No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.

Cerraron Aeroparque Jorge Newbery por la niebla que cubre el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la provincia, se explicó que el dinero recaudado se usará para el desarrollo de infraestructura, capacitación de recursos humanos, promoción, marketing, y la conservación del medio ambiente.
Desde 2025, la provincia de Misiones cobrará un impuesto a los extranjeros que se alojen en los hoteles de todo el territorio. La "tasa turística", que estará comprendida entre uno y dos dólares diarios por persona, fue incluida en la Ley de Presupuesto 2025 aprobada por la Legislatura provincial.
Según la normativa, este monto se destinará a la retribución por la prestación de los servicios que otorga la provincia en relación con el turismo, como el desarrollo de infraestructura, capacitación de recursos humanos, promoción, marketing, y la conservación del medio ambiente. El artículo 5 del Capítulo 2 establece que "la base imponible estará constituida por un monto fijo por estadía, el cual abonará cada turista extranjero que se hospede en la Provincia de Misiones". El Ejecutivo provincial también estará facultado para crear un fondo que utilice este dinero con el fin de promover internacionalmente el destino turístico.
Ariel Pianesi, presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados misionera, señaló a medios locales que la tasa fue incluida a último momento en el Presupuesto 2025: "Es una de las cosas que cuestionamos en la sesión, la creación de la Tasa Turística se incluyó sin que podamos analizarla y debatirla en comisión por falta de tiempo".
En relación a la tasa, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que su principal objetivo es "promover el turismo extranjero", especialmente en las Cataratas del Iguazú. Los encargados de recaudar esta tasa serán los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas y alojamientos temporarios ofrecidos en plataformas como AirBnB.
Safrán afirmó que "como toda tasa tiene una contraprestación, que es que el turista extranjero cuando viene a la provincia de Misiones accede al transporte público bonificado, atención médica de determinadas afecciones de manera modificada, y también a servicios ecosistémicos misioneros que no reciben en otros lugares del mundo".
No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.
Actualidad -
Hasta el momento, 17 vuelos que debían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fueron desviados a distintos puntos del país y del exterior.
Actualidad -
El ministro de Transformación del Estado destacó la tarea llevada adelante desde su cartera en el marco del vencimiento de las facultades delegadas. Confirmó que seguirá en el Gabinete.
Actualidad -
La medida será oficializada este martes y contempla también la transformación de la CNRT. Se licitarán más de 9.000 kilómetros de rutas y se utilizaron por última vez las facultades delegadas otorgadas al Ejecutivo por la ley Bases.
Actualidad -
La protesta sindical afectará los despegues en distintos aeropuertos del país. Las cámaras del sector alertaron que la medida complicará el movimiento aéreo durante una de las semanas con más tráfico del año.
Actualidad -