Empresas internacionales AOG Patagonia 2024: Pymes de Vaca Muerta realizarán rondas de negocios Empresas de Italia, Canadá y Chile mantendrán reuniones con pequeños y medianos emprendimientos de la región organizadas por el Centro PyME-ADENEU que depende del Ministerio de Economía. 23/10/2024 • 18:38 Detener audio Escuchar En el marco de la Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia 2024, la exposición más grande del país dedicada al sector hidrocarburífero, las pequeñas y medianas empresas (pymes) vinculadas a Vaca Muerta tendrán la oportunidad de fortalecer lazos comerciales con representantes de cámaras y empresas internacionales provenientes de Italia, Canadá y Chile. Este evento clave, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Espacio Duam, Neuquén, es organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG). Durante los tres días de la feria, más de 60 pymes neuquinas mostrarán su potencial y participarán en rondas de negocios organizadas por el Centro PyME-ADENEU, organismo del Ministerio de Economía, Producción e Industria de Neuquén. El objetivo es fomentar la vinculación comercial entre las pymes locales y los mercados internacionales, promoviendo el desarrollo de la industria energética en la Cuenca Neuquina. El miércoles 23 de octubre, primer día de la feria, cinco empresas italianas participarán de rondas de negocios con pymes locales especializadas en servicios para la industria de Vaca Muerta. El jueves, 24 de octubre, tendrá lugar el seminario internacional "Alberta en Neuquén", con la presencia de 10 empresas canadienses. Tras el seminario, se desarrollarán reuniones de negocios entre empresas de Alberta y pymes neuquinas. Esta actividad contará con la participación de Matt Jones, ministro de Empleo, Economía y Comercio de Alberta, y Gustavo Medele, ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén. Por su parte, las rondas de negocios con empresas chilenas se extenderán a lo largo de los tres días del evento, buscando fortalecer el intercambio comercial y tecnológico entre ambos países. Oportunidades para las pymes Las más de 60 empresas neuquinas participantes, muchas de ellas bajo la ley provincial 3338 de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina, tendrán su propio espacio en la feria para exhibir sus productos y servicios. Esta ley, impulsada por el Centro PyME-ADENEU, busca promover el desarrollo de las pymes locales en la cadena de valor de Vaca Muerta, uniendo esfuerzos con grandes operadoras como YPF, Pan American Energy, Total y Tecpetrol, entre otras. Este espacio de interacción comercial, en una de las exposiciones más importantes del sector, refuerza el compromiso de Neuquén con el crecimiento de su industria energética y la promoción de las empresas locales en mercados internacionales. (ADN Sur) Temas Argentina patagonia AOG Lás más leídas en Política 1 Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares Santa Cruz 2 Inta: Expo Semilla en Caleta Olivia Santa Cruz 3 “La denominación de origen pone en valor la calidad única de nuestras cerezas” Santa Cruz 4 Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete Santa Cruz 5 Desde la CGT afirman que "el paro está siendo importante" Santa Cruz
1 Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares Santa Cruz