

Quiénes son los cardenales entre los que estaría el sucesor papal
El Gobierno decretó duelo por 7 días y Milei viaja al funeral
Más sanciones pecuniarias y penales para frenar accidentes en el tránsito
Bajó 50 pesos: el dólar cerró a $1.114 y se achica la brecha
“Instrumentos del delito”: en un asalto, se llevaron hasta una flauta
Choque fatal entre una moto y un auto del Ministerio de Seguridad
Insólito: entran a una planta de reciclaje y se llevan dos camiones
Siete viajes a América Latina, con la Argentina como visita pendiente
El camarlengo, colaborador papal que administra la Iglesia tras su muerte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector de Lousteau y Manes formará una bancada con 12 legisladores que presidirá el platense Juliano
Doce diputados nacionales del radicalismo, referenciados en Facundo Manes y Martín Lousteau, abandonarán el bloque de la Unión Cívica Radical para armar una bancada propia, que será presidida por el platense Pablo Juliano, luego de que fracasara la mesa de diálogo con la que se intentó contener la fractura. De esta manera, el bloque presidido por Rodrigo de Loredo, que contaba con 33 integrantes y ahora se reducirá a 21, perderá poder de fuego en la Cámara baja.
Si bien los tironeos existen desde el inicio de la gestión de Javier Milei, la convivencia se deterioró a un punto insostenible luego de que el sector que apoya a De Loredo se negara a expulsar a los cinco diputados radicales que apoyaron al Gobierno para que se mantuviera el veto a las leyes de movilidad previsional y financiamiento universitario.
Los doce diputados “rebeldes”, que igual se niegan a hablar de una ruptura y anuncian la creación del bloque del “verdadero radicalismo”, son: Juliano, Manes, Manuel Aguirre, Fernando Carbajal, Marcela Antola, Carla Carrizo, Marcela Coli, Mariela Coletta, Jorge Rizzotti, Juan Carlos Polini, Melina Giorgi y Danya Tavela.
De los diputados que estaban en duda solamente la jujeña Natalia Sarapura, quien responde al exgobernador Gerardo Morales, permaneció en el bloque de la UCR original.
La tregua que la bancada radical había logrado el martes por la noche demostró no ser más que un espejismo.
La mesa de diálogo que habían pactado para reconducir el equilibrio interno volvió a romperse ayer por la mañana cuando los diputados “rebeldes” se enteraron que De Loredo había aceptado el convite del Gobierno para que una comitiva de la UCR forme parte de la mesa de los miércoles en la Casa Rosada.
LE PUEDE INTERESAR
Avanza el proyecto para crear empresa de emergencias
LE PUEDE INTERESAR
Aumento del 12% para los municipales de La Plata
La foto de De Loredo en Balcarce 50, que fue hasta allí junto a Soledad Carrizo, Lisandro Nieri, Roxana Reyes, Luis Picat y Roberto Sánchez, detonó los últimos puentes de diálogo que quedaban en pie.
“Hoy De Loredo, que tenía posiciones de equilibrio, se puso la peluca y marcó a la Casa Rosada”, se quejó Carbajal en declaraciones televisivas.
“Nosotros no estamos dispuestos a regalarle el bloque de la UCR al gobierno”, agregó el formoseño.
En tanto, aventuró que más diputados de la UCR, que por ahora se sostienen en el bloque original, podrían en el corto plazo recalar en la nueva bancada.
El malestar de los “rebeldes” con la conducción que ejerce el cordobés, a quien acusan de ser funcional al Gobierno, se remonta a los albores de la gestión de Milei, pero se profundizó a partir de la conversión política de cinco diputados del bloque: Mariano Campero, Luis Picat, José Federico Tournier, Martín Arjol y Pablo Cervi.
Estos cinco “radicales peluca”, como se los apodó, le dieron la espalda al bloque al no rechazar los vetos a las leyes de movilidad jubilatoria y financiamiento universitario.
Un grupo cercano a la docena exigió la expulsión de los cinco por considerar que habían dejado de representar al radicalismo y habían pasado a ser infiltrados del oficialismo.
La resistencia de la mayoría del bloque a echarlos por la borda dejó la unidad del bloque en estado terminal, pero de algún modo anoche se firmó el armisticio y las partes implicadas levantaron la bandera blanca.
El alto al fuego duró menos de lo esperado. Las declaraciones de Campero en un programa televisivo, con gestos elocuentes de afecto hacia el Gobierno, recalentaron los ánimos.
Los “rebeldes” volvieron a exigir la cabeza de los cinco “radicales peluca”, quienes anoche habían logrado una amnistía transitoria.
En la contraparte, había caído mal un off the record que los medios de comunicación habían reflejado anoche a través del cual el grupo de Manes pedía expresamente “ocupar la secretaría parlamentaria y rediscutir los lugares en los comisiones”.
“Que ayer se haya acordado pacificar, una mesa de diálogo, y que minutos más tarde pidieran por gacetilla ocupar la Secretaría Parlamentaria fue lamentable”, protestaron fuentes cercanas a De Loredo a las que accedió la agencia Noticias Argentinas.
SH&GAM
El malestar de los “rebeldes” con la conducción que ejerce De Loredo no es nuevo: lo acusan hace rato de ser funcional al Gobierno, casi desde el inicio de la gestión de Milei. Pero se profundizó a partir de la conversión política de los cinco diputados de ese bloque que acompañaron el veto: Mariano Campero, el mencionado Picat, José Federico Tournier, Martín Arjol y Pablo Cervi. Eso le sirvió a los críticos del cordobés De Loredo para argumentar que no maneja a su tropa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí