¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
31 de Marzo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Curso para profesionalizar el cuidado de niños y adultos

La capacitación, semipresencial y gratuita, está destinada a beneficiarios de los programas Volver al Trabajo (ex Potenciar Trabajo) y Fomentar Empleo.
Domingo, 27 de octubre de 2024 02:27
Curso para profesionalizar el cuidado de niños y adultos Curso para profesionalizar el cuidado de niños y adultos
Las mujeres se dedican en mayor proporción y tiempo a las tareas de cuidado.

La Fundación "Sol de Mamá" lanza una nueva propuesta de capacitación profesional llamada "Cuidadores con Trabajo". Esta iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Formación Continua y sigue la línea del Programa Economía del Cuidado, con el objetivo de desarrollar habilidades especializadas para el cuidado integral de niños y adultos mayores.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Fundación "Sol de Mamá" lanza una nueva propuesta de capacitación profesional llamada "Cuidadores con Trabajo". Esta iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Formación Continua y sigue la línea del Programa Economía del Cuidado, con el objetivo de desarrollar habilidades especializadas para el cuidado integral de niños y adultos mayores.

La propuesta educativa tendrá una modalidad semipresencial y completamente gratuita. Está destinada principalmente a beneficiarios de los programas Volver al Trabajo (ex Potenciar Trabajo) y Fomentar Empleo. En una primera etapa, se desarrollará en Salta Capital, Vaqueros, Cerrillos y Orán. 

Los interesados en acceder a la formación podrán hacerlo a través de las oficinas de empleo de cada localidad, o a través del portal de empleo de Nación, en el siguiente enlace https://portalempleo.gob.ar/ 

Lorena Doric, presidenta de la Fundación, señaló que "esta propuesta está dirigida a quienes necesitan adquirir o perfeccionar sus conocimientos en prácticas de cuidado de niños y personas mayores, además de jerarquizar y profesionalizar la economía del cuidado en Salta. Esta es nuestra manera de reconocer que el cuidado es una necesidad, un trabajo y un derecho".

Doric destacó además que "invertir en la economía del cuidado genera más empleo e igualdad. En nuestra provincia, los desafíos incluyen mejorar el acceso a los servicios de cuidado y avanzar en las condiciones laborales de quienes brindan atención directa. La inversión en infraestructura para ampliar estos servicios y los ingresos derivados de los nuevos empleos dinamizan la economía, permitiendo crear puestos de trabajo directos e indirectos y aumentar la recaudación tributaria para sostener las inversiones necesarias".

Quienes participen en el dictado del curso aprenderán sobre: Derechos y obligaciones en el mundo del trabajo, ⁠derechos de los niños y adultos mayores, ⁠alimentación, higiene y salud. También herramientas de cuidado, ⁠juegos y juguetes, libros y lecturas, ⁠prevención de accidentes y primeros auxilios y ⁠proyecto ocupacional para la búsqueda de empleo. 

El sector de los cuidados representa una importante fuente de empleo para mujeres en situación de precariedad económica, pero, a pesar de su valor social, es un trabajo subvalorado y marcado por la informalidad. Para contrarrestar esta visión, la Fundación "Sol de Mamá" trabaja en revalorizar la actividad.

Un proyecto para visibilizar

La propuesta de Doric persigue el objetivo de visibilizar que el trabajo doméstico y las tareas de cuidado, mayormente realizado por mujeres, no son remuneradas y que el pago de las mismas se ve aún más condicionadas por el género.

Esa desigualdad la llevó a impulsar en 2014 actividades que visibilicen los derechos y dificultades que enfrentan las familias monomarentales, e investigaciones que demuestran que este tipo de hogares "son los que sufren las mayores tasas de pobreza y exclusión".

El proyecto impulsado por la Fundación Sol de Mamá cuenta con el financiamiento del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

PUBLICIDAD