A hora de medirse ante Racing de Córdoba por la última fecha de la Fase regular de la Primera Nacional, San Martín conoció este sábado a su rival en el Reducido: será finalmente Gimnasia y Tiro de Salta, con la ventaja deportiva para el Verdinegro.
El Verdinegro tiene 70 puntos y pase lo que pase el domingo cuando a las 15.05 reciba a Racing de Córdoba, no cambiará su segundo puesto en la Zona A, liderada por su homónimo tucumano que se aseguró jugar la final ante el vencedor de la otra zona.
Pero si había una incógnita en Concepción era saber quién sería el rival en ese camino al segundo ascenso y este sábado se confirmó. El conjunto salteño es dirigido por un conocido en Concepción: su DT es Rubén Forestello, técnico que condujo al conjunto sanjuanino al ascenso a Primera División en el 2014. Lo cierto es que el Lobo salteño jugó una verdadera final este sábado, donde necesitaba ganar ya que tenía a Mitre de Santiago del Estero con las mismas chances. Ante una multitud, el salteño se impuso por 1 a 0 ante Defensores de Belgrano y de esta manera será el rival del Verdinegro.
ASÍ SE JUGARÁ EL REDUCIDO
- Estará integrada por 14 equipos. 7 de cada zona, que al termino de la fecha 38, se ubican en la posición 2° al 8°.
- Los cruces se determinan por la posición de cada tabla. Ejemplo: El 2do de la zona A con el 8vo de la zona B.
- Esta instancia es a eliminación directa (solo un partido) en la cancha del mejor ubicado.
- Los equipos que definen de local cuentan con ventaja deportiva. Es decir que el empate los clasifica a la fase 2.
- Clasifican a esta instancia los 7 equipos que ganaron la llave anterior, más el perdedor de la final por el primer ascenso, un total de 8 clubes.
- Se confeccionará una tabla general con los puntos obtenidos en el campeonato.
- El perdedor de la final ocupará el primer puesto, aunque tenga menos puntos que el mejor de la general.
- El orden de partidos se definirá por la ubicación de la tabla general. Ejemplo: puesto 1° con el 8°, el 2° con el 7° y así sucesivamente.
- Se juega a partido ida y vuelta. Los mejores ubicado en la tabla general definen de local y cuentan con ventaja deportiva.
Las fechas previstas son: Ida el fin de semana del 9 y 10/11 y la vuelta el 16 y 17/11.
Semifinales:
- Competirán los 4 equipos sobrevivientes de la instancia anterior.
- Se arma nuevamente la tabla general y dependiendo de los puntos obtenidos, se conocerá el orden de cada equipo.
- Si el perdedor de la final está en esta instancia también ocupará el puesto 1.
- Esta llave también es a partido ida y vuelta, donde los mejores ubicados definen de local y tienen ventaja deportiva.
- Orden de partidos: puesto 1° con 4° y 2° con 3°.
- Ida: 23 y 24/11. Vuelta: 30/11 y 1/12.
Final:
- Se jugará con los 2 ganadores de las semifinales a partido UNICO en estadio neutral.
- Fecha: 7/12
- No hay ventaja deportiva. Si durante los 90′ hay empate se continúa con tiempo suplementario y de persistir la igual, se define por penales.