Otra vez Boca dio la nota por tener un partido para el olvido en el empate 1-1 con Deportivo Riestra en el debut de Fernando Gago como DT en la Bombonera. En este adverso contexto, el hincha se expresó y lanzó un ultimátum al plantel que lleva adelante uno de los peores campeonatos en la historia del club.
“Jugadores, no rompan las pelotas, a ver si se dan cuenta, que están jugando en Boca…”, fue el grito de explosión de los fanáticos del Xeneize que tras la igualdad con Riestra lleva 25 puntos en 19 fechas, números que lo depositan en la decimosexta ubicación en la tabla de posiciones de la Liga Profesional.
Tratándose de una campaña para el olvido, que podría ser “salvada” únicamente en caso de conseguir la clasificación a la Copa Libertadores del año que viene, Boca está cosechando números que lo deja con sólo cuatro torneos que fueron peores desde que se juegan los campeonatos cortos según el periodista Marcelo Guerrero en su cuenta de X.

Las peores cinco campañas de Boca en su historia
La actual temporada del Xeneize está dentro de las peores campañas en toda la historia del club, la quinta específicamente, detrás de los 22 puntos que logró en el Clausura 2005 (Chino Benítez y Abel Alves) y Clausura 2009 (Carlos Ischia y Alves, las 20 unidades en el Clausura 2010 (Alves y Tito Pompei) y los 18 puntos en el Torneo Final 2013 de la mano de Carlos Bianchi.
De esta manera, con 25 puntos alcanzados en lo que va de la Liga Profesional, la campaña que tuvo a Diego Martínez y ahora a Fernando Gago como entrenadores, viene siendo para el olvido ya que se codea con las peores estadísticas en la historia del club.
Los alarmantes números de Boca en la Liga Profesional 2024
En lo que va de la Liga Profesional, Boca ganó tan solo uno de los cinco partidos (1-0 vs. Argentinos Juniors), sumando tres derrotas (River, Racing y Tigre) y el último empate con Riestra. A su vez, cayó con rivales a priori inferiores como Atlético Tucumán y Platense.
Como si eso no fuese suficiente, también dejó pasar puntos importantes en los empates con Barracas Central e Independiente Rivadavia de Mendoza, de local y visitante respectivamente, siendo una situación que impacienta a los hinchas.
Pero eso no es todo, el Xeneize arrastra una marca negativa jugando fuera de casa en lo que va del torneo. Ganó un solo partido, el 19 de mayo en la segunda jornada visitando a Central Córdoba en Santiago del Estero. Luego sumó cuatro empates y cuatro derrotas.

Con la Libertadores entre ceja y ceja, ¿cómo puede lograr la clasificación Boca?
El único objetivo que tiene Boca para cerrar el año, y poder en definitiva hacer que el hincha pase por el alto el pésimo momento futbolístico que atraviesa el club es clasificarse a la Copa Libertadores 2025.
Ahora bien, ¿cómo podría lograrlo? Hay dos caminos y ninguno será sencillo. El primero de ellos, que presenta un panorama un poco más alentador es la Copa Argentina. El Xeneize debe ganar dos partidos más: se metió en semifinales, instancia en la que se medirá con Vélez y en caso de salir airoso de ese cruce, se topará en la gran final con Central Córdoba.
El otro camino es más complicado porque no depende de sí y es a través de la tabla anual. Hasta el momento Boca marcha octavo con 50 puntos (en zona de Copa Sudamericana), a seis de Talleres que está ocupando la última plaza para clasificarse al máximo certamen continental.
A falta de ocho partidos, los dirigidos por Gago deben no solo empezar a sumar de a tres, sino que también debe aguardar que Godoy Cruz, Talleres, River, Racing y Huracán empiecen a dejar puntos en el camino en la recta final del torneo.
Qué le queda a Boca en la Liga Profesional 2024
Fecha 20: visita a Lanús (3/11)
Fecha 21: recibe a Godoy Cruz (6/11)
Fecha 22: visita a Sarmiento (10/11)
Fecha 23: recibe a Unión (20/11)
Fecha 24: visita a Huracán (24/11)
Fecha 25: recibe a Gimnasia (LP) (1/12)
Fecha 26: visita a Newell’s (8/12)
Fecha 27: recibe a Independiente (15/12)
JP



