“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El indicador que elabora el JP Morgan se ubicaba este viernes en 992 puntos básicos.
El riesgo país argentino perfora los 1.000 puntos básicos y alcanza su mínimo en cinco años.
Éste índice, elaborado por el banco JP Morgan, se ubicaba este viernes en 992 puntos básicos. Se trata del nivel más bajo desde agosto de 2019, cuando en las PASO de ese año, la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner se impuso por 17 puntos a lista encabezada por el entonces presidente Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto y se disparó hasta los 2.500 puntos.
El riesgo país es un índice que mide la probabilidad de que un país incumpla sus pagos de deuda externa. El banco calcula éste indicador mediante el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI, por sus siglas en inglés), que compara el rendimiento de estos títulos con los del Tesoro de Estados Unidos, considerados el activo más seguro del mundo. Un riesgo país alto -por encima de los 500 puntos- quiere decir que los inversores perciben mayor riesgo de impago y, por lo tanto, exigen una mayor tasa de interés para invertir en los bonos de ese país.
Con relación a Argentina, el riesgo País se disparó hasta los 6.500 puntos tras la crisis de 2001 y la caída en default. A partir de las reestructuraciones de deuda y la cancelación de la deuda con el FMI, entre 2005 y 2010, el indicador se mantuvo entre los 200 y 500 puntos básicos. Pero volvió a subir a partir de 2011.
En 2015, con el cambio de gobierno, volvió a estabilizarse en torno a los 500 puntos básicos. Sin embargo, a partir de 2018, con la corrida cambiaria y la decisión del ex presidente Macri de recurrir al Fondo Monetario Internacional, volvió a cruzar la barrera de los 500 puntos. Finalmente, con la victoria de la fórmula Fernández-Fernández, el riesgo país superó los 1000 puntos y nunca más volvió a las tres cifras.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -