

El equipo que filma la última película de superhéroes en la sátira “La franquicia”
Otra salida en el Gobierno: por qué echaron a Mogetta y quién lo reemplaza
En videos y fotos | El sismo que hizo temblar a La Rioja y provocó derrumbes
Tragedia en una ruta bonaerense: cuatro muertos en dos choques poca distancia
Viral.- El suplicio de un hombre enamorado en La Plata: “Bombardearé la ciudad si hace falta”
El Gobierno exige a las universidades que devuelvan fondos: cuánto le reclama a la UNLP
Roció con nafta a su mujer y amenazó con quemarla viva en en Berisso
La Plata: una pareja de arquitectos se había mudado hace poco y los desvalijaron
Benjamín Vicuña se metió en el Wandagate: “Cosas que no están del todo bien”
El Eternauta confirmó la segunda temporada en Netflix: "La historia lo requiere"
Brote de fiebre tifoidea en el AMBA: seis personas internadas, dos en estado grave
Vandalismo en el centro de La Plata: detenido por incendiar contenedores de basura
Conmoción en Berisso por una camioneta que atropelló a un nene de 11 años y fugó: está grave
La cerveza en pantalla: cómo la publicidad empuja a adolescentes hacia el alcohol
Un motociclista fue trasladado en grave estado tras un brutal choque en La Plata
Se supo: revelan quién será la actriz que hará de la asesina serial "Yiya Murano"
VIDEO. Fuerte sismo en La Rioja: el temblor también se sintió en Córdoba y Catamarca
¿Cuánto cuesta viajar en micro en La Plata desde hoy? Sección por sección, el nuevo cuadro tarifario
Estudiantes, frente a un choque decisivo: ¿qué equipos le pelean la clasificación en la Zona A?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una serie de Max, parodia el mundo de Marvel, un universo marcado por el afán de lucro y que, tal vez, esté destruyendo el cine
El equipo que filma la última película de superhéroes en la sátira “La franquicia”
“¿Creés que estamos matando al cine?”, le pregunta Dag, tercera asistente del director, a Dan, primer asistente del director: los dos trabajan en una película de superhéroes, en un momento donde el cine de superhéroes está en crisis, estancado, sin ideas y con un público agotado. La pregunta que realiza Dag, cínica, supone la inversión de lo que se suponía durante el momento de máximo esplendor de la burbuja superheroica: que los superhéroes habían llegado para salvar el cine.
La premisa de “La franquicia”, la sátira sobre el cine de Hollywood que se estrenó en Max hace un par de semanas, es justamente esa: los superhéroes no solo no salvaron nada, sino que quizás estén destruyendo un medio, el cine, que siempre existió entre la intersección del arte y la industria, pero que se ha inclinado más que nunca hacia la ganancia, con resultados desastrosos.
Es, claro, una visión apocalíptica de este momento del cine, conducido por estudios que buscan maximizar ganancias y departamentos de relaciones públicas que en tiempo real modifican las películas para responder a la última crisis de redes sociales, al último reclamo de la turba iracunda de fanáticos que claman por nuevo “contenido” para luego criticarlo en la hoguera de las vanidades tuitera.
La distopía de la creatividad, aunque los “creativos” (representados por un director de cine arte que cede ante el capital y se va a filmar una de superhéroes) tampoco se salvan en e3sta sátira creada por Jon Brown, Sam Mendes, el director de “Belleza americana”, y Armando Iannucci, el creador de “Veep”, cuyo estilo de humor hecho de diálogos ametrallados y una ironía fina pero ácida e implacable domina la propuesta.
Pero incluso cuando las escenas que propone Iannucci son por momentos disparatadas, evidentemente exageradas para generar humor, cualquiera puede darse cuenta de que así funciona, más o menos, la cosa en los grandes proyectos de Hollywood: películas que salen de una línea de ensamble cuya forma la decide, según su capricho kafkiano, algún ejecutivo invisible, que jamás pondría un pie en la fábrica.
De hecho, si la serie guarda algo de simpatía hacia alguno de sus patéticos personajes, es hacia los trabajadores que intentan, de todas formas, seguir adelante el absurdo del que participan: los laburantes.
LE PUEDE INTERESAR
Allanaron el hotel donde Liam Payne cayó al vacío
LE PUEDE INTERESAR
El Concejo destacó la actuación de Luz Gaggi como telonera de Paul
Algo similar ocurría en “Veep”, la otra gran obra de Iannucci: sí, la saga de Seline Meyer era un delirio, pero ¿lo era realmente? A la vista de lo que ha ocurrido en la realidad política desde su estreno en 2012, parece más bien que aquella serie tenía la oreja bien colocada en el humor social de la época.
La política y los superhéroes comparten similitudes, como mostró esa otra parodia del mundo de los superhombres que terminó siendo una parodia del presente político: “The Boys”. Un aspecto clave: superhéroes y políticos anuncian que vienen a salvarlo todo, y el anuncio no es inocuo: los aires de autoimportancia de ambos generan adicción, fanatismo, la sensación de una misión.
Como ilustra otro momento de “La franquicia”: después de un día lleno de problemas absurdos pero urgentes, Dan, el primer asistente, quiere volver a su casa a dormir 430 minutos. Dag le pregunta entonces por qué, por qué sigue haciendo todo. Y Dan se lo explica con un famoso chiste.
“Un hombre trabaja en el circo. Su trabajo era limpiar los malolientes cubos llenos de prolífico estiércol de elefante. Un día lo llama su primole dice: ‘Te conseguí un trabajo, buenas horas, buen sueldo, un trabajo estable, y no vas a tener que estar hundido hasta las caderas en los excrementos’. Entonces, el trabajador respondió: ‘¿Qué? ¿Y dejar el mundo del espectáculo?’”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí