Los circuitos de votación en Uruguay se abrieron este domingo a primera hora de la mañana y permanecerán operativos hasta la última hora de la tarde para las elecciones nacionales que definirán el sucesor del presidente Luis Lacalle Pou y renovarán el Parlamento. para el periodo 2025-2030.
inicia sesión o regístrate.
Los circuitos de votación en Uruguay se abrieron este domingo a primera hora de la mañana y permanecerán operativos hasta la última hora de la tarde para las elecciones nacionales que definirán el sucesor del presidente Luis Lacalle Pou y renovarán el Parlamento. para el periodo 2025-2030.
Uno de los primeros en emitir su voto fue el exmandatario José "Pepe" Mujica, quien arribó en silla de ruedas visiblemente afectado por el cáncer de esófago que padece. Mujica, de 89 años, respaldó a Orsi, candidato de su partido, el Frente Amplio, con el que gobernó Uruguay entre 2010 y 2015.
En una breve charla con la prensa, "Pepe" también criticó al gobierno de Javier Milei en Argentina. Remarcó la importancia de “tratar de llevarse lo mejor que pueda con los vecinos”. “Es difícil que en la Argentina haya un gobierno bueno”, dijo en referencia a la gestión del expresidente Alberto Fernández. Y agregó “¿Y el que hay ahora? Por ahora está acentuando la pobreza, mañana capaz que reacciona, pero por ahora hay más pobres que antes. Puede ser un costo de la transformación”.
Si bien casi la mitad de la población aprueba la gestión de Lacalle Pou (51), destacada por su manejo de la pandemia del nuevo coronavirus, la sequía y la inflación, no logró transferir esa popularidad a Álvaro Delgado.