Qué se sabe hasta ahora de la misteriosa puerta de hielo hallada en la Antártida
Google Maps capturó una imagen intrigante en la Antártida Oriental; desde Pie Grande hasta Star Trek, muchas fueron las teorías conspirativas que surgieron, pero ¿cuál es la respuesta?
2 minutos de lectura'

Una de las aplicaciones que ha permitido obtener imágenes de diversas partes del mundo es Google Maps, la cual capturó ciertas locaciones que pueden ser tenebrosas, extrañas, divertidas, inexplicables o curiosas para los internautas.

Gracias a esta plataforma, recientemente se encontró que en la Antártida Oriental, al sudeste del puesto de investigación japonés Showa Station, se localiza lo que algunos afirman es una puerta, en medio de la nieve y las montañas que caracterizan este lugar, según The New York Post.
Esta misteriosa imagen dio la vuelta al mundo y los usuarios de las redes sociales comenzaron a hablar de teorías conspirativas de lo que puede hallarse en ese sitio y por qué se encuentra allí, desde que podría ser la casa de vacaciones de Pie Grande, o bien que puede tratarse de un transbordador abandonado de ‘Star Trek’.

Esta es la explicación que brindan los científicos
En conversación con el medio británico Mail Online, los científicos explicaron cuál es la verdadera estructura del lugar que se puede encontrar en las siguientes coordenadas 69°00′50″S 39°36′22″E.

Bethan Davies, profesora de glaciología en la Universidad de Newcastle, comentó que para encontrarle una explicación al fenómeno buscó la supuesta puerta en Google Earth Pro y allí logró observar algunas imágenes históricas.
“Esta formación se encuentra en un área de hielo marino rápido en la Antártida Oriental, justo en la costa. Hay una serie de islas allí y el agua es bastante poco profunda”. Ante esto pudo darle un sentido a la imagen y puso fin a las teorías conspirativas.

“Se trata de un iceberg que se quedó varado y ahora está atascado y se está derritiendo in situ. Se pueden ver muchos otros icebergs en la zona”, concluyó la profesora de glaciología Bethan Davies.
Por su parte, el profesor Martin Siegert, codirector del Instituto Grantham, le dijo al medio mencionado anteriormente: “Es simplemente un flujo de hielo alrededor de un obstáculo subglacial sólido, influenciado también por el derretimiento y recongelamiento del hielo y por vientos catabáticos”.

“El hielo es bastante delgado aquí, como lo evidencian otros afloramientos de roca cercanos, por lo que la influencia del lecho en el flujo de hielo será fuerte. Es un patrón interesante, pero no inusual ni sorprendente desde el punto de vista glaciológico”, concluyó.
*Por Leidy Estefanía Rico Arboleda
Seguí leyendo
Otras noticias de Virales
Murió en 2002. La historia de Tanaru, “hombre más solitario del mundo”, que vivió 26 años en la selva amazónica
Por qué. Si todavía recordás estas nueve cosas de tu pasado a los 60 años, tu mente está más activa de lo que pensás
Inspiración. La buena noticia de Canelo Álvarez, justo antes de su próxima pelea: un motivo más para ganar
- 1
Santiago Solari, el crack del fútbol que lleva una vida en Real Madrid, será el DT y se llevaría a Mastantuono
- 2
Tras el histórico apagón, volvió a luz en España y Portugal: cinco personas murieron e investigan qué lo provocó
- 3
Hay 1400 denuncias. Cobraron por la construcción de 30.000 viviendas, pero solo entregaron el 10 por ciento
- 4
Alerta sanitaria: investigan un brote de fiebre tifoidea causada por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite