Noticias hoy
    • Jueves, 3 de abril de 2025
    En vivo

      Acompañar, sin dejar de vivir

      “Envejecer no es para débiles”, dijo alguna vez Bette Davis, la actriz de Hollywood que eligió -o le correspondió, por no ser bella- protagonizar a malas y antipáticas más que a luminosas divas de teléfono blanco. Sólo algo parece cierto: a medida que llevamos más vida recorrida, empiezan los temores. Los físicos y los mentales. Y esas dudas nos interrogan sobre cómo actuaríamos en caso de derrumbe. Intríngulis que no tiene respuesta porque únicamente en el baile se sabe cómo bailar, no antes.

      Pero cada vez se hace un énfasis mayor en pensar no sólo en el enfermo sino también en el cuidador, sea una pareja, un hijo, un nieto. A menudo se cree que ese familiar con buena voluntad podrá con todo y no, llega un momento en que el agotamiento es más fuerte y el deterioro cognitivo arrasa ya no con una persona sino con todo el entorno. Este tema debiera abordarse cuando la plenitud de las facultades aún lo permiten. ¿Nos interesará ser una especie de prisión para la gente querida o preferimos darle una libertad que merece? ¿No es mejor que esté junto a nosotros cuanto pueda pero sin dejar su vida de lado? La decisión es angustiante porque a veces se vive como un abandono. Pero no. Yo -aún en broma, pero en serio- les digo a mis hijos que si alguna vez no me valgo solo quiero, si uno se lo puede permitir, estar bien cuidado pero no asfixiar a nadie con obligaciones. Sé que vivir es también dejar vivir.

      Eso sí, el tiempo de estar juntos debe crear el mejor entorno posible. Construirlo con afecto, gestos, infinita paciencia y recuerdos de lo que fue pero ya no es ni será. Aprender a estar juntos en el presente, quizás con las manos tomadas, sin más. En una cultura atravesada por las palabras -bienvenido sea, pero no es lo único- parece difícil disfrutar del contacto si no media un diálogo racional, con sentido lógico. Pero no, hay otras maneras. Quizás volver a eso tan primario de cuando éramos niños y queríamos alguien sentado a los pies de la cama. Para saber que uno no está solo nomás. Con ese poquito -a veces- alcanza.


      Sobre la firma

      Daniel Ulanovsky Sack

      Editor de la sección Mundos Intimos. dulanovsky@clarin.com

      Bio completa

      Tags relacionados

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Donald Trump EN VIVO: Chile, Brasil y el resto de los países de la región que, como Argentina, tendrán un 10% de aranceles recíprocos con Estados Unidos

      • La dura historia de Paris, la perrita rescatada que ingresó a Gran Hermano

      • Javier Milei y su discurso sobre Malvinas: un error que se corre de la posición histórica

      • Francia: Macron habló del caso Marine Le Pen y recordó que la Justicia "es independiente"

      • Las 5 preguntas sobre sexo más populares en ChatGPT, respondidas por una sexóloga

      • Pato Albacete, el 'Puma' que sacó un libro y repartió palos para todos: Pichot, la UAR y hasta Felipe Contepomi