Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los motores de la economía: los casos de Junín, Lincoln y Chacabuco y su radiografía productiva

Los motores de la economía: los casos de Junín, Lincoln y Chacabuco y su radiografía productiva
21 de Octubre de 2024 | 12:35

Escuchar esta nota

La Dirección Provincial de Estadística de la Provincia de Buenos Aires realizó un cálculo respecto al Producto Bruto Geográfico (PBG) Municipal para todos los distritos de la Provincia del año 2023. Resaltan el caso de Junín (principal sector productivo), Lincoln y Chacabuco

Esto se trata de una asignación descendente. Se asigna un PBG a la Provincia a partir de variables de distribución geográfica y las aperturas de los sectores económicos. En este trabajo, se incorporó la tendencia evolutiva de cada municipio en forma gráfica interanual, entre 2022 y 2023 por sector de actividad.

Según la información que comparte diario Democracia, se revelaron los resultados de 135 municipios para el Producto Bruto Geográfico y Valor Agregado Bruto (VAB), con apertura en el sector de actividad económica, variación interanual y la incidencia en el sector.

El Producto Bruto Geográfico es la medida más importante de la producción de la economía de una provincia o región. Se trata de un indicador estadístico que intenta medir el valor total de los bienes y servicios finales producidos dentro de los límites geográficos de esa economía en un período determinado de tiempo, libre de duplicaciones.

Junin

El Producto Bruto Geográfico de la Región, sumando los distritos de Junín, Lincoln y Chacabuco alcanza el 1,29% del total provincial. La radiografía productiva, que surge de datos oficiales, muestra que el comercio, la industria y el sector agropecuario son los sectores más pujantes de la economía de los tres partidos, aunque cada uno con características diferentes.

En Junín, la participación de cada sector en el PBG municipal se reparte de una determinada forma, siendo el Comercio el principal sector que ocupa la torta con el 23,7%. En segundo lugar, lo sigue la Industria con el 11,4% y el podio lo cierra el sector Agropecuario, con el 10,4%.

Luego continúan el sector Inmobiliario y Empresariales con el 7,7%; la Salud, con una participación del 6,9%; el sector Público con el 5,5%; Enseñanza con el 5,3%; Construcción con el 4,3%; Transporte y Comunicación con el 4,2%; el rubro Financiero, con el 1,9%; la Electricidad con el 1,8%; Comunitarios y Personal con el 1,7%; Hoteles y Restaurantes con el 0,7% y Servicio Doméstico con el 0,6%. En ese contexto, el PBG de Junín alcanzó los 430.498 millones de pesos en 2023 y participó con un 0,63% en el PBG-PBA. En términos reales (es decir en pesos a valores de 2004), registró 1.570 millones de pesos con una caída del 10% respecto al año anterior, de los cuales 7,39 fueron explicados por el sector Agropecuario.

Lincoln

La participación municipal del PBG de Lincoln estuvo encabezada por el 37,9% del sector Agropecuario, ubicándose en el puesto 14 en la Provincia. Luego lo sigue el sector de Comercio con el 13,5%; la Industria con el 7,7%, Inmobiliario y Empresariales con el 6,5%; Transporte y Comunicaciones con el 5,1%; El sector Público con el 4,1%; Salud con el 2,9%, Enseñanza con el 2,8%; Electricidad, 1,9%; Construcción, 1,3%, sector Financiero con el 1,3%, y no llegan a un punto el Servicio Doméstico, Comunitario y Personal, y Hoteles y restaurantes.

El PBG de Lincoln alcanzó los 226.694 millones de pesos en 2023 y participó 0,33% en el PBG-PBA.

En términos reales (pesos de 2004) registró 854 millones de pesos con una caída de 18,0% respecto al año anterior, de los cuales 14,37 fueron explicados por el sector Agropecuario.

En orden de importancia respecto del resto de los municipios bonaerenses Lincoln ocupó el puesto 59 retrocediendo 5 lugares respecto a 2022. Como se menciona más arriba, el sector Agropecuario fue el más importante aportando el 37,9% del PBG generado en el municipio y alcanzando 85.860 millones de pesos, con una disminución de 32,5% interanual. De ese total el 57,7%se originó en los cultivos, el 27,4% proviene de actividades ganaderas y un 14,6% en servicios agrícolas y pecuarios.

En la campaña 2022/23 se cosecharon 276.450 toneladas de maíz, 245.934 toneladas de soja, y 152.928 toneladas de otros cultivos. El stock ganadero estimado del distrito a fin de 2023 sumaba 430.443 bovinos, 16.756 porcinos y 7.796 ovinos, entre otras cabezas de ganado.

Chacabuco

En Chacabuco la principal actividad productiva, al igual que Lincoln, fue el sector agropecuario, con el 18,3%. En la segunda ubicación estuvo la Industria con el 16,4% y, en tercer lugar, el Comercio lo siguió muy de cerca, con el 16,3%. Con el 7,9% el cuarto puesto del ranking lo gobernó el sector Inmobiliario y Empresariales, con el 7,9%, seguido de Transporte y Comunicaciones con el 4,8%. Luego se ubicó el sector Público con el 4,4%; Salud con el 4,2%; la enseñanza con el 3,7%, Construcción con el 3,3%; Electricidad el 2,2% y el Financiero con el 1,1%. No llegan a un punto Comunitarios y Personales, Servicio Doméstico y Hoteles y restaurantes.

El PBG de Chacabuco alcanzó los 230.456 millones de pesos en 2023 y participó 0,3% en el PBG-PBA. En términos reales (pesos de 2004) registró 898 millones de pesos con una caída de 14,8% respecto al año anterior, de los cuales 12,36 fueron explicados por el sector Agropecuario.

En orden de importancia respecto del resto de los municipios bonaerenses, Chacabuco ocupó el puesto 58 retrocediendo 5 lugares respecto a 2022. El sector Agropecuario fue el más importante aportando el 18,3% del PBG generado en el municipio y alcanzando 42.094 millones de pesos, con una disminución de 46,8% interanual. De ese total el 75,9% se originó en los cultivos, el 15,0% proviene de actividades ganaderas y un 8,9% en servicios agrícolas y pecuarios.

En la campaña 2022/23 se cosecharon 204.000 toneladas de maíz, 159.200 toneladas de soja, y 73.276 toneladas de otros cultivos. El stock ganadero estimado del distrito a fin de 2023 sumaba 89.904 bovinos, 17.812 porcinos y 5.064 ovinos, entre otras cabezas de ganado.

El sector Industria le siguió en importancia aportando el 16,4% y alcanzando 37.806 millones de pesos, con una caída de 0,0% respecto a 2022. No obstante, hacia adentro de la industria se observó un incremento de 1,4% en su principal actividad, que es la de alimentos y bebidas, con una participación de 76,7%. Mientras que, en la segunda actividad más importante, la fabricación de productos elaborados de metal, con un peso de 6,0%, se registró una merma de 2,5%. En tercer lugar, se ubicó el sector Comercio aportando el 16,3% y alcanzando 37.596 millones de pesos, con una caída de 1,9% respecto a 2022.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla