Córdoba inauguró el Museo Rodante para llevar parte del patrimonio artístico de la provincia a distintos puntos
La primera muestra es con dieciséis obras donadas por Carlos Alonso, quien se entusiasmó con el proyecto
3 minutos de lectura'


CÓRDOBA.- Un colectivo es el nuevo museo de Córdoba, el Museo rodante que recorrerá diferentes puntos de la geografía provincial llevando pinturas y fotografías que integran el patrimonio cordobés. Arrancó -en coincidencia con la Noche de los Museos- rumbo al sudeste, a la localidad de El Fortín. Dieciséis obras donadas por Carlos Alonso es su primera muestra.
“Si los recursos para comprar y generar un patrimonio de pinturas y fotos los aportan los cordobeses, la posibilidad de disfrutarla debe ser de todos -dice a LA NACION el director de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica-. No todos pueden venir a visitar los museos de la ciudad capital y, de esta manera, se federalizan los bienes y servicios culturales”.
El Museo Rodante va en línea con otros programas de Cultura Itinerante que ya están en marcha con teatro y música. El colectivo cuenta con sistema de cámaras e internet satelital, un sistema solar off grid y aire acondicionado central. Su sala de exposición tiene 18 metros cuadrados climatizado y el ingreso cuenta con rampa accesible para personas con discapacidad.

El curador de la muestra Carlos Alonso, un viaje es el artista Luli Chalub. “Es uno de los mayores artistas argentino vivos y, enterado de la idea, nos aportó estas pinturas que se suman al patrimonio provincial”, apunta Sansica, que calificó la donación del artista que vive en Unquillo como un gesto “de enorme generosidad”.
La muestra constituye una “pequeña selección” de los múltiples temas que Alonso exploró a lo largo de su vasta carrera: los años de plomo, el exilio, la desconexión de la política con la realidad, la soledad, las dinámicas entre opresores y oprimidos. “Nos evidencian su compromiso ético y político y, además, demuestran que incluso las circunstancias más adversas pueden transformarse gracias al talento del artista”, define Chalub.

Sansica, que proviene del teatro, señala que la idea de este museo se enraíza “en los artistas que recorrían los lugares con sus carromatos”. Entiende que es un “aporte fundamental” para las localidades y ciudades que no tienen colecciones: “Podemos llegar a todos lo rincones y así se produce el diálogo, la vinculación, entre la gente y el arte”.
El patrimonio artístico cordobés está integrado por unas 1.600 obras (pinturas y fotografías) en el que destacan obras de Alonso, Fernando Fader, José Malanca, Antonio Seguí, Octavio Pinto o Marcelo Bonevardi. Sus trabajos se pueden visitar en museos de la ciudad de Córdoba como el Caraffa, el Bellas Artes Ferreyra-Evita, el provincial de fotografía Dionisi y el centro de arte contemporáneo Antonio Seguí.
El museo itinerante modificará periódicamente las muestras y ya tiene un calendario para recorrer los diferentes departamentos provinciales. “Hay muchos pedidos, de todos lados. Incluso un acuerdo con Educación para poder trabajar con los alumnos, hacer una tarea pedagógica a partir del arte”, apunta Sansica.
Las visitas se extenderán unos días y cada exposición contará con un guía. El tamaño del vehículo, por supuesto, es un límite para el formato de las obras a exponer. Hay expectativas de que se sumen, al menos, otros dos colectivos.
“A todos nuestros habitantes les asiste el derecho cultural, tienen que poder gozar de las mismas posibilidades que los cordobeses de la capital -añade Sansica-. Trabajamos para que el arte sea una acción de vinculación, transformadora. La cultura mueve y se mueve”.
Con el Museo Rodante la localidad de El Fortín se suma a la nueva edición de la Noche de los Museos de la que participan unas 150 instituciones en toda la provincia, las que ofrecen una programación especial, recorridos guiados y diferentes actividades.
Otras noticias de Córdoba
"Casi la mitad que en CABA". Esta es la ciudad argentina más barata para comprar o alquilar un departamento
“Hijos de Bergoglio”. Las historias y expectativas de los cardenales más cercanos a Francisco que votarán en el cónclave
Solo dejó el papel. Detienen a un hombre que entró al baño de mujeres de una estación de servicio y se robó un inodoro
- 1
Empieza la Feria del Libro: del fantasma de la inteligencia artificial al café dorado y las performances árabes
- 2
De Carlos Alonso al Gauchito Gil: Pinta Lima tienta con una edición “picante”
- 3
Corea del Sur tiene dos stands y exhibe la escultura “La niña de la paz”, que denuncia un atroz crimen de guerra de Japón
- 4
Con Pérez-Reverte en primera fila, Fernández Díaz recibió la Cruz de la Victoria asturiana
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite