
VIDEO.- Interna en la UOCRA: sábado violento en Berisso, con heridos y detenidos
VIDEO.- Interna en la UOCRA: sábado violento en Berisso, con heridos y detenidos
Tarde de domingo con Alerta Naranja en La Plata: fuertes vientos y probabilidad de granizo
El ejemplo que atormenta a Kicillof frente al desafío que le plantea el kirchnerismo
Hoy, obligado ante Sarmiento: el Lobo necesita sumar de a tres
Por qué la elección porteña se vuelve bisagra en un escenario de híper-fragmentación
Un plato de berenjenas al escabeche casi mata a una platense: el vuelo que le salvó la vida
VIDEO.- Domínguez, previo al debut por Libertadores: "Queremos darle una alegría a nuestros hinchas"
Pilar cumpliría 20 años y la biblioteca que abrió su madre sigue haciendo historia
Grupo Randazzo: excelencia y liderazgo en la industria automotriz
Estudiantes: a pura ilusión, vuela a Venezuela para el debut
Presos "torturados" en Ensenada: detuvieron a una subcomisaria y un policía en Punta Lara
Importante abogada platense denunciará a Wanda Nara: "Se hace la sorora con las mujeres pero..."
Abril en la pantalla: diez estrenos imperdibles en las plataformas on demand
VIDEO. Sangrienta disputa de poder: más arrestos agravan la situación de Tobar
En Nini, arrancá la semana con descuentos pagando con Mercado Pago
La idea del deporte sin fin armó un torneo de paleta +70 en el Club Gutenberg
“La Bachimanada”: una pareja que se siente rescatada por sus perros
Histórico título para Los Pumas 7s en Hong Kong tras 21 años de espera: segundo Francia
Domingo de hermosa mañana pero hay probabilidad de lluvias en La Plata: desde cuándo
La Glorieta se llena de música otra vez en la renovada Plaza San Martín
Cartonazo, jugá por 2 millones de pesos: los números de este domingo 30 de marzo
Créditos: llegar a la casa propia con 100 mil dólares y 2,7 millones de ingreso
Cuenta DNI: las promociones que se activaron este domingo 30 de marzo, el último del mes
Cuánto habrá que pagar para ver a la Scaloneta en el Mundial 2026
La playa ideal a una hora de La Plata para visitar durante todo el año
Los departamentos subieron el 7,8% interanual en el Área Metropolitana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace décadas que vecinos de nuestra región permanecen indefensos frente a problemas que, como los que plantean las fiestas y encuentros nocturnos –sea que se realicen en boliches, plazas o clubes- se traducen en contaminación sonora, disturbios y otros trastornos que les originan todos tipo de perjuicios y que, sin embargo, pareciera que no alcanzan para promover medidas reparadoras por parte de los organismos públicos.
Es así que en las jornadas del pasado fin de semana se reflejaron en este diario reclamos de pobladores cercanos a la plaza Malvinas, virtualmente imposibilitados de conciliar el sueño por los motoqueros que circulan ruidosamente en torno al lugar o en los veredones del interior del paseo, en una situación que “entre viernes y domingos de cada semana se convierte en una pesadilla”.
El tema de los “desfiles” de motoqueros que recorren distintos barrios de la Ciudad en horas nocturnas o de la madrugada y que llenan de ruidos y de justificados temores a los vecinos debiera ser encarado y resuelto de una vez por todas, sancionándose a los protagonistas de esas caravanas que sólo buscan fastidiar a la gente.
También en los últimos días tuvo lugar la fiesta de festejo de un club de Rugby, en cuyas instalaciones desde las 22 hasta bien entrada la mañana la celebración propaló música en forma permanente y a todo volumen, impidiendo el descanso a vecinos radicados, por dar un ejemplo, en Lacroze y 18, a unas diez cuadras del predio del club.
Aquí, al menos, se tiene la certeza de que se trató de un hecho excepcional, no así como lo que ocurre en Malvinas y otros sitios de la Ciudad.
Se habla también de muchos otros casos de presencia de menores en horas inconvenientes, excesos y transgresiones a la restricción del consumo de bebidas alcohólicas, peleas callejeras entre jóvenes, músicas a todo volumen, corridas y destrozos en el barrio. Todo ello forma parte del nutrido inventario de protestas que reiteradamente presentan los vecinos ante las comisarías o en los organismos municipales pertinentes.
LE PUEDE INTERESAR
El clima como factor crítico en la economía
LE PUEDE INTERESAR
El FMI le dice a China que incentive el consumo
Bien se sabe que este panorama –tan molesto y tantas veces peligroso para los vecindarios, en situaciones siempre polémicas- caracteriza la vida nocturna de no pocos barrios. Es común también, como se ha dicho, que en esos encuentros nocturnos se desencadenen grescas entre grupos enfrentados, que incluyeron corridas y hasta disparos con armas de fuego y que sólo por obra del azar no derivaron en consecuencias de mayor gravedad.
Corresponde advertir que las presentaciones vecinales actualizan un problema que no se agota en los ruidos molestos. Por otra parte, las autoridades debieran analizar si no correspondería recategorizar a muchas entidades, de modo que queden alcanzadas por los planes de zonificación, propios para regular la actividad relacionada a las fiestas nocturnas.
Como se había señalado ya en esta columna, con los ruidos molestos ocurre como en el tránsito: reina el caos; son pocos los que cumplen con las normas o existe una suerte de anomia autorizada tácitamente.
Frente a ello, sólo algunos vecinos se animan a hacen a su costa y riesgo denuncias pertinentes, pero todo sigue igual o empeora día a día.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí