¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mínimas condenas a dos hombres por tenencia y distribución de pornografía infantil en Salta

Encontraron en su poder mas de seiscientos archivos conteniendo material de abuso sexual infantil.
Lunes, 28 de octubre de 2024 15:28
Mínimas condenas a dos hombres por tenencia y distribución de pornografía infantil en Salta Mínimas condenas a dos hombres por tenencia y distribución de pornografía infantil en Salta

El Tribunal de Juicio Sala V condenó a dos hombres por delitos relacionados con la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Federico Gabriel Abraham fue sentenciado a tres años de prisión condicional por distribución, mientras que Néstor Rodrigo Paniagua recibió una pena de cuatro meses por tenencia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Tribunal de Juicio Sala V condenó a dos hombres por delitos relacionados con la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Federico Gabriel Abraham fue sentenciado a tres años de prisión condicional por distribución, mientras que Néstor Rodrigo Paniagua recibió una pena de cuatro meses por tenencia.

La investigación se inició a partir de una alerta de la organización internacional NCMEC, que detectó la subida de archivos de abuso sexual infantil a la nube desde una cuenta de correo electrónico con origen en Salta. La Fiscalía de Ciberdelitos, a cargo de Sofía Cornejo, llevó adelante la investigación y logró identificar a los responsables.

Durante los allanamientos realizados en los domicilios de los acusados, se secuestraron numerosos dispositivos electrónicos que contenían una gran cantidad de material de abuso sexual infantil. Los peritajes informáticos confirmaron que Abraham no solo poseía este tipo de material, sino que también lo había compartido con terceros a través de la nube.

La fiscal Cornejo destacó la gravedad de estos delitos, señalando que la distribución de material de abuso sexual infantil perpetúa el daño causado a las víctimas y las revictimiza cada vez que el material es compartido o visualizado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD