Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.

Al menos 24 muertos y decenas desaparecidos por inundaciones repentinas en Texas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución se publicó en el Boletín Oficial y se detalló que en los planes cerrados sólo médicos de cartilla pueden prescribir remedios y tratamientos.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno habilitó a las prepagas a limitar las coberturas de los afiliados. La medida se da bajo el marco de la desregulación del sistema de salud privado.
Bajo ese marco, entre los argumentos se destaca que la decisión busca poder "garantizar la sostenibilidad del sistema".
Sin embargo, la medida aplica a los beneficiarios de los planes cerrados, dado que serán estos los que a partir de ahora deberán atenderse exclusivamente con los prestadores incluidos en la cartilla, quienes resultan ser los habilitados para prescribir una práctica médica o un medicamento.
Por su parte, aquellas personas que tengan planes abiertos podrán optar por recibir la cobertura médico-asistencial a través de los prestadores de cartilla o de prestadores externos.
Según explicaron en el texto publicado, la situación actual es que las prescripciones pueden ser realizadas no sólo por los médicos de cartilla, sino por otros profesionales que no trabajan para la institución. Por lo tanto, una de las quejas recurrentes de las prepagas y obras sociales en el último tiempo viene siendo que “cualquier médico” hace una receta y eso, voluntaria o judicialmente, a la corta o a la larga debe ser cubierto.
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -
La medida fue dispuesta por razones de salud y será controlada mediante una tobillera electrónica. El CELS y la Procuración Penitenciaria pidieron la excarcelación del resto de los imputados y denunciaron una acusación “forzada y desproporcionada”.
Actualidad -