorprendido. Felizmente hoy día salvamos la vida (...). Eran encapuchados los que dispararon (...). Esto estaba planificado", manifestó Morales durante una entrevista.

En referencia a Luis Arce, el exmandatario declaró: “Lucho ha destruido Bolivia y ahora quiere eliminar nuestro proceso acabando con la vida de Evo... Vamos a ver cómo nos preparamos (...). Está en marcha un estado de sitio", adelantó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó hoy el atentado y rechazó cualquier acto de violencia. "Nuestra solidaridad con Evo Morales y siempre un llamado a evitar la violencia", expuso la mandataria en su habitual rueda de prensa matutina. "Siempre que sea la paz y la política, está para eso, para evitar la violencia", insistió. Además de México, Venezuela y otros países han condenado este hecho.

El video del ataque contra Evo Morales

Según indicó el exmandatario boliviano en su denuncia, la camioneta en la que iba a su programa de radio de los fines de semana comenzó a ser perseguida por desconocidos, y de pronto abrieron fuego varias veces en su contra desde otros dos automóviles.

El hecho, según detalló, ocurrió el domingo alrededor de las 6:30 (hora local) en un tramo del camino entre la localidad de Villa Tunari y Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba.

Asimismo, ayer comenzó a difundirse un video filmado desde adentro de la camioneta, mientras se producía el ataque por el que aún no hay detenidos. "Nos están disparando. Agachate presi, agachate", se escucha decir al conductor, mientras una mujer grita desesperada “están aquí”. También se ve al exmandatario en el asiento del acompañante, hablando por teléfono. "Nos están disparando, rápido, movilicen", indica su voz en la llamada en medio de esa situación crítica.

"Cuando escuche disparos tiene que agacharse, cubrirse", le reprochó luego en tono nervioso el conductor del vehículo, quien se ve que ya se encontraba herido y sangraba. Poco después, detuvieron el vehículo en un pueblo y Morales le indicó a las personas presentes que "fueron atacados a balazos".

Luego el expresidente explicó que debieron cambiar de vehículo porque uno de los neumáticos había recibido un impacto de bala y relató: "Cuando cambiamos vimos al Papacho (chofer) herido. Le sangraba la cabeza".

Pepe Mujica dijo que en Argentina "hay más pobres que antes" y Javier Milei lo cruzó: "Es un verdadero disparate"

Suspenso hasta el miércoles en la causa y crisis económica en Bolivia

Entretanto, la fiscal Sandra Gutiérrez, que lleva el caso contra Morales, anticipó que el miércoles se pronunciará sobre la indagación por los presuntos delitos de estupro, trata y tráfico de personas. “Vamos a dar un informe sobre todos los avances dentro de este caso", dijo a la prensa, sin referirse a la posible orden de aprehensión contra Morales.

Sus seguidores, entretanto, siguen protestando en las vías de Cochabamba, esta vez para pedir la renuncia de Arce, a quien culpan de la crisis económica derivada de la escasez de dólares y combustible. Según la estatal Administradora Boliviana de Carreteras, el país registraba este lunes 22 puntos de bloqueo en las principales vías que unen Cochabamba con La Paz, Oruro y Santa Cruz.

Las pérdidas alcanzan los 1.200 millones de dólares, de acuerdo con el ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. "La renuncia del (presidente) Luis Arce pedimos. Tiene que convocar a elecciones. ¡Ya no más!", afirmó a la AFP José Loayza, un productor de trigo de 40 años, en uno de los puntos de bloqueo.

ML / ds

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.