El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de La Rioja y la ex presidenta competirá por la presidencia del partido en elecciones internas el próximo 17 de noviembre.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ratificó este miércoles que enfrentará a Cristina Kirchner en elecciones internas el próximo 17 de noviembre por la presidencia del Partido Justicialista (PJ).
Entrevistado por TN, el mandatario provincial lamentó la disputa interna que se abrió por la conducción del peronismo. "Tendríamos que estar todos juntos trabajando para parar un poco el avance enorme sobre los derechos de todos los argentinos por parte de este Presidente", dijo. De todos modos, indicó: "Tenemos que cumplir con esto que exige la normativa porque, si no, el partido quedaría acéfalo y sería motivo para intervenirlo".
Pese a la interna a cielo abierto que abrió esta pelea, Quintela descartó una interna descarnada: "Hay una competencia que va a ser muy sana. De parte de ninguno de los sectores creo que va a haber ningún tipo de agravio, va a haber una propuesta de cómo queremos encarar la conducción del PJ y de qué forma podemos colaborar con el futuro candidato a presidente que vamos a presentar. Y desde el Justicialismo tenemos que apuntalarlo".
En cuanto al futuro del Justicialismo, Quintela llamó a propiciar las condiciones "para despejar el camino" para las "nuevas generaciones" que encarnan "el gobernador bonaerense -Axel Kicillof- o de Córdoba -Martín Llaryora-, que están en condiciones de asumir la responsabilidad de conducir el país".
Respecto de Javier Milei, advirtió que el presidente "tiene un desequilibrio emocional muy fuerte" y puso como ejemplo sus recientes dichos sobre Ginés González García o Cristina Kirchner. "Ese comportamiento es impropio, no existe en el mundo un presidente que se comporte de esa manera", señaló, y dijo que apunta a ponerle "un límite" al mandatario.
Consultado por los gobernadores peronistas que se mueven cerca de la Casa Rosada en asuntos como la defensa de los vetos presidenciales al Financiamiento Universitario y la Ley de Movilidad, dijo: "Ellos fijaron una posición clara al respecto que no son héores de nada".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -