¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
31 de Marzo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El huracán Oscar dejó 7 muertos en Cuba y daños incalculables

El sistema energético ya fue restablecido en un 70% de la isla.
Miércoles, 23 de octubre de 2024 02:13
El huracán Oscar dejó 7 muertos en Cuba y daños incalculables El huracán Oscar dejó 7 muertos en Cuba y daños incalculables

Al menos siete personas murieron por las fuertes lluvias y las inundaciones provocadas por el paso de la tormenta tropical Oscar por el extremo nororiental de Cuba, informó Defensa Civil.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Al menos siete personas murieron por las fuertes lluvias y las inundaciones provocadas por el paso de la tormenta tropical Oscar por el extremo nororiental de Cuba, informó Defensa Civil.

Las autoridades señalaron que las muertes se produjeron en el municipio San Antonio del Sur, en la provincia de Guantánamo.

Oscar, que entró en Cuba como huracán de categoría 1 (de 5) en la escala Saffir-Simpson el domingo por la tarde, pasó algo más de 24 horas sobre la isla, acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y marejadas. Los evacuados se cuentan por miles y son cuantiosos los daños -aún sin evaluar- en infraestructuras públicas, viviendas y la agricultura, especialmente del café.

Suministro eléctrico

Paralelamente, la estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba informó ayer que ya más de dos tercios de los clientes del país han recuperado el servicio, aunque de forma muy desigual a lo largo del territorio, tras el apagón total nacional sufrido el pasado viernes. La UNE precisó que el 70,89% de los clientes del país estaban ya conectados a alguno de los dos grandes subsistemas que se han creado en el país en el proceso de restauración del servicio eléctrico.

Cuba sufre desde hace años una crisis energética que se había agravado en las últimas semanas por la carencia de combustibles -fruto de la falta de divisas para importarlos- y por las averías en sus obsoletas centrales termoeléctricas.

 

PUBLICIDAD