TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Trabajadores del Garrahan, docentes y estudiantes universitarios protestaron contra el ajuste en Plaza de Mayo

    Quienes convocan la movilización para este martes a las 14 criticaron la nula respuesta de la CGT y las CTA. Profesores de la UBA dan clases abiertas frente a la Casa Rosada.

    22 de octubre 2024, 21:01hs
    Escuchá la noticia
    El personal del Garrahan encabezará una masiva movilización que culminará en Plaza de Mayo (Foto: APyT).
    El personal del Garrahan encabezará una masiva movilización que culminará en Plaza de Mayo (Foto: APyT).

    Los trabajadores del Hospital Garrahan participaron de la “Marcha Blanca de la salud y la educación” de este martes desde el Congreso a Plaza de Mayo, convocada por el Equipo de Salud del hospital junto a residentes y estudiantes universitarios.

    “Las y los trabajadores de la Salud y el movimiento estudiantil, tenemos que decirle basta a este experimento siniestro”, dijeron en un comunicado conjunto. Se trata de una convocatoria que, además de los trabajadores del Garrahan, sumó más de 30 asambleas estudiantiles de la UBA, universidades del conurbano bonaerense y del interior del país.

    Leé también: La SIGEN le pedirá a la UBA que nombre a un intermediario para empezar con las auditorías

    “El Garrahan y la salud pública están de pie, la universidad pública está de pie. Hoy dimos un paso importante en la coordinación desde las bases y este es el inicio de un camino que vamos a profundizar”, remarcó Norma Lezana, secretaria General de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APYT) en la manifestación. “Frente a la inacción de las centrales sindicales, de la CGT, ante las provocaciones sistemáticas del gobierno nacional con vetos y ofensivas sobre la universidad pública y la salud además de los jubilados, hoy mostramos que es posible articular una coordinación independiente desde abajo, de los sindicatos que no tenemos ningún compromiso con el poder de turno, ni con este ni con el anterior, sino exclusivamente con la defensa de la salud pública, de la universidad, de los jubilados y de todos los derechos que nos costó tanto tiempo conquistar y los cuales se está intentando arrasar el gobierno de Milei”, agregó.

    Norma Lezana. (Foto: Prensa MST)
    Norma Lezana. (Foto: Prensa MST)

    Como ya había adelantado Lezana, la protesta convocó “a residentes, y cientos de estudiantes universitarios que están dando un ejemplo con asambleas y tomas de facultades en todo el país: más de 30 asambleas resolvieron confluir con nuestra propuesta de unidad en defensa de lo obvio, de lo más básico: la salud y la educación pública”.

    Los trabajadores de la Salud marcharon hacia la Plaza de Mayo. (Foto: captura de TN)
    Los trabajadores de la Salud marcharon hacia la Plaza de Mayo. (Foto: captura de TN)

    “Todo lo que le reclamamos a la CGT y las CTA que hagan y no hacen, lo estamos empezando a construir desde abajo sin esperar ni delegar nada los sindicatos independientes como el nuestro. Es algo nuevo y auspicioso”, explicó Lezana.

    La movilización será en simultáneo a una serie de clases abiertas que darán los docentes de la UBA frente a la Casa Rosada (Foto: Nicolás González/TN)
    La movilización será en simultáneo a una serie de clases abiertas que darán los docentes de la UBA frente a la Casa Rosada (Foto: Nicolás González/TN)

    También se sumaron la Asamblea de Residentes, el Hospital Bonaparte, varias seccionales de CICOP, el Posadas, la Comisión Interna del Roffo y el sindicato de enfermería ALE, AGIHM-Moyano.

    Clases abiertas frente a la Casa Rosada

    En simultáneo a la masiva movilización convocada por los trabajadores del Hospital Garrahan, un grupo de docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), dio clases públicas este martes, entre las 10 y las 18, en Plaza de Mayo.

    AGD-UBA
    AGD-UBA

    Esta es una nueva jornada de protesta contra el Gobierno por el recorte presupuestario a las universidades públicas, en donde habrá clases abiertas de las siguientes materias: Química Biológica, Cálculo Avanzado, Álgebra Lineal, Epistemología de las Ciencias Sociales, Fitopatología, Tectónica andina, Historia de la Psicología, Genética Molecular, Elementos de Prehistoria, Historia Antigua de Oriente, Sociología Rural, Antropología, Introducción al Pensamiento Científico, Sociedad y Estado, Genética, Mecánica y Termodinámica, Matemáticas y Semiología.

    En total, se dictaron más de 100 clases, charlas y paneles frente a la Casa Rosada, en el marco de una iniciativa que tuvieron los docentes de la UBA que pertenecen a la Asociación Gremial Docente (AGD-UBA).

    Por su parte, Agustín Romero, del sector disidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), secretario de organización del MST-FITU e integrante del centro de estudiantes de la Facultad de Sociales, adelantó las próximas actividades. “No estamos dispuestos a esperar al tratamiento del presupuesto de brazos cruzados, nos estamos preparando desde decenas de asambleas en todo el país, primero para avanzar en una coordinación entre las facultades de la UBA y las asambleas autoconvocadas del conurbano, el próximo sábado 26 de octubre a las 14, en Plaza de Mayo, vamos a protagonizar una asamblea de coordinación interuniversitaria con dos temas fundamentales: ponerle fecha a una tercera Marcha Federal con la exigencia de que las conducciones de centros, federaciones, sindicatos, rectores y la CGT la asuman como propia y llamen a movilizar. Y como no tenemos confianza en esos sectores, sin dejar de plantearles la necesidad de que salgan del letargo y la tregua en la que están, vamos a discutir convocar a un Encuentro Nacional de estudiantes en lucha, probablemente para la primera semana de noviembre, para coordinar esfuerzos nacionalmente sin esperar el rosqueo de las cúpulas a espaldas del movimiento estudiantil y la docencia que lucha”.

    Las más leídas de Política

    1

    Las derrotas en Jujuy y Salta generaron malestar en el peronismo y cuestionamientos a Cristina Kirchner

    Por 

    Mariana Prado

    2

    La fuerte descalificación de Macri a Milei por decir que tenía un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia

    3

    Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    4

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    5

    Quiénes fueron los ganadores y perdedores de las elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

    Por 

    Adrián Ventura

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Hospital GarrahanJavier Mileiuniversidades públicas

    Más sobre Política

    Tras las contundentes derrotas de este domingo, en el PJ empiezan a dirigir las críticas a las intervenciones partidarias decididas por Cristina Kirchner (Foto: Reuters/Matías Baglietto).

    Las derrotas en Jujuy y Salta generaron malestar en el peronismo y cuestionamientos a Cristina Kirchner

    Por 

    Mariana Prado

    El PRO criticó la estrategia libertaria de bloquear un acuerdo electoral en CABA y advirtió por un posible triunfo del kirchnerismo. (Foto: X/Silvia Lospennato).

    Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    La foto que utilizó el Gobierno para desmentir una supuesta pelea.

    Con la mirada puesta en CABA y PBA, se agudiza la interna en LLA por las diferencias en el armado electoral

    Por 

    Franco Ruiz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los 90 años de Luciano Benetton, entre la moda, la F1 y los escándalos
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 13 de mayo
    • Las impactantes imágenes del trágico choque entre un camión y un micro de larga distancia en la Ruta 3
    • Brutal golpe en la cabeza de un jugador en el fútbol amateur: el sonido estremeció a todos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit