¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26°
5 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La familia minera desde adentro: cómo es trabajar en la actividad

Dos operarias de Rio Tinto contaron sus experiencias.
Domingo, 27 de octubre de 2024 21:07
La familia minera desde adentro: cómo es trabajar en la actividad La familia minera desde adentro: cómo es trabajar en la actividad

El trabajo en minería tiene muchas particularidades. Asimismo, para quienes no están en la actividad, existen distintos prejuicios sobre cómo es el sistema laboral en este rubro. Hay muchas cosas por aclarar.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El trabajo en minería tiene muchas particularidades. Asimismo, para quienes no están en la actividad, existen distintos prejuicios sobre cómo es el sistema laboral en este rubro. Hay muchas cosas por aclarar.

Dos trabajadoras de la minera Rio Tinto, quienes se desempeñan en el proyecto Rincón Litio, en el salar homónimo, le contaron a El Tribuno sus experiencias. Sirven para dar un vistazo a este mundo tan especial, donde los empleados llegan a convivir durante 14 días seguidos en un campamento minero en un lugar inhóspito de la Puna salteña. También es especial el trabajo "de oficina", en la ciudad, donde existen otras exigencias igual de desafiantes.

Vilma Vilte es gerente de Servicios Técnicos y Laboratorio en el proyecto Rincón Litio. Es licenciada en Bromatología. Estaba como pasante en una industria alimenticia hasta que vio a la minería como una oportunidad.

"Tener la posibilidad de compartir mi experiencia profesional para ser partícipe activa en la producción de minerales que el mundo necesita, así como encontrar oportunidades de innovación, fue el catalizador de mi decisión para participar en la actividad minera", contó la trabajadora.

Relató cómo es el "roster" minero, el sistema de trabajo que alterna los días en que los empleados pasan en un campamento minero con los que descansan (hay esquemas de 14 días en la mina y otros 14 de descanso, también de 7 x 7 y de 5 x 2).

"En general siempre decimos que estamos más con nuestros compañeros de trabajo que con nuestra familia y cuando hacés roster es literal, ¡las 24 horas se comparte con tus compañeros de trabajo!", exclamó Vilma.

"Se vive en un ambiente de comunidad donde combinamos experiencias diversas, puntos de vista diferentes, apoyo mutuo para crear un lugar de trabajo respetuoso, seguro e inclusivo. Cada uno contribuye para que esto suceda y allí es donde cada acto o palabra o gesto cobra gran importancia, donde un ¿cómo estás? o un bienvenido es tan importante para quienes pertenecen a la comunidad, para sentirse cuidado, acompañado e identificado", describió.

Consideró que lo más duro del trabajo minero es justamente el roster. "Estar lejos de tu familia, de tus amigos, de tu rutina. "Eso es compensado con los lazos que establecen en la comunidad que te acompaña durante tu roster, así como saber que participás en una actividad que mueve al mundo entero", señaló la trabajadora.

Un mundo diferente

Catalina Gómez es MBA, licenciada en Administración de Empresa. Desde hace casi tres años es líder de Recursos Humanos en el proyecto de litio del salar Rincón.

"Al principio no estaba interesada en trabajar en minería, tenía varios prejuicios con respecto a la industria", relató. Mantuvo esa postura hasta que vio una convocatoria laboral de Rio Tinto.

"Me puse a investigar un poco de la empresa porque no la conocía, y la verdad que me conquistó por su magnitud y la parte multicultural. En ese momento me decidí y apliqué para la posición, y luego de un proceso de reclutamiento quedé seleccionada. Ya pasaron casi tres años desde aquel día y no dejo de sorprenderme con todo lo que sigo aprendiendo", destacó Catalina.

Explicó que trabajar en minería "por un lado es como cualquier otra industria, donde hay un proceso de producción, un producto final, un destino. Pero al mismo tiempo es un mundo diferente", indicó.

Sobre los prejuicios que tenía dijo que una vez que pudo conocer, de primera mano, cómo funciona esta industria su mirada cambió.

"Hoy que estoy desde este lado, puedo ver todos los procesos y el cuidado con los que la minería trabaja. El respeto por la seguridad y el ambiente es fundamental y hay un enorme esfuerzo diario para asegurar todas las condiciones de trabajo", aseguró.

Temas de la nota

PUBLICIDAD