Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Evalúan reactivar la conexión aérea entre Junín y la capital federal

Evalúan reactivar la conexión aérea entre Junín y la capital federal
22 de Octubre de 2024 | 09:24

Escuchar esta nota

Luego del anuncio de que, desde noviembre, Tandil y Olavarría volverán a tener vuelos con conexión a Buenos Aires a través del Aeroparque Jorge Newbery, la posibilidad de que eso se replique en Junín y Venado Tuerto, como se había informado hace algunos meses, volvió a tomar fuerza.

Todo ocurre luego de que Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, confirmara la nueva ruta aérea de Tandil –con escala en Olavarría-, en el Coloquio de Idea en Mar del Plata del que participó días atrás.

Cabe recordar que en lo que respecta a Junín, en el Aeródromo aún resta la realización del balizado que permita operar vuelos nocturnos e iniciar un trabajo de puesta a punto de las instalaciones.

En ese sentido, el presidente del Concejo Deliberante de Junín, Juan Fiorini, aseguró que se realizó el pedido por el balizado a la Subsecretaría de Transporte y destacó la relevancia de que estas rutas se implementen en Junín.

En el marco de la desregulación del sector aéreo comercial impulsada por el Gobierno nacional, desde el área que dirige Sturzenegger se abre la posibilidad de operar con aviones de menor capacidad, de entre 10 y 19 pasajeros, lo que permitiría la interconexión en distintas ciudades del interior del país.

Si bien lo anunciado incluye a Tandil, con escala en Olavarría, lo cierto es que la decisión impactaría en otras posibles rutas, tal es el caso de Junín y Venado Tuerto.

Desde hace unos meses el nombre de la compañía Humming Airways sonaba como una opción para avanzar en estas rutas que se abren y, de hecho, en el portal de la empresa figuran las rutas de Tandil y Olavarría, así como la de Junín y Venado Tuerto.

Tal y como refirió en otras oportunidades, Sturzenegger cuestionó la situación que impide a muchas ciudades conectar con Buenos Aires: “Es una locura que tengas ciudades en Argentina, como Olavarría, Tandil, Roque Sáenz Peña, Las Lomitas, que no tengan conexión aérea. Claro, si pedís que vaya un (Boeing) 747, nadie lo va a hacer; pero en un avión de 19 o 10 plazas, sí”.

En ese sentido, el presidente del Concejo Deliberante de Junín destacó la importancia de que se pueda implementar en la ciudad: “Es súper positivo para Junín que haya una empresa interesada en hacer vuelos comerciales después de tanto tiempo que no los tenemos”. 

Sobre la posibilidad de que esto ocurra, destacó como clave “la habilitación de la pista luego de muchos años y, obviamente, por la importancia que tiene Junín para la provincia de Buenos Aires, así como las desregulaciones del Gobierno nacional que permiten que más empresas puedan sumarse a brindar el servicio. Son vuelos de 19 pasajeros, lo que sería muy importante después de tanto tiempo”.

Cabe destacar que el avión de la empresa mencionada es un Fairchild Swearingen Metroliner 4, con capacidad para 19 personas y una velocidad de 460 km/h - 285 mph, por lo que llegaría a Aeroparque en 35 minutos de vuelo.

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias