Dentro de las investigaciones sobre el accionar de jueces del distrito Orán impulsadas por la Procuración, el caso de los magistrados Claudio Parisi y Francisco Oyarzú, avanza en el ámbito del Jury de Enjuiciamiento conformado para analizar el comportamiento de ambos magistrados.
inicia sesión o regístrate.
Dentro de las investigaciones sobre el accionar de jueces del distrito Orán impulsadas por la Procuración, el caso de los magistrados Claudio Parisi y Francisco Oyarzú, avanza en el ámbito del Jury de Enjuiciamiento conformado para analizar el comportamiento de ambos magistrados.
Por un lado admitieron las pruebas de la defensa y la acusación contra Parisi y se estableció que, una vez incorporadas todas las pruebas, el Jury procederá a fijar día y hora para el inicio del debate, lo que marca un avance significativo en la resolución de este caso.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados ha decidido admitir la prueba presentada tanto por el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, como por la defensa del suspendido juez de Garantías de Segunda Nominación del Distrito Judicial Orán, Claudio Parisi. Esta decisión es un paso importante en el proceso que enfrenta el magistrado.
Además, se estableció que, una vez incorporadas todas las pruebas, el Jury procederá a fijar día y hora para el inicio del debate, lo que marca un avance significativo en la resolución de este caso.
La reunión del jurado fue encabezada por la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero. El Jurado de Enjuiciamiento está compuesto por el juez de la Corte, Pablo López Viñals; el senador, Jorge Pablo Soto, designado por la mayoría; el senador Javier Mónico Graciano, designado por la minoría; el diputado Esteban Amat Lacroix, designado por la mayoría; el diputado Juan Carlos Roque Posse, designado por la minoría; el Fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina; así como los abogados de la matrícula designados por la Cámara de Senadores, Luis Guillermo López Mirau y Pedro Mellado.
En relación al juez Oyarzú, el Jury fijó un plazo para responder la acusación. El organismo que controla a Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público dispuso correr vista de la acusación al juez de Garantías de Primera Nominación del Distrito Judicial Orán, Francisco Oyarzú.
Las seis causas por las que el magistrado Oyarzú fue denunciado, afrontará un jury y podría ser destituido. El juez podrá contestar la acusación formulada en su contra y ofrecer prueba durante un plazo de diez días.
La acusación también fue formulada por el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella imputándole al juez la causal de mal desempeño. Para este caso, la reunión del jurado fue encabezada por la presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero.