TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares del colchón
  • Legislativas bonaerenses
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Jueza Makintach
  • Boca Juniors
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Joe Biden busca mediar para que baje la tensión entre Israel e Irán: “Mi esperanza es que esto sea el final”

    El objetivo de los Estados Unidos es eliminar las tensiones en la región antes de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 5 de noviembre. Cómo evolucionaría el manejo de la disputa de acuerdo con los resultados de estos comicios.

    26 de octubre 2024, 19:35hs
    Video Placeholder
    Estados Unidos espera que el conflicto entre Israel e Irán desescale después del ataque a Teherán (Video: TN/Foto: REUTERS/Elizabeth Frantz)

    Estados Unidos confirmó que no estuvo involucrado en la respuesta de Israel a Irán, pero el Presidente, Joe Biden, reveló que había sido informado previamente sobre el ataque. Ahora, el mandatario manifestó su deseo de que el conflicto en el Medio Oriente desescale: “Parece que solo han alcanzado objetivos militares. Mi esperanza es que esto sea el final”, dijo en una rueda de prensa en Pensilvania, donde tenía agendados varios eventos antes de las elecciones del 5 de noviembre.

    El ataque israelí, lanzado en la madrugada de este sábado, causó la muerte de cuatro militares iraníes, según informó las FDI en las últimas horas.

    Leé también: Con el ataque a Irán, Israel buscó revalidar su poderío en Medio Oriente y dejar a Teherán sin respuesta

    En tanto, el gobierno de Biden persistió en sus esfuerzos diplomáticos para que la respuesta de Israel fuera proporcional y evitara objetivos nucleares o petroleros, lo que podría haber agravado el conflicto. Estas negociaciones fueron respetadas por Israel, que aseguró a través del vocero de las Fuerzas de Defensa (FDI), Daniel Hagari, que fueron atacados “puntos militares estratégicos en Irán”.

    En las últimas horas, el mandatario norteamericano continuó recibiendo información sobre la situación en Oriente Medio durante una llamada con su equipo de seguridad nacional y con la vicepresidenta Kamala Harris, informó la Casa Blanca. En esa llamada, ordenó tomar “todas las medidas necesarias” para proteger a las fuerzas estadounidenses en la región y ayudar a defender a Israel ante posibles respuestas de Irán y sus aliados, detalló la vocería.

    Por su parte, Irán está dando señales de que podría no tomar represalias contra Israel, y sus autoridades militares y civiles han asegurado que los bombardeos causaron “daños limitados”. Sin embargo, el régimen iraní mantiene una fuerte retórica, asegurando que no “tiene límites” para defender sus intereses y su integridad territorial.

    Kamala Harris: “Queremos trabajar para poner fin a esta guerra”

    La vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, también afirmó este sábado que Estados Unidos quiere ver una desescalada en la tensión en Oriente Medio. Harris hizo estas declaraciones tras su llegada a Michigan, participó en un evento junto a la ex primera dama Michelle Obama.

    La vicepresidenta explicó que durante la mañana de este sábado, había mantenido una “larga e importante” conversación con el presidente estadounidense, Joe Biden, y con el equipo de seguridad nacional de la Administración.

    “Por supuesto, mantenemos la importancia de apoyar el derecho de Israel a defenderse. Al mismo tiempo, insistimos firmemente en que debe haber una desescalada en la región y ese será nuestro enfoque”, declaró Harris, quien recordó que recientemente el secretario de Estado, Antony Blinken, estuvo en la región tratando de encontrar vías para reducir las tensiones.

    Leé también: Hamas se abre a un acuerdo de cese el fuego en Gaza, pero Israel presiona por la liberación de los rehenes

    “Hemos sido muy claros con todos en la región, y de hecho, por eso Tony Blinken estuvo allí varios días esta semana, porque queremos trabajar para poner fin a esta guerra. Esta guerra debe terminar”, afirmó con contundencia.

    “Tenemos que liberar a los rehenes y avanzar hacia una solución de dos Estados. Creemos firmemente que, en lo que respecta al Líbano y a la región, una de nuestras fortalezas será el trabajo diplomático que realizaremos para alcanzar ese objetivo”, subrayó.

    En cuanto a lo que la Administración está escuchando de sus aliados árabes acerca de los ataques israelíes, Harris respondió que hay un “consenso” entre los líderes de la región sobre la necesidad de que haya una desescalada y aseveró que esa es también la “postura” de Estados Unidos.

    El conflicto en el Medio Oriente y su impacto en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos

    El sociólogo especialista en Medio Oriente Kevin Ary Levin explicó que el objetivo de los Estados Unidos es “evitar que el conflicto escale antes de las elecciones y tener algún tipo de reconfiguración del mapa regional”. Sin embargo, el analista aseguró en diálogo con TN Internacional que el mundo está “muy lejos de poder declarar por terminado o poder ver en un horizonte cercano que se terminen las tensiones”.

    “Washington dijo, en términos muy claros, ‘esto debería ser el fin del intercambio de fuego entre los dos países’. Ahí hay una urgencia de que esto no impacte más la estabilidad regional antes del 5 de noviembre, que son las elecciones”, apuntó Ary.

    En esta sintonía, agregó: “Hay que ver lo que pasa, porque todo indica que está muy justo y que probablemente el manejo de un gobierno de Trump ante esta crisis va a ser muy diferente al actual del gobierno de Biden. Hay que tener en cuenta que otra escalada o algún tipo de nuevo episodio entre los dos países también va a impactar no solamente la región, sino la economía mundial, sobre todo los precios de hidrocarburos”.

    En tanto, Estados Unidos sigue siendo aliado de Israel y el conflicto es parte de la política de Estado, pero Ary reconoció que las formas de encararlo serán diferentes dependiendo de quién gane las elecciones.

    “Ambos partidos sostienen que el interés nacional de Estados Unidos es apoyar a su aliado más importante en la región, que es Israel. Dentro del partido demócrata, lo que vemos es unas contradicciones que fueron creciendo a lo largo del último año en torno al escenario de Gaza”, indicó. Esta guerra, que el analista definió como un “conflicto asimétrico” por la cantidad de muertes de civiles, impulsó a sectores minoritarios del partido demócrata, “sobre todo del ala más progresista” a plantear desde hace tiempo que hace falta “condicionar o, incluso, detener el apoyo hacia Israel”, explicó.

    Leé también: De Medio Oriente a Asia, todos los conflictos que amenazan la paz mundial

    “El conflicto con Irán es otro conflicto. Hay un consenso dentro de la sociedad estadounidense, fuera de algunos sectores marginales, de que Irán es una amenaza para los intereses estadounidenses en la región y esto pone de vuelta al conflicto como lo que esencialmente es, no solo un conflicto asimétrico, sino también un conflicto regional que no involucra solamente fuerzas de guerrillas, sino también ejércitos y gobiernos que tienen intereses claros en otros países”, destacó Ary.

    Si la situación con Irán escala, evaluó el analista, “el conflicto toma otro lenguaje y podemos encontrar mucho más espacio de consenso entre ambos partidos. Si gana el partido republicano, por otra parte, Trump en este sentido fue claro. Lo que él busca es aumentar el apoyo de Estados Unidos, eliminar las restricciones que viene poniendo el país, al menos en lo discursivo, y esto lo pudimos ver con precisión esta semana”.

    “Estados Unidos básicamente le dijo a Israel, hace un ataque preciso, limitado, que perjudique, que intente disuadir a Irán de avanzar con los ataques porque buscan evitar una escalada regional. Trump parece mucho menos preocupado por eso y entiende que tanto su base electoral, como el interés nacional de Estados Unidos, quiere que Israel gane esta guerra de la forma más rápida posible, y por eso busca aumentar el apoyo”, concluyó.

    Con información de EFE.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Qué hay detrás del supuesto pedido de una isla africana de convertirse en una provincia argentina

    2

    La escalofriante historia del “diablo de bata blanca”, el cirujano que abusó de 299 pacientes y fue condenado

    3

    Revés para Donald Trump: un tribunal de Estados Unidos bloqueó los aranceles recíprocos

    4

    Por diferencias con Trump, Elon Musk confirmó su salida del gobierno de EEUU

    5

    “¡Le estaba mordiendo la cara!”: un perro mató a una beba y la mamá se encontró con una escena escalofriante

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    IsraelIránEstados UnidosMedio Oriente

    Más sobre Internacional

    Lauren Ingrid Flanigan fue detenida por el crimen de su hija, Sophia. (Foto: gentileza ABC News).

    Horror en Australia: una madre asesinó a puñaladas a su hija de tres años en la puerta de su casa

    Elon Musk fue uno de los principales defensores de Donald Trump antes y durante el comienzo del actual gobierno. (Foto: REUTERS/Vincent Alban)

    Por diferencias con Trump, Elon Musk confirmó su salida del gobierno de EEUU

    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: Reuters)

    Revés para Donald Trump: un tribunal de Estados Unidos bloqueó los aranceles recíprocos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Estoy seguro”: Franco Colapinto explicó por qué Alpine puede mejorar su rendimiento en el GP de Barcelona
    • Control antidoping sopresa en Boca: lo ordenó la FIFA en la previa del Mundial de Clubes
    • La pesadilla de una reconocida influencer en Mallorca: la drogaron y le robaron una pulsera de lujo
    • Ensayan métodos para frenar el avance de especies exóticas en las sierras

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit